Vuelven la carreras espaciales al ritmo de la música
Aaero 2 se estrena el 15 de octubre en Xbox Series X|S y PC vía Steam, una secuela del inicio de la franquicia en 2017 y que tuvimos el placer de analizar aquí. Mad Fellows es el desarrollador de publicación independiente que nos traerá esta segunda entrega con cooperativo local, en linea y con optimización para consolas actuales.
Además, Aaero 2 llegará con audio y texto en español, algo que siempre es bienvenido y ocupará un tamaño de 5.28GB. El precio inicial será de 14,99€ en la tienda de Xbox y ya se puede comprar en pedido anticipado.
Deja rastros de luz para liberar la energía de la música mientras recorres los mundos alienígenas más alucinantes a toda velocidad. Vuela en solitario o con un amigo. Planta cara a los enemigos más extraños y a criaturas gigantescas. Desata una lluvia de misiles y cañonazos devastadores al épico ritmo de la música de Monstercat.
Aaero2 es la secuela de Aaero (2017), que recibió una gran acogida por parte de la crítica. Hemos tenido en cuenta todas las opiniones que hemos encontrado sobre la primera entrega y hemos recreado el juego desde cero con ellas en mente.
Hexworks fue el encargado de resucitar a Lords of the Fallen, con el apoyo de CI Games, lanzando una “continuación” del mismo título de 2014 con unos acontecimientos que ocurren 1.000 años después. El soulslike de 2023, se ganó a la crítica y al público pese a los problemas iniciales de rendimiento (aquí nuestro análisis).
Ahora, CI Games ha confirmado en su informe financiero, que la secuela de Lords of the Fallen está en pleno desarrollo y que aparecerá en consolas, con el mismo motor gráfico (UE5) y en PC con exclusividad con Epic Games, que hizo aquí una gran inversión. La secuela, según este informe, será más ambiciosa, con más modos de juego y con un diseño artístico “más comercial” y valores de producción más elevados.
Por otro lado, se confirma que tendrá progresión compartida online si jugamos con amigos, algo que mejorará aún más uno de sus puntos fuertes, el cooperativo de inicio a fin. El juego apunta a lanzarse en 2026 y se compartirán más detalles próximamente, pero CI Games tiene 2 títulos más en desarrollo:
Un nuevo juego de Sniper Ghost Warrior, que pretende lanzarse en 2027 y que tendrá como objetivo a un público más amplio a parte del más fiel.
El segundo es Project H de Underdog Studio, un nuevo action-RPG con sistemas compartidos y arquitectura de desarrollo con Lords of the Fallen y su secuela. Está apuntando a un lanzamiento en 2028.
Ganancias y buenas sensaciones
Lords of the Fallen ha sido un éxito para CI Games, con el 72 por ciento de los ingresos de la compañía en el primer semestre de 2024 generados de ese juego. A finales de 2023 (el juego lanzado en octubre), había vendido más de 1,3 millones de copias. Pese al bajo nivel técnico, Hexworks se esforzó con un roadmap con bastante contenido gratuito que entusiasmó a los jugadores.
Esperamos que la secuela de Lords of the Fallen pula los errores técnicos de la entrega de 2023 y que aporte aún más frescura a un género que está “saturando” la industria, para bien de algunos como un servidor.
El remake de uno de los títulos mas queridos de la saga llega a consolas Xbox.
Casi 20 años después, Metal Gear Solid Delta: Snake Eater llega a nuestras consolas para revivir la obra maestra lanzada en PlayStation 2. Este un remake fiel, 1:1, del original, movido bajo el impresionante y actual motor Unreal Engine 5.
Metal Gear Solid 3: Snake Eater fue algo más que un juego cuando salió a la venta en 2004: fue un fenómeno cultural que redefinió la forma de ver, jugar e incluso entender los videojuegos. Estableció un nuevo estándar para la narrativa en el medio, combinando el espionaje, la supervivencia y el drama de los personajes en una experiencia que superó los límites de lo que era posible en los juegos. Con la característica mezcla de dirección cinematográfica y jugabilidad de Kojima, Metal Gear Solid 3: Snake Eater no sólo cambió el panorama, sino que elevó el listón de lo que un videojuego podía aspirar a ser.
Aunque la ausencia de la participación directa de Hideo Kojima pueda resultar agridulce, los créditos iniciales de Metal Gear Solid Delta: Snake Eater rinden homenaje a Kojima y al equipo original, recordándonos lo fundamentales que fueron para crear la experiencia atemporal que todos añoramos. Este respetuoso guiño mantiene el espíritu de Kojima incrustado en el ADN de Delta. Y vaya si lo mantiene intacto.
La calidad gráfica de Delta es una auténtico prodigio. Los entornos, ya sea la densa y húmeda jungla o las instalaciones soviéticas, parecen reales en muchas ocasiones. Cada detalle está minuciosamente recreado, pero más que eso, está reimaginado de tal forma que hace realidad las imágenes que nuestras mentes pudieron haber exagerado durante nuestras primeras partidas hace tantos años en una consola técnicamente tan pobre como fue PlayStation 2. El tratamiento fotorrealista realza cada porción del mundo del juego, desde la textura más pequeña del equipamiento de Snake hasta la iluminación que cambia dinámicamente según la hora del día. Un recordatorio de lo mucho que ha evolucionado el diseño de los juegos.
Aunque el remake mantiene intacta la jugabilidad básica, introduce cambios sutiles que la hacen más fluida e intuitiva. Ahora Snake puede caminar agachado. También se ha renovado el uso de la cruceta para que sirva como atajo dedicado a cambiar de camuflaje o acceder al códec, lo que agiliza la jugabilidad sin tener que estar parándose. Estos cambios se basan en el original para mejorar la experiencia del jugador.
En cuanto a jugabilidad, sigue siendo el Metal Gear Solid 3: Snake Eater que la gente conoce y adora. Es el mismo juego, sí, pero infinitamente más bonito gráficamente y con controles mejorados. También resulta reconfortante el regreso del reparto de voces del Metal Gear Solid 3: Snake Eater original, que aporta una dosis de nostalgia al remake. Volver a escuchar a David Hayter en el papel de Snake provocará escalofríos a cualquier fan de Metal Gear. Para los puristas, se pueden activar los controles clásicos y el tinte amarillo verdoso original, ofreciendo una experiencia verdaderamente nostálgica que parece sacada directamente de 2004.
En definitiva, Metal Gear Solid Delta: Snake Eater es más que una simple actualización gráfica: es la actualización más fiel posible a un título de época. Delta despierta recuerdos nostálgicos en aquellos que se enamoraron de Metal Gear Solid 3: Snake Eater, a la vez que da la bienvenida a una nueva generación de jugadores. Para los que se perdieron el original, Delta es la oportunidad perfecta para adentrarse en una de las mejores historias de los videojuegos. Y para los veteranos, es como volver a casa, pero esta vez con una nueva capa de pintura. Delta no reinventa Metal Gear Solid 3: Snake Eater, como por ejemplo sí hizo Capcom com Resident Evil 2, sino que lo pule con cariño permitiéndonos disfrutar de este icónico título tal y como lo recordamos, pero mejor.
Si quieres conocer todas las noticias síguenos en Twitter o Instagram. Además puedes disfrutar de nuestros videos en el canal de Youtube o de los directos a través de Twitch. También puedes unirte a nuestro grupo de Telegram.
El atmosférico juego de estrategia de desplazamiento lateral añade esta expansión que nos lleva de vuelta a la antigua Grecia, reinterpretando sus mitos y leyendas clásicas. Deberemos defender nuestro reino y superar la avaricia para descubrir qué nos deparan los dioses en la cima del Monte Olimpo. Podremos visitar varias islas y ganarnos su favor divino superando desafíos y acertijos únicos.
Dichas islas también esconderán diferentes tesoros y poderosos artefactos. Además, tendremos la posibilidad de desbloquear monturas como Cerbero, Quimera, Pegaso y más.
Junto a la actualización Call of Olympus, los jugadores recibirán también la actualización gratuita 2.0. Esta incluye una colección de mejoras en la calidad de vida, como opciones para desactivar el tutorial fantasma o un nuevo sistema de guardado que admite hasta 10 partidas guardadas. Por si fuera poco, los packs The Archon’s Royal Wardrobe y Regent’s Royal Wardrobe añadirán nuevos elementos cosméticos al juego.
Tanto Kingdom Two Crows como su DLC (a partir del 8 de octubre) están disponibles en Xbox One, PlayStation 4, Nintendo Switch, PC y dispositivos móviles iOS y Android.
Si quieres estar al tanto de todas las noticias sobre este juego o sobre Xbox, síguenos en Twitter, Twitch y Youtube. También puedes unirte a nuestro grupo de Telegram.
Ya está disponible el parche 7 para Baldur’s Gate III que añade nuevos finales, mejora la pantalla dividida y mods.
Larian Games ha lanzado la actualización «Parche 7» para Baldur’s Gate III, que añade 13 nuevos finales malvados, mejoras en el juego a pantalla partida y una selección de mods creados por la comunidad. El parche 7, que ya estaba disponible en PC, permite ahora a los jugadores de Mac y consola acceder a mutilaciones callosas, actualizaciones multijugador y una creciente colección de mutaciones creadas por los jugadores.
Y es que tras un par de semanas desde que se lanzo el kit de herramientas de modificación (mods), la comunidad de Baldur’s Gate III ha estado preparando un montón de modificaciones. Gracias a el gestor podremos, por ejemplo, crear un pandemónium de fuego, añadir nuevas opciones a la interfaz de usuario para una experiencia más personalizada, o incluso recorrer la Costa de la Espada con 15 miembros más.
Los aspectos más destacados son de este parche son:
Gestor propio de mods en el juego: explora, instala y utiliza una cuidada selección de mods creados por la comunidad. Crea mods en PC con el kit de herramientas de Baldur’s Gate III; una forma oficial y accesible de introducirse en el mundo del modding.
Nuevos «finales malvados»: nuevos finales cinemáticos para tus partidas más malvadas, así como finales únicos si juegas con un personaje original.
Juego en pantalla dividida renovado: ¡la pantalla dividida dinámica ya está disponible para el modo multijugador cooperativo de sofá! Cuando juegues en pantalla dividida y estés cerca de otro miembro del grupo, la pantalla se fusionará en una sola mientras os aventuráis juntos.
El parche de hoy también añade mejoras en la calidad de vida de los scripts, la escritura, las animaciones y la jugabilidad en general. Además, podrás poner a prueba tu valentía en el modo Honor, ahora con mayor dificultad y opciones de personalización, incluidas nuevas acciones legendarias, así como numerosas correcciones de errores en los modos Personaje original e Impulso oscuro. Puede que incluso haya una forma de que cierto bardo tiefling se una al grupo… durante un tiempo. Pero no te encariñes demasiado.
Baldur’s Gate III ya está disponible para Xbox Series, PlayStation 5, y PC. Si quieres conocer todas las noticias y lanzamientos síguenos en Twitter o Instagram. Además, puedes disfrutar de nuestros vídeos en el canal de Youtube o de los directos a través de Twitch. También puedes unirte a nuestro grupo de Telegram.
Las raids, combates y batallas multitudinarias con amigos no serán lo mismo si pruebas Throne and Liberty
Aunque Amazon lleva relativamente poco tiempo publicando juegos, lo cierto es que ha empezado por todo lo grande. Y con un género que no es difícil de gestionar, como es el que tenemos hoy a continuación. Ya hemos visto las complicaciones que ha tenido conNew World, un título del mismo calado que ha tenido que posponer su lanzamiento oficial precisamente hasta este mes para corregir una serie de fallos. Eso no ha desanimado al estudio que está detrás de Throne and Liberty para lanzar un MMORPG que podríamos denominar next-gen, ya que tiene una serie de características nunca antes vistas en juegos de esta índole.
Salvando al mundo en buena compañía
NCsoft es la encargada de dirigir este gran conglomerado que forma Throne and Liberty. Puede que a muchos no os suene su nombre, pero es la gente que estuvo detrás de sagas tan emblemáticas como Guild Wars, AION o Lineage. La experiencia adquirida con los anteriores trabajos se ve reflejada aquí, con un mundo rico en posibilidades, una gran personalización de nuestro héroe y unos escenarios que no tienen nada que envidiar a los vistos en títulos actuales de mayor calado.
Aunque la historia y su desarrollo es una larga excusa que nos sirve como tutorial, está muy trabajado y cuenta con una buena factura técnica. Nosotros seremos el elegido, un ser que por una mezcla entre casualidad y virtudes propias, obtendremos el poder del fragmento de la Estrella de Sylaveth. Por supuesto, no seremos los únicos que anhelan este poder, y tendremos a la facción liderada por Kazar intentando reunir la mayor cantidad de fragmentos para ser los dueños de todo Solisium.
Por tierra, mar y aire
Todo este lore generado alrededor nos invitará a recorrer las ciudades, páramos y bastas regiones que componen Throne and Liberty. Y pese a que estamos ante un mundo enorme, por suerte contaremos con varias maneras de movernos rápidamente. La primera obviamente es el teletransporte, con la cual accederemos instantáneamente a cualquier lado que ya hayamos descubierto antes. Pero para distancias más cortas, podremos encarnarnos en un animal que hará nuestra exploración mucho más dinámica y fluida.
La personalización de nuestra clase es una de los elementos clave que encontraremos en este MMORPG. Desde un principio podremos convertirnos en lo que queramos: caballero, templario, mago, arquero… Arrancaremos la aventura con todas las armas básicas a nuestro alcance, y nosotros tendremos que escoger el rol que desempeñaremos en esta enorme gesta. Y aunque está genial tener tanta personalización, puede ser un arma de doble filo si no lo gestionamos correctamente.
Piensa bien la carrera antes de matricularte…
En Throne and Liberty tenemos mil aspectos que modificar. Podemos hacer progresar el nivel de las armas, de nuestras armaduras y cómo no, de nuestros propio personaje y las destrezas que vamos aprendiendo. Todo esto se consigue mediante recursos y una serie de libros o tomos que iremos ganando a medida que completemos misiones. Todo es genial, y no hay sensación de estancamiento en nuestra progresión… salvo que quieras empezar una clase nueva.
La penalización es enorme, y probar una clase nueva implica subir de nivel prácticamente de todo, con la salvedad que los primeros tomos que nos dan en las misiones más facilitas ya no están. Pensad bien vuestra clase durante los primeros compases de la aventura, y continuad a fuego hasta el final si no queréis sufrir más de la cuenta.
Batallas mágicas campales
Aunque tenemos esa faceta single-player (por llamarlo de alguna manera) que nos ofrece su historia, la gracia de este juego está en los combates masivos. Según vayan pasando las horas por las tierras de Solisium se irán desbloqueando nuevas misiones y eventos (temporales o no) donde se exige la participación de un buen grupo de usuarios. Para sacar el mayor partido al combate, lo ideal será pertenecer a uno de los gremios, y de esa manera luchar por el bien común de nuestro grupo. Un tipo de misión muy bien pensado que además se adereza con los hitos, que son estas misiones del propio servidor que al completarlas cambian el rumbo y la historia que rodea a toda la nación.
Todo esto que os estoy contando no tendría gracia si el sistema de combate fuera tosco. Pero por suerte, no es así. Al contario que muchos títulos del mismo género, Throne and Liberty cuenta con un sistema de combate ágil, directo y sin ningún tipo de retraso. Ya sea en combates cuerpo a cuerpo o a distancia, la respuesta a nuestros controles es inmediata, y todo se convierte en un intercambio de golpes muy interesante. Eso sí, aunque todo va como la seda, lo cierto es que el juego se resiente cuando hay muchas personas en pantalla lanzando magias al unísono. Por una parte, entiendo ese embudo que se crea y es algo meramente puntual.
Sin rascarse mucho el bolsillo
No lo he dicho antes, pero es importante recalcarlo. Salvo la versión anticipada es de pago, estamos ante un título que será completamente gratuito desde el mismo día de lanzamiento. Como os estaréis imaginando, nadie da duros por pesetas, y en lo más profundo de sus mecánicas se esconde un sistema de pago con moneda real para poder sacar rédito de todo este proyecto. Por suerte, o al menos esa es la impresión que me da, no se ve muy necesario ni muy agresivo. Puede que eso cambie con los niveles más altos, aunque da la sensación de que puedes disfrutar perfectamente de todo lo que ofrece Throne and Liberty sin que sea un pay to win.
Y pese a ser un título gratuito, estamos ante una factura gráfica increíble. El estudio coreano NCsoft ha hecho verdaderas virguerías para hacer realidad este MMORPG con el aspecto visual que estáis viendo en las fotografías o vídeos de este análisis. Las partículas en los combates, las animaciones de protagonistas y enemigos, la línea de dibujado tan profunda que tiene cada zona, los mínimos tiempos de carga… Como digo en la entradilla de la reseña, estamos ante una apuesta next-gen dentro de este tipo de aventuras online. Y esperemos que sirva precedente para las próximos obras que están por venir.
Conclusión de Throne and Liberty
Amazon Games y NCsoft vuelven a la carga con otro MMORPG después de sagas tan consagradas como Guild Wars o Lineage (del cual comparte mucho). Estamos ante un título con una gran factura visual y técnica, donde se priorizan los combates en gremios contra grandes criaturas, aunque no se deja de lado una faceta algo más single-player para entrar en el lore de Solisium.
La personalización de nuestro personaje es enorme, y podremos mejorar nuestra maestría con las armas, armaduras y nuestro propio héroe. Eso sí, deshacer todos los cambios para escoger otro rol se puede hacer cuesta arriba, así que mejor escoger muy bien el tipo de clase que querremos ser al comienza de la odisea. Como buen free to play, tiene elementos de pago escondido entre los menús del juego, aunque por suerte, no es un factor que sea necesario para proseguir de manera adecuada en esta lucha contra el mal.
4 juegos nos llegarán al servicio y sus diferentes tiers
Primer martes de mes y como siempre, se anuncia la primera tanda de títulos que llegan a Game Pass (octubre), incluyendo todos los tiers como el estándar. En concreto, cuatro títulos se suman al catálogo de la suscripción, con juegos que vuelven, otros día 1 y novedades interesantes de terceros.
MLB The Show 24(consola) – Plan estándar, 2 de octubre
Experimenta momentos decisivos para el juego, conviértase en una leyenda y vive tus sueños de béisbol en MLB The Show 24. Todo el mundo tiene un momento de brillar. Todo el mundo tiene una historia que contar. Ahora es tu momento. Los dueños del espectáculo.
Open Roads (consola) – Plan estándar, 2 de octubre
Secretos familiares perdidos hace mucho tiempo, insinúan una fortuna escondida y un largo recorrido para antes de ir a dormir. La relación de Tess Devine con su mamá nunca ha sido fácil, pero están a punto de emprender juntos un viaje al pasado que nunca olvidarán.
SIFU (consola, PC y nube) – Game Pass Ultimate, Estándar y PC Game Pass, 2 de octubre
Sifu es un juego de lucha callejera realista en tercera persona con una mecánica de combate Kung Fu harcodre y acción de artes marciales cinematográficas. Ponte en los zapatos de un discípulo de Pak Mei en un camino para vengar el asesinato de tu familia. Con incontables enemigos y sin aliados, la pura voluntad de perseverar y adaptarse será clave para desbloquear el enigma de convertirse en Sifu.
Mad Streets (consola, PC y nube) – Game Pass Ultimate, Estándar y PC Game Pass
Es el tipo de juego que te hace poner una sonrisa mientras golpeas a alguien en la cara. Es un juego de fiesta basado en la física meshed con un peleador que se siente como una evolución al género con un sistema más profundo que permite a los jugadores hábiles dirigir sus golpes para animar a la cara que se verían fuera de lugar en los puntos destacados de MMA.
Inscryption (consola, PC y nube) – Game Pass Ultimate, PC Game Pass y Estándar, 10 de octubre
Es una odisea a base de tarjetas negras de inki que mezcla los rompecabezas rogue de estilo roomscape y horror psicológico en un batido con sangre. Los más oscuros siguen siendo los secretos de las cartas.
ROAR Games muestra un tráiler de su ambicioso “brawler” para consolas y PC
ROAR Games mostró con orgullo su título más ambicioso, Tenet of the Spark, un juego de lucha urbana con narrativa que llegará a finales de 2026 a Xbox Series X|S, Playstation 5 y PC. Además confirman que podría haber otras versiones para consolas aún no anunciadas, por lo que podría acabar en Nintendo? Ya veremos…
Tenet of the Spark es una aventura de acción para un jugador sobre Will, un boxeador que se enfrenta a las pandillas callejeras y a los fantasmas de su pasado. Para ayudarlo en su peligroso viaje, están los espíritus de sus antepasados, cuyo poder puede canalizar mientras su conciencia se remonta a las eras.
Salta de una era a otra para obtener una ventaja en la batalla; echa un primer vistazo a cómo funciona en el nuevo tráiler de presentación del juego a continuación:
ROAR Games es un estudio nuevo y su carta de presentación es este juego de acción y peleas callejeras, con narrativa, exploración y un festival audiovisual, con una estética urbana de neón inspirada en las películas Spider-Verse. Con su tecnología, podremos cambiar de una época a otra de forma instantánea cuando el protagonista invoca el poder de sus antepasados.
Acepta los poderes de los antepasados de Will, incluido un vikingo congelado y un antiguo guerrero azteca para obtener la ventaja en las batallas, resolver acertijos o simplemente explorar otro lado del mundo de Tenet of the Spark en un abrir y cerrar de ojos, mientras luchas contra bandas letales y desentrañas la verdad detrás de las habilidades únicas de Will: La Chispa.
Tenet of the Spark llegará a finales de 2026 a consolas de actual generación, PC y otros modelos que están por anunciar.
Wired Productions enseña nuevas imágenes en el Convergence Games Show
La publisher Wired Productions y el desarrollador Pollard Studio muestran nuevas imágenes de Karma: The Dark World en el Convergence Games Showcase. El nuevo tráiler muestra la vida distópica del mundo que han creado bajo el punto de vista de un oficinista acusado de traición.
Las retorcidas experiencias de inmersión mental no fueron las únicas mostradas, sino que pudimos ver las mecánicas de investigación que tendrá el título. Además, se anunció que Karma tendrá demo durante el Steam Next Fest a partir del 14 de octubre.
La demo promete una rica porción de la experiencia completa, mostrando algunos de los entornos meticulosamente detallados revelados en el nuevo tráiler, al mismo tiempo que ofrece a los jugadores una muestra de la vida como agente de Roam, junto con las herramientas de investigación y la profundidad narrativa que definen el juego.
En un título de terror psicológico cinematográfico en primera persona, los jugadores investigarán los secretos más profundos de las mentes de sus sospechosos en un mundo de espionaje y traición. Lo que comienza como otro caso para el agente de Roam Daniel McGovern, lo ve descubrir un mundo de engaños y traición, donde comienza a dudar de todo lo que sabe, incluida su propia identidad.
Karma: The Dark World está desarrolado en UNREAL ENGINE 5 y ya se puede añadir a la lista de deseos en Xbox, Playstation y PC. Aquí os dejamos el nuevo tráiler:
Lo nuevo de los creadores de la serie Little Nightmares.
En el stand de THQ Nordic en el Tokyo Game Show nos encontramos con una zona que infundaba terror. Y no, esto no solo era fruto de la larga cola para jugar a la demo de REANIMAL, el último juego de los creadores de Little Nightmares. Tras entrar en una oscura sala, me dispuse a experimentar los primeros 15 minutos de REANIMAL. Una vez terminada la demo, sentí que había jugado a uno de los grandes tapados de este evento.
REANIMAL nos pone al mando de dos hermanos en un mundo oscuro y aterrador, mientras intentan escapar de espeluznantes enemigos que se mueven entre las sombras. Estos no tienen armas, salvo algún que otro ladrillo que nos servirá para engañar a nuestros enemigos. Por tanto, sólo hay una opción: huir.
La demo nos da una buena idea de lo que podemos esperar del juego. Como necesitamos a los dos personajes para realizar acciones como empujar puertas pesadas o alcanzar lugares altos, no puedes salir de ningún sitio a menos que estemos juntos. Esto añade un componente de rompecabezas al juego, ya que hay momentos en los que no puedes avanzar hasta que encuentres la forma de que los dos niños se queden uno al lado del otro. Y eso hizo que algunos de los momentos más intensos de la demo fueran aún más angustiosos.
A lo largo de la demo, un gigantesco monstruo peludo con una docena de brazos nos pisa los talones. No puede verte, pero sí oírte. En un momento dado, tenemos que escabullirnos, evitando cualquier cosa que pueda hacer el más mínimo ruido. Yo lo descubrí por las malas cuando tropecé accidentalmente con unas botellas de cristal, lo que provocó la muerte de los niños. Pero incluso cuando encuentras la forma de evitar al monstruo, éste encontrará la forma de empezar a perseguirte.
Al final de la demo, comienza la persecución. Tuve que empujar objetos, saltar por encima de tablones rotos y arrastrarme rápidamente por estrechas aberturas para evitar ser atrapado. Por desgracia, el final de la demo me lleva a preguntarme cómo van a salir estos chicos de este lío, con esta enorme bestia acercándose a la chica mientras vomita humanos vivos sin rostro.
Después de todo esto, un juego que no estaba en mi radar se ha convertido rápidamente en uno de los más esperados. REANIMAL se perfila como un juego que asustará a muchos jugadores una vez que se lance. Y lo que es más, los jugadores podrán disfrutarlo solos o en modo cooperativo. Así que si no crees que puedas enfrentarte a estos monstruos de la noche tú solo, al menos puedes encontrar a un amigo dispuesto a enfrentarse a la oscuridad juntos.
Si quieres conocer todas las noticias síguenos en Twitter o Instagram. Además puedes disfrutar de nuestros videos en el canal de Youtube o de los directos a través de Twitch. También puedes unirte a nuestro grupo de Telegram.