Inicio Blog Página 59

Estos son los juegos que aterrizan esta semana en Game Pass

0

Microsoft ha anunciado una gran remesa de juegos que aterrizarán en Game Pass hasta final del mes de noviembre.

Game Pass arranca esta semana con muchas novedades en el servicio de suscripción de Microsoft. Todos los tiers del servicio reciben novedades, desde Game Pass Standard hasta el Ultimate. Entre los títulos más esperados del año se encuentra Stalker 2, que por fín verá la luz hoy martes 20 de noviembre.

19 de noviembre

Microsoft Flight Simulator 2024 (Cloud, PC y Xbox Series X|S) – GP Ultimate, PC

¡Disponible el primer día! De Xbox Game Studios y Asobo Studios, sigue tu carrera en la aviación con misiones generadas dinámicamente, compite contra otros pilotos y explora el gemelo digital del mundo más detallado hasta la fecha. Embárcate en tu aventura global con nuestra mayor flota de aviones mientras Microsoft Flight Simulator 2024 lleva la simulación a nuevas cotas de autenticidad y realismo.

20 de noviembre

S.T.A.L.K.E.R. 2: Heart of Chornobyl (Cloud, PC y Xbox Series X|S) – GP Ultimate, PC

¡Disponible el primer día! Descubre la vasta Zona de Exclusión de Chornobyl llena de peligrosos enemigos, mortales anomalías y poderosos artefactos. Desvela tu propia historia épica mientras te abres camino hacia el Corazón de Chornobyl. Elige sabiamente tus caminos, ya que determinarán tu destino y darán forma al futuro de la humanidad al final.

Genshin Impact (Cloud, PC y Xbox Series X|S) – GP Ultimate, PC

Lánzate a la aventura en el mundo de fantasía de Teyvat en este RPG gratuito de mundo abierto para Xbox Series X|S y Xbox Cloud Gaming (Beta) con GP Ultimate, que incluye controles táctiles nativos. Los miembros de Game Pass Ultimate recibirán recompensas periódicas a través de su buzón del juego, empezando con 2 Intertwined Fate, 1 Northlander Billet Trove, 10 Hero’s Wit, 100.000 Mora y 15 Mystic Enhancement Ore para celebrar el lanzamiento el 20 de noviembre.

Little Kitty, Big City (Consola) – Ahora disponible con GP Standard

En este juego de mundo abierto, eres un curioso gatito con una gran personalidad en una aventura para encontrar el camino de vuelta a casa. Explora la ciudad, haz nuevos amigos con animales callejeros, ponte sombreros encantadores y deja más de un pequeño caos a tu paso. Después de todo, ¿no es eso lo que mejor saben hacer los gatos?

PlateUp! (Consola) – Ahora disponible con GP Standard

PlateUp! te trae la acción culinaria clásica con una progresión rogue-lite permanente. Cocina y sirve tus platos, diseña y decora tus restaurantes y expande tu reino culinario con desbloqueos, habilidades y platos en diseños generados proceduralmente. Acepta el reto en solitario o contrata hasta 3 amigos en PlateUp! gracias a Game Pass.

26 de noviembre

Nine Sols (Cloud, PC y Xbox Series X|S) – GP Ultimate, PC

Game Pass se enorgullece de introducir Nine Sols, un juego de acción y plataformas en 2D, rico en historia y dibujado a mano, con combates basados en la desviación e inspirados en Sekiro. Embárcate en un viaje a través de un mundo de fantasía inspirado en Asia, explora una tierra antaño gobernada por una antigua raza alienígena y sigue a un héroe vengativo en su búsqueda para acabar con los 9 Sols, los poderosos gobernantes de este reino abandonado.

27 de noviembre

Aliens: Dark Descent (Nube, Consola y PC) – GP Ultimate, Standard y PC

En Aliens: Dark Descent, dirige un escuadrón de aguerridos Marines Coloniales para detener un aterrador brote de Xenomorfos en la Luna Leteo. Dirige a tus soldados en combates en tiempo real contra los icónicos Xenomorfos, agentes de la insaciable Corporación Weyland-Yutani y un montón de horripilantes criaturas nuevas en la franquicia Alien.

A todos estos títulos hay que añadir Spyro Reignited Trilogy(Nube, Consola y PC) que llegó la semana pasada de manera sorpresiva a Game Pass. Si quieres conocer todas las noticias y lanzamientos síguenos en Twitter o Instagram. Además, puedes disfrutar de nuestros vídeos en el canal de Youtube o de los directos a través de Twitch. También puedes unirte a nuestro grupo de Telegram.

Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii detalla nueva información sobre el juego y el combate naval

0

Enrólate en la banda pirata de Goro Majima en Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii, un spin off de Like a Dragon: Infinite Wealth.

Por si aún no te has enterado, Goro Majima está de vuelta. Y esta vez irá acompañado de su propia tripulación de bucaneros. Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii es la próxima entrega de la saga Yakuza desarrollada por Ryu Ga Gotoku. El título servirá como continuación de Like a Dragon: Infinite Wealth y nos llevará de nuevo a los juegos anteriores de la saga, aquellos donde hordas de malos nos rodeaban mientras nosotros íbamos repartiendo guantazos.

Te puede interesar

Recientemente, el estudio perteneciente a SEGA ha publicado nuevos detalles sobre el juego. Ahora conocemos más en profundidad algunas de las características del combate, así como más información sobre la vida en alta mar. Esto último incluye la personalización de los barcos y consejos para salir victorioso del combate naval.

Y es que, tal y como comentábamos antes, en Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii seguiremos a Goro Majima mientras recupera sus recuerdos. Para ello formaremos su propia tripulación pirata y conquistaremos la alta mar en busca de un tesoro legendario.

Los estilos de lucha en Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii

Durante los combates, podremos alternar dinámicamente entre dos estilos: «Mad Dog» y «Sea Dog», cada uno con sus propias cualidades únicas y con unas llamativas “Heat Actions” o ataques especiales que diezman a los enemigos.

  • Estilo «Mad Dog»: Cuando luchemos con el estilo del perro loco, podremos combinar libremente ataques con los puños y las piernas con cuchilladas para realizar una variedad de combos rápidos como el rayo y combos aéreos para derrotar a los enemigos con estilo. Podremos llenar nuestro medidor de locura infligiendo daño e invocar dobles para luchar con la fuerza destructiva de Majima.
  • Estilo «Sea Dog»: Si escogemos esta otra técnica, blandiremos sables dobles para combinar vistosos combos de tajos al estilo pirata hasta llegar a brutales movimientos finales. Al avanzar en la historia, también desbloquearemos el Madness Gauge para invocar cuatro tipos de deidades oscuras. Esto se conseguirá usando determinados tesoros conocidos como «Dark Instruments».

Las armas y los «Dark Instruments»

Por supuesto, también tendremos a nuestra disposición tres armas únicas: el Cutlass Boomerang, la pistola y el Chain Hook. Cada una de ellas nos permitirá profundizar en todo el potencial del estilo «Sea Dog». Además, también tendremos los «Dark Instruments». Estos objetos y tesoros que saqueemos de los barcos pirata enemigos derrotados invocarán criaturas malditas que infundirán terror en los corazones de los enemigos de Majima. Por ejemplo, si tocamos el violín invocaremos a hambrientos tiburones devoradores de hombres que destrozarán a tus enemigos con sus dientes; mientras que si tocamos la guitarra un enorme simio aparecerá para descargar inmensos puñetazos sobre nuestros enemigos.

Batallas navales

Pero, sin duda, la mayor novedad de este Yakuza son las batallas navales en alta mar. La vida como pirata gira en torno a la libertad y la exploración. Por tanto, podremos navegar por el vasto océano, explorando islas del tesoro y visitando faros en tierras cercanas y lejanas, todo ello sin perder de vista a los peligrosos enemigos que aguardan.

Capitaneando el navío Goro Maru, bombardearemos a los barcos enemigos con salvas de cañón antes de abordarlos para acabar con el capitán rival y su tripulación en una lucha sin cuartel en cubierta. Nuestra nave de guerra será totalmente personalizable, tanto estética como militarmente. También podremos desplegar estratégicamente a nuestra tripulación. Cada uno de los compañeros de alta mar de Majima aporta características diferentes y tendrá sus propias habilidades especiales.

Para acabar, cabe mencionar que Like a Dragon: Yakuza Pirate in Hawaii estará disponible para Xbox Series X|S, PlayStation 5, Xbox One, PlayStation 4 y PC el 21 de febrero de 2025.

Si quieres saber más cosas sobre este juego, te recomendamos seguirnos en TwitterTwitch y Youtube. También puedes unirte a nuestro grupo de Telegram para estar al tanto de todas las noticias sobre Xbox.

Assassin’s Creed Syndicate recibe actualización de FPS Boost en Xbox Series

0

Uno de los juegos más esperados en la retrocompatibilidad de Xbox.

Ubisoft ha anunciado que Assassin’s Creed Syndicate recibirá una actualización que permitirá jugar a 60FPS de forma gratuita a partir de hoy martes 19 de noviembre. Estará disponible para Xbox Series X y Series S.

La actualización ocupará la friolera de 31 GB en Xbox. La versión de Series X funcionará a 4K/60FPS y la versiónde Series S a 1080/60FPS. Esto es lo que Ubisoft ha dicho hoy al respecto:

“Revive la fantasía de los Assassin y acaba con tus enemigos con más fluidez que nunca con el parche gratuito de 60 FPS para Assassin’s Creed Syndicate. Recorre las calles de Londres bajo una luz totalmente nueva y eleva tu experiencia de juego con el doble de framerate en Xbox Series X|S, PS5® y PS5® Pro. Además, da un salto a una experiencia visualmente impresionante gracias a la resolución 4K en Xbox Series X, PS5® y PS5® Pro.”

Esto no supone una vuelta del programa FPS Boost de Xbox ni nada por el estilo, es algo independiente. Ubisoft ha creado esta actualización y está impulsando la mejora de 60 FPS por su parte. Obviamente, tampoco es aplicable a los usuarios de Xbox One.

Si aún no has jugado a Assassin’s Creed Syndicate y tienes ganas de probarlo, la buena noticia es que tiene un descuento del 75% en las rebajas del Black Friday 2024 de Xbox, por lo que ahora solo cuesta 7,49 €.

Si quieres conocer todas las noticias síguenos en Twitter o Instagram. Además puedes disfrutar de nuestros videos en el canal de Youtube o de los directos a través de Twitch. También puedes unirte a nuestro grupo de Telegram.

CX Podcast 12×11 – Metal Slug Tactics + Ode to Castlevania

0

En el podcast de esta semana analizamos dos títulos “fan-service” que salen de sus roles habituales para tocar nuevos géneros

Ojito con el programa de esta semana, ya que seguro que contentaremos a más de un jugón. Y no es para menos, ya que vuelvena al palestra dos de las sagas más clásicas dentro del panorama de los videojuegos… aunque no de la forma en la que estamos acostumbrados. Por un lado, propiciaremos disparos estratégicos gracias a Metal Slug Tactics, donde el cerebro irá antes que el dedo en el gatillo. Por otro lado, una invasión de esqueletos, zombies y murciélagos nos atacarán en Ode to Castlevania, el nuevo DLC de Vampire Survivor. Como hemos dicho, un podcast que hay que escuchar.

Y ojito, que esto no acaba aquí. Hacemos hueco para meter alguna noticia de importancia. Y tenemos que ponernos tristes debido al cierre de Tekila Works, empresa que estaba detrás de juegos tan importantes como Rime, entre otros. Al menos consolamos esta pérdida con el nuevo vídeo de South of Midnight, un juegazo que lo dará todo el próximo año. Para acabar, nada mejor que una buena dosis de rumorología con la filtración de una Xbox portátil ¿Estaremos listos para este hardware?

¡Recarga tu railgun y sintoniza nuestra frecuencia podcast! Puedes ver nuestras caras de mercenarios en nuestro canal de Twitch y Youtube. Y si te apetece, puedes entrar en el pelotón que estamos creando en Telegram.

Staff que ha participado en este programa:
@VadilloMario
@Bigsammu
@piti_west

Programación del podcast:
00:00 A qué estamos jugando
24:00 Cierre de Tekila Works
30:00 Nuevo vídeo de South of Midnight
35:00 Rumores sobre una Xbox portátil
41:00 Análisis de Metal Slug Tactics
52:00 Análisis de Ode to Castlevania
60:00 Lanzamientos
64:00 Comentarios y despedidas

Elden Ring podría no volver a salir para consolas Xbox

0

Sony se encuentra en conversaciones para comprar el conglomerado mediático que actualmente lleva las riendas de FromSoftware.

Reuters informa de que Sony está en conversaciones para adquirir Kadokawa, un conglomerado editorial japonés. Entre sus muchas riquezas editoriales se encuentra la propiedad de FromSoftware , el estudio responsable de juegos como Dark Souls, Elden Ring y Armored Core. Kadokawa es un conglomerado japonés y centro de medios de comunicación que actualmente posee la mayoría de acciones del estudio.

Los títulos de FromSoftware gozan de gran prestigio en el mundo de los videojuegos. El estudio ha creado la emblemática franquicia Dark Souls, Bloodborne, la franquicia Armored Core y el gran éxito de 2022, Elden Ring. El título destaca especialmente por haber sido desarrollado en colaboración con George R. R. Martin, el autor de la popular serie Juego de Tronos. Y es que, Martin proporcionó la historia narrativa de Elden Ring.

Exclusividades férreas.

El juego es noticia estos días tras el reciente anuncio de que su DLC, Shadow of the Erd Tree ha recibido una nominación a Juego del Año de The Game Awards para 2024. El interés de Sony alejaría a todos los futuros juegos de FromSoftware de la plataforma de Microsoft. Y es que la política de adquisiciones de Sony es mucho más agresiva que la Redmond, al excluir la plataforma verde de todos los lanzamientos de los que es propietaria. Así como excluir explícitamente a Xbox de la posibilidad de recibir juegos en los acuerdos de exclusividad que firma con desarrolladores externos. Un ejemplo sería Square Enix cuyos acuerdos con Sony impiden que el editor publique sus juegos en Xbox.

Kadakawa, un gigante en Japón.

Sin embargo, FromSoftware podría ser solo una pequeña parte del motivo del interés de Sony por Kadokawa. La editorial cuenta con un amplio catálogo de libros, manga, películas y juegos. Sony podría estar buscando ampliar aún más su poder editorial o adquirir IP de anime y manga para el futuro. Además con ello conseguiría añadir FromSoftware a su cartera de juegos exclusivos. Sony ya poseía una participación del 2% en Kadokawa, así como una participación adicional en FromSoftware, y ya había hecho del anime un foco de crecimiento antes de la posible adquisición.

El valor de mercado de Sony se sitúa actualmente en torno a los 115.000 millones de dólares, mientras que Reuters informa de que la capitalización bursátil de Kadokawa rondaba los 2.700 millones de dólares. Esta no es la primera adquisición importante que Sony ha intentado este año, ya que la compañía japonesa intentó anteriormente comprar la editorial india ZEE Entertainment Enterprises. Aunque la adquisición se anunció inicialmente en 2021, no llegó a completarse y la fusión se desechó finalmente en enero de 2024.

De llevarse a cabo la compra, tener claro que FromSoftware jamás volvería a publicar un juego en Xbox, por lo que sería la peor noticia para los amantes de los souls en la plataforma verde. Si quieres conocer todas las noticias y lanzamientos síguenos en Twitter o Instagram. Además, puedes disfrutar de nuestros vídeos en el canal de Youtube o de los directos a través de Twitch. También puedes unirte a nuestro grupo de Telegram.

Análisis de VED – Oscura fantasía tallada a mano 

0

12 años de desarrollo por parte del estudio lituano Fulqrum. 

VED es un RPG de fantasía con combate por turnos que destaca de sobremanera gracias a un estilo gráfico muy particular de dibujo a mano. 

Historia

En VED, desarrollado durante 12 años por Karaclan y publicado por Fulqrum, nos pondremos en la piel de Cyrus, un joven héroe de 23 años que intenta encontrar una nueva vida en Micropolis, una pequeña ciudad que esconde más de lo que parece. Cyrus pronto descubre que tiene una peculiar habilidad de teletransporte, así como afinidad por el mundo mágico. A medida que se desplaza de isla flotante en isla flotante en este mundo mágico, conocerá criaturas peculiares y luchará contra enemigos que pueden acabar con él si no tiene cuidado.

Jugabilidad

Nos moveremos entre el mundo de la magia y el mundo humano usando los Altares de los Antiguos. En algunos momentos podremos volver al mundo mágico. Hay que tener en cuenta que cada portal sólo puede usarse una vez. Si reactivas un portal ya utilizado, el héroe será devuelto a la isla inicial.

Las decisiones que tomes por el camino influirán en el desarrollo de la historia. Además, no podrás tomar todas las decisiones que quieras de inmediato, ya que algunas estarán vinculadas a un control de habilidad. Las acciones clave para una batalla de la historia se resaltarán en amarillo y, por lo tanto, serán más difíciles de conseguir. Completar con éxito todas las acciones clave te llevará a la victoria en la batalla. Si completas con éxito acciones adicionales, la dificultad general de otros chequeos de acción se reducirá en 2 puntos. Si fallas, se incrementará en 2 puntos.

¿Cómo se resuelven los chequeos de destreza, magia y fuerza? El parámetro de rasgo se añade a una tirada de dado d20 y el número final es el valor contra el que se hace el chequeo. Además, para las batallas en el mundo mágico, la destreza añade una bonificación al daño de la espada, la magia añade una bonificación al poder de los hechizos y la fuerza proporciona una bonificación a la salud. Para aumentar un solo punto de rasgo, necesitarás ganar 3 puntos de experiencia. Nuestro héroe ganará un único punto de experiencia para un rasgo por cada acción realizada durante una batalla o evento de la historia, independientemente del éxito o el fracaso.

Al comienzo de cada ronda de combate, existirá la posibilidad de activar una de las bendiciones o maldiciones impuestas anteriormente. El poder de este efecto permanecerá durante una sola ronda, pero las bendiciones y maldiciones en sí tendrán un efecto infinito y sólo podrán eliminarse si consigues encontrar un Altar de Purificación. Un ejemplo de maldición podría ser Debilidad, que reducirá a la mitad la salud y el escudo. A medida que ganemos batallas y derrotes enemigos, recogerás energía. Puedes gastarla en edificios que te darán acceso a nuevas habilidades. Éstas se dividirán en destreza, magia, furia, defensa, concentración y curación.

Apartado gráfico y sonoro

VED destaca por su dirección de arte y diseño visual, especialmente en el mundo mágico. El estilo de dibujo hecho a mano es fantástico y algunas escenas me recuerdan a las portadas de los libros de fantasía que he leído. Cada uno de los biomas del mundo mágico es precioso, con distintas paletas de colores que entran por los ojos. Hay una gran variedad de enemigos, tanto en el diseño visual como en el mecánico, lo que mejora aún más la experiencia de juego.

La banda sonora es variada ayuda a distinguir los dos mundos, pero por desgracia las pistas en bucle se acaban haciendo repetitivas. El diseño de sonido es bueno, especialmente en combate, con golpes de espada que suenan y enemigos que rugen y gruñen. Un punto bastante negativo es que el juego está totalmente en inglés.

Conclusiones

Creo que todo aquel al que le gusten los RPG o las aventuras narrativas debería jugar a VED. Es uno de los mejores títulos independientes de este año y tiene más que suficientes mecánicas jugables e ideas para justificar su compra en sus 7 horas de duración media. También es una delicia visual que entra por el ojo desde el minuto 1.

Por desgracia, también creo que tiene demasiadas ideas y que no consigue hacerlas funcionar del todo. La historia no es muy interesante y da la sensación de que, a pesar de los 12 años de desarrollo, aún le queda un poco para llegar a ser un producto más que notable. 

Si quieres conocer todas las noticias síguenos en Twitter o Instagram. Además puedes disfrutar de nuestros videos en el canal de Youtube o de los directos a través de Twitch. También puedes unirte a nuestro grupo de Telegram.

Análisis de Monarchy – La gestión indie de un pueblo

0

Monarchy te invita a levantar un reino de la nada mientras exploramos sus bosques y nos defendemos de los bandidos

Ser rey no es tarea fácil.. o al menos no lo era en el medievo. Hay que buscar un lugar idóneo donde asentar los cimientos de nuestra ciudad, contratar a personas que trabajen para nosotros y gastar monedas para la construcción de nuevas instalaciones. Si a eso encima le unimos la necesidad de proteger a nuestro feudo de ataques de bandidos, la cosa se pone peliaguda. Menos mal que en Monarchy aprenderemos todas esas gestiones y otras tantas por si algún día queremos convertirnos en monarca.

Vive el día, sobrevive la noche

Brain Seal es el estudio responsable de brindarnos este particular juego de gestión. Nosotros seremos el futuro rey de unas tierras completamente vacías. Tendremos que ir expandiendo nuestros dominios a base de fortalecer nuestro territorio con muros, atalayas y arqueros que frenen el avance del asedio rival. Una gesta que empieza siendo fácil pero que luego se complica según vamos obteniendo mejores infraestructuras y nuevos tipos de soldados. Y es que pese a la simplicidad que aparentemente denota Monarchy, hay un gran trabajo estratégico detrás. Para quien pregunte (y aunque las comparaciones son odiosas), esta propuesta recuerda mucho a Kingdom, aunque con variaciones jugable y visuales.

Las monedas y los aldeanos serán los recursos que más importarán durante toda la aventura. Podremos ir reclutando cada día mano de obra que nos ayude a las tareas que necesitemos y asignándolas un oficio según nuestras necesidades. Desde leñadores que se encarguen de talar árboles, constructores o por supuesto, guerreros que arriesguen su vida por el reino al defenderlo cada noche. Porque como buen rey, nosotros no atacamos, sino que somos defendidos. Todo ello lo iremos viviendo en una serie de cuatro etapas ya predefinidas por el propio juego y que sirven como una especie de tutorial.

Nuestra vida tiene un precio

Los controles son muy sencillos. Nosotros simplemente nos moveremos de izquierda a derecha a lomos de nuestro caballo, impartiendo ordenes y escogiendo las zonas donde explorar o levantar un campamento. La gracia reside en encontrar cosas inesperadas que nos planteen cambios en la estrategia inicial. Puede que seamos invadidos por unos bandidos, o que de repente nos quedemos sin recursos y tengamos que adentrarnos en el bosque. Incluso hay cuevas y grutas que esconden secretos…a veces buenos y a veces malos.

Una vez que elegimos la zona donde crear un edificio, simplemente pagaremos las monedas necesarias para levantar los primeros bloques y listos. Ojo con las monedas, ya que son un factor muy importante en Monarchy. Aparte de ser la manera de pagar las cosas, también será nuestra propia barra de vida. Si nos quedamos sin monedas y somos golpeados por un rival, automáticamente estaremos muertos. Lo mismo sucede si invaden nuestro campamento y destrozan el edificio principal. Tocará empezar lo nuevo con todo lo que ello conlleva, y eso duele mucho.

Sota, caballo y REY

Aunque como título de gestión sorprende con todo lo que se puede hacer con tan poco, lo cierto es que llega un momento donde todo se puede volver un pelín repetitivo. Será porque no hay una historia conveniente detrás, o que al final cada mapeado se completa de una forma parecida (sobre todo el principio). Tampoco hay unos objetivos claros que nos inviten a explorar todo lo que tenemos a nuestro alrededor. Y eso para un cierto tipo de usuarios en los que me incluyo, lastra un pelín la experiencia.

Visualmente estamos ante un título muy bonito. Pese a la sencillez que se aprecia en unos primeros instantes, con unas animaciones de los personajes de dudosa calidad, todo se mueve de manera fluida y hay cierta variedad de biomas. Tanto los exteriores (con sus días y con sus noches) como los interiores de las cuevas tienen su propio toque que lo hacen diferente. Un toque minimalista que se agradece cuando hay mucho movimiento en pantalla, con soldados de un lado y del otro partiéndose el lomo a base de estocadas o flechazos. Este factor nos sirve también para no perder a nuestro protagonista si jugamos en su modo cooperativo local, con el cual Monarchy gana varios enteros.

Conclusión de Monarchy

Brain Seal nos invita a gestionar un reino desde cero de una manera fluida, minimalista y entendible para todo tipo de usuarios. Nosotros encarnaremos a un rey que, montado a lomos de su corcel, deberá mandar a sus súbditos una serie de tareas por el buen funcionamiento del reino. Desde la tal de árboles, construcción de edificios o defensas y cómo no, en el reclutamiento de un buen grupo de soldados para protegernos de los bandidos.

Pese a la simplicidad de sus controles, hay cosas que no terminan de convencerme. Primero, la falta de un modo historia o algo parecido. Tendremos cuatro fases que irán sirviendo a modo de tutorial, pero nunca se nos relata unos hechos u objetivos concretos. Jugaremos por el simple placer de hacer un castillo mejor y llegar a los objetivos que marca cada mapeado. Y aunque hay elementos sorpresa que sucederán cuando menos te lo esperas, puede pecar de repetitivo en los primeros compases de la creación de nuestro reino. Nadie dijo que crear nuestro imperio fuera fácil, aunque si queremos ceder parte del gobierno a a un amigo, podemos disfrutar de su modo cooperativo para disfrutar muchísimo mas de las virtudes que alberga Monarchy.

RATATAN un juego rítmico de acción de los creadores de PATAPON

0

De los creadores del mítico PATAPON, llega RATATAN un título de acción y ritmo que aterrizará en Xbox en 2025.

RATATAN es un juego de Acción Rítmica con altos componentes Roguelike. Esta desarrollado en colaboración con Hiroyuki Kotani, el productor de la renombrada serie PATAPON que hizo las delicias de muchos de nosotros en PSP en 2007. RATATAN es un juego que combina ritmo y acción con desplazamiento lateral. Además, admite hasta 4 jugadores en partidas cooperativas online.

Los jugadores manejaremos al RATATAN, utilizando instrumentos mágicos para dar diferentes órdenes a los ejércitos de Cobun para que ataquen a los enemigos. Además de las secuencias rítmicas de ataque y defensa, también hay acciones que permiten al RATATAN moverse libremente, con habilidades únicas para cada personaje, lo que profundiza aún más en la musicalidad del juego.

RATATAN también incorpora también una mecánica Roguelike. En cada aventura recibiremos aleatoriamente diferentes potenciadores y recompensas tras cada batalla. Los jugadores vivirán aventuras diferentes cada vez, ya que los potenciadores aportan diversos efectos y aumentan las posibilidades de juego.

Si por un casual vas a estar en Shanghái del 16 al 17 de noviembre acércate al Centro Mundial de Exposiciones y Convenciones, donde podrás probar una demo de RATATAN en el stand de Game Source Entertainment.

Tráiler de RATATA:

Si quieres conocer todas las noticias y lanzamientos síguenos en Twitter o Instagram. Además, puedes disfrutar de nuestros vídeos en el canal de Youtube o de los directos a través de Twitch. También puedes unirte a nuestro grupo de Telegram.

The Thaumaturge llegará en formato físico para Xbox Series X el 19 de diciembre

0

The Thaumaturge confirma su lanzamiento en formato físico para Xbox Series X y PS5 el 19 de diciembre gracias a Tesura Games.

The Thaumaturge es un juego de rol isométrico desarrollado por Fool’s Theory y publicado por 11 Bit Studios con una rica narrativa junto a un enfoque único de su combate táctico, desarrollo de personaje, y mecánicas de investigación, que te enfrentará a ambiguas decisiones morales. Todo ello ambientado en un mundo repleto de
fuerzas misteriosas y seres etéreos
llamados Salutors.

The Thaumaturge es un juego de rol en el que podrás forjar tu propia historia según tus decisiones y cómo lidies con las consecuencias de estas. Crea tu propio taumaturgo y haz frente a multitud de situaciones a tu manera, derrota a tus enemigos usando tus habilidades humanas o los poderes psíquicos de los Salutors. Influye en la mente de los demás y sométela a tu voluntad, aprovéchate de sus habilidades para explorar el mundo o doblegar a tus enemigos.

Contenido edición Signature de The Thaumaturge:

  • Juego Físico (Xbox Series X/PS5)
  • Caja Edición Coleccionista
  • Faja Exterior con Arte Alternativo
  • Juego de Cartas
  • Set de Pins
  • Postales
  • Póster
  • Notas del Grimorio
  • BSO (Código de descarga)

Si quieres conocer todas las noticias síguenos en X (Antes Twitter) o Instagram. Además puedes disfrutar de nuestros vídeos en el canal de Youtube o de los directos a través de Twitch. También puedes unirte a nuestro grupo de Telegram.

Próximamente podremos asediar en Throne and Liberty

0

Throne and Liberty se expande con nuevo contenido y jugosas funciones para que peleemos solos o con amigos

Amazon Games está en auge con los juegos MMORPG. Eso lo vemos con el éxito que ha tenido con sus dos nuevas propuestas que vieron la luz el año pasado. Tanto New World: Aeternum como Throne and Liberty han demostrado el éxito que siguen teniendo este tipo de propuestas. Y para no perder fuelle, nada mejor que nuevo contenido para seguir recreando peleas y trifulcas espectaculares.

Si quieres ver nuestra reseña en detalle, que no se te olvide pasar por nuestra sección de análisis

En esta ocasión el nuevo contenido viene en forma de asedios. Gracias a esta nueva funcionalidad podremos crear grupos de usuarios y lanzarnos al ataque contra el rival. Si nuestra experiencia dentro del juego es pequeña (o formamos un grupo más bien reducido) podremos capturar Zonas de Saqueo con las cuales conseguiremos recursos. Pero si en cambio estamos bien pertrechados y con una buena escuadra, iremos directo a al conquista del castillo. ¿No puede ser más equitativo?

Esta nueva inclusión de Throne and Liberty estará disponible a partir del próximo 17 de Noviembre. Los eventos que se den cita tendrán una duración de dos semanas, y mientras tanto podremos entretenernos preparando el próximo asedio. Si quieres conocer las últimas novedades de este juego publicado por Amazon Games, no dudes en visitar la web oficial.

Únete a la Comunidad

11,008FansMe gusta
22,957SeguidoresSeguir
20,200SuscriptoresSuscribirte
>