El roguelike hack’n slash ha añadido mediante una actualización gratuita al maestro ninja Ryu Hayabusa y a otros populares personajes del mismo universo, Ayane, Rachel y Momiji, como héroes jugables e invocables. Cada uno de ellos posee sus propias habilidades únicas, lo que nos permitirá aumentar su velocidad o su ataque según los emblemas que lleven equipados. Al combinarlas, podremos desarrollar nuevas estrategias o formaciones rápidas y letales características de los shinobi.
Además de estos cuatro personajes, la nueva actualización añade varios nuevos modos de juego:
Training Hall: los jugadores podrán volver a desafiar a Gouma en diversas condiciones y hasta el nivel de recorrido más alto alcanzado en el modo normal para recibir valiosas recompensas.
Void of Empathy: una carrera contrarreloj donde deberemos derrotar a formidables enemigos para ganar tiempo y sobrevivir lo máximo posible. Cuanto más dures, mejores serán las recompensas.
Transcendence: una función que nos permitirá mejorar significativamente a los héroes añadiendo nuevos emblemas y modificando los efectos de sus estrategias. A cambio, eso sí, de una buena cantidad de Brasas de Karma.
Por último, también se incluye el DLC que incorpora dos paquetes de trajes: el Master Ninja Formal Costume Set y el Master Ninja Legacy Costume Set. Ambos se podrán seleccionar y comprar tras completar el tutorial.
Warriors: Abyss ya está disponible exclusivamente en formato digital para Xbox Series X|S, PlayStation 5, PlayStation 4, Nintendo Switch y PC (Windows y Steam).
Para saber más cosas sobre este juego, te recomendamos seguirnos en Twitter, Twitch y Youtube. También puedes unirte a nuestro grupo de Telegram para estar al tanto de todas las noticias sobre Xbox.
Vuelven Las Tortugas Ninja pero esta vez abandonan el clásico “yo contra el barrio” y abrazan el roguelite de acción. Cada partida es diferente y cada intento nos llevará más lejos.
Videojuegos y Tortugas Ninja es sinónimo de arcade de cuatro joysticks, un beat’em up machaca botones que se trasladó a las consolas de sobremesa y portátiles pero siempre con la misma fórmula del Double Dragon o Streets of Rage. Super Evil MegaCorp (El mejor nombre para una empresa) trabaja la acción de perspectiva isométrica en todos sus juegos y aquí lo combina con el roguelite apoyándose en un extenso lore.
Otro día en las cloacas, pero no.
La Historia es básica: Shredder ha secuestrado al Maestro Splinter y lo tenemos que encontrar. En un primer enfrentamiento, Despedazador (soy niño de los 80) nos aniquila con facilidad y un portal dimensional nos traslada a la guarida. Ahí comprendemos que todos estamos sujetos a un bucle incomprensible que esperemos se soluciones encontrando al maestro y derrotando a nuestro archienemigo.
Este elemento de volver a la guarida en cada muerte es el que nos permite mejorar nuestras estadísticas y habilidades. TMNT: Splitered Fate no tiene un único árbol de habilidades que mejorar. Tiene diferentes monedas ingame que mejoran desde estadísticas hasta las probabilidades de las mejoras que surgen en cada run y artefactos que las alteran. Todo un juego de estadísticas que en cuanto te sumerges un poco da pistas de que derrotar a Shredder es sólo el principio.
La paciencia hace el camino del ninja.
En una primera run podemos percibir que todo es bastante lento y fácil, llegando al segundo boss con relativa facilidad y encontrando el primer muro que nos hará repetir el bucle varias veces. Ese bucle rejugable está bien medido incrementando la dificultad y el ritmo a medida que vayamos mejorando las estadísticas permanentes. Las fases siempre tienen la misma disposición, lo que varía es el enemigo en número y tipo. Cada pantalla es una arena que limpiar y cada run los enemigos son más fieros. Mención especial a los jefes que tienen hasta 3 formas diferentes y hacen que cada enfrentamiento se afronte de distintas maneras.
Cuatro personalidades, cuatro hermanos.
Hablemos de tortugas. Como sabemos, cada una es muy diferente y el videojuego utiliza esa baza para explotarlas al máximo. Raphael es la fuerza bruta y sus ataques son más críticos. Michael Angelo ataca en zona repartiendo su daño entre todos los enemigos de alrededor. Donatello es experto en supervivencia y entre bastonazo y bastonazo aumenta su defensa y vida. El líder, Leonardo, es el más equilibrado de todos repartiendo espadazos a diestro y siniestro. Cada una aporta una forma de jugar diferente y es bastante bueno dominar todas. Cada estilo da un tempo y una estrategia diferente a la partida. Por no hablar su importancia en el multijugador (local u online) donde en vez de ir todos a repartir y ya está cada miembro tiene una labor que desarrollar en el equipo.
Sólo se manejan con 4 botones que son: Ataque, Especial, Dash o Herramienta. Cada área terminada ofrece mejoras sobre estos 4 movimientos, ya sean mejoras elementales para las 3 primeras o nuevas herramientas para hacer más daños). En TMNT: SplinteredFate la lucha al principio se hace lenta pero muy pronto tracciona y aumenta la velocidad obligando a veces a retroceder y tomar perspectiva para un ataque mas provechoso. Si bien es cierto que los movimientos de nuestros héroes son limitados (se echa de menos un bloqueo o parry), el número de enemigos y sus variedades en el ataque producen dinamismo no pudiendo estar quieto en ningún momento. Muchas veces es un caos que no sabes por dónde te viene el golpe. Esto es tan molesto como divertido.
Franquicia bien usada.
Toda esta aleatoriedad y opciones de juego están desarrollados para la rejugabilidad de una misión principal muy corta: derrotar a Despedazador. Pero para ver toda su historia sí que vamos a necesitar muchas horas. Como lo han hecho grandes del género, es la historia entre runs lo que va desarrollando unos relatos paralelos con personajes que aparecen y que superan la misión principal. Las ramificaciones de los caminos y los diferentes tipos de enemigos que te vas encontrando amplían lo que es un simple capítulo más de la serie.
El lore de TMNT: Splintered Fates es el conjunto de la serie y los cómics, con personajes traídos de las páginas que los niños no pueden ver. Estas tortugas son adolescentes, no infantiles y sus actuaciones lo atestiguan. Sus dudas, sus puyas, hasta un diseño edgy de las mismas que las alejan de los dibujos animados siendo muy macarras. Porque siempre las tortugas son parecidas, pero donde se marca el estilo es en Rocksteady y Bebop sobre todo y Casey Jones (personaje jugable en DLC)y aquí son lo que un comic underground se merece.
Conclusiones.
En la primera run el juego es lento y si no te atrae el universo de las Tortugas Ninja se hace cuesta arriba. Pero pronto TMNT: Splintered Fate coge ritmo y son una delicia las runs, con una constante evolución en el modo de juego y múltiples opciones de afrontar la partida. Se le ve mucho potencial al modo multijugador.
El único problema es que las pantallas, al tener siempre la misma estructura quitan emoción a la partida sabiendo cuando llegan los jefes y cambios de escenario. Pero lo solucionan con el desarrollo de los enemigos, siempre más y más fuertes. El combate aunque limitado en movimientos no está falto de variantes por el uso de los ataques elementales.
TMNT: Splintered Fate es muy divertido, tanto como un beat’em up de los de siempre. Las tortugas siempre van a repartir que da gusto y aquí no van a ser menos. “Siempre me ha hecho gracia la expresión: De puta madre.”
Llega el verano al podcast, y aparte de sudor nos encontramos con desinformación y malos augurios ¿Qué hay de cierto en todo ello?
¿Quién nos iba a decir que en pleno Julio íbamos a tener programas tan interesantes? Xbox quiere que nos demoremos con nuestro fin de temporada en el podcast, y por desgracia lo hacen a lo grande. Esto se debe a la ingente de información acerca del cierre de estudios, despido de personal y reestructuraciones en sus equipos. Aspectos desagradables, pero que intentamos matizar en el podcast de la manera más fidedigna y veraz posible, ya que el amarillismo corre por las redes sociales.
Y hablando de amarillismo, esta semana tenemos el análisis de MindsEye. Catalogados por muchos como un juego roto, en verdad estamos ante una propuesta divertida donde los tiros, persecuciones y la acción están a la orden del día. Es cierto que tiene sus fallos, pero eso no lo hace injugable como varios medios dicen.
Staff que ha participado en este programa: @VadilloMario @Espartakush @Bigsammu @piti_west
Programación del podcast: 00:00 A qué estamos jugando 24:00 Recortes en Xbox 60:00 Análisis de MindsEye 78:00 Lanzamientos 85:00 Comentarios y despedidas
ININ regresa con el Volumen 3 de la IREM Collection, trayendo un trío de increíbles shoot ’em ups.
Con su tercera entrega, Irem Collection sigue poniendo el foco en las joyas arcade (a veces muy ocultas) del estudio, desenterrando títulos que quizá no hayan gozado del mismo legado que R-Type, pero que sin duda merecen una renovada atención. En esta ocasión, ININ Games reúne Mr. Heli (también conocido como Battle Chopper), Mystic Riders y Dragon Breed, tres versiones muy diferentes de la fórmula de los shoot ’em up de desplazamiento lateral, unidas por su imaginación y su desafío al estilo clásico.
Podría decirse que la estrella de esta entrega es Mr. Heli, un shooter multidireccional de 1987 que destaca por su creativo diseño de niveles y su jugabilidad híbrida. Controlamos a un simpático helicóptero con patas mientras atraviesa cuevas llenas de terreno destructible, caminos sinuosos y con armas mejorables. A pesar de sus simpáticos gráficos, hay muchos matices tácticos, desde la forma de recoger los cristales hasta cómo gestionas tu potencia de fuego. También es el juego de este conjunto que ofrece la mayor variedad de plataformas, ya que incluye versiones para arcade y PC Engine. Puede que no sea el título más famoso de Irem, pero su inteligente ritmo y sus mejoras de calidad de vida lo convierten en un gran atractivo para la colección.
Mystic Riders, por otro lado, aporta un toque de fantasía al conjunto. Con protagonistas que montan escobas y disparan proyectiles mágicos, este juego arcade de 1992 es sorprendentemente accesible a pesar de su acción frenética. Las mecánicas únicas, como el uso de la escoba para desviar balas y la capacidad de esquivar rodando, añaden variedad a la fórmula tradicional de los shoot ’em up. El colorido diseño de los enemigos y los bonitos fondos también ayudan a que destaque visualmente. La inclusión del modo cooperativo local lo convierte en uno de los títulos más atractivos de toda la antología de Irem hasta ahora. Si quieres añadir a un segundo jugador, este es el juego que debes poner primero.
Dragon Breed, por el contrario, es el más intenso, visualmente impresionante y tremendamente divertido. Ambientado en un mundo biomecánico distópico, te hace montar a lomos de un enorme dragón mientras esquivas balas y utilizas el cuerpo segmentado de tu montura como protección. El resultado es un juego que sigue siendo impactante incluso hoy en día, con algunos de los mejores sprites de Irem. Dicho esto, también exige precisión y, al estar disponible solo la versión arcade japonesa (aunque en su día se portó a otras plataformas), carece de algunas de las opciones de accesibilidad que los jugadores podrían esperar en un relanzamiento moderno. Aun así, su premisa y su estilo de juego distintivo lo convierten en el mejor título de la colección.
Al igual que los juegos anteriores, Irem Collection Volume 3 se beneficia de las comodidades modernas que hacen que volver a visitar estos clásicos, a veces muy difíciles, sea un poco más manejable. Puedes reasignar los controles, asignar botones de disparo rápido, rebobinar el tiempo o guardar y cargar tu progreso en cualquier momento. Aunque los puristas del género pueden mostrarse reacios a estas ayudas, permiten que más jugadores aprecien el arte de estos títulos sin verse limitados por los picos de dificultad de la era arcade, diseñados para gastar tu dinero. Las imágenes también se pueden ajustar con filtros de pantallas de tubo de toda la vida y las tablas de clasificación dan a los cazadores de puntuaciones una razón para volver una vez que aparecen los créditos.
Aun así, esta colección no está exenta de limitaciones. Algunos jugadores pueden sentirse decepcionados por la falta de contenido más profundo en el museo: hay poco contexto histórico, entrevistas con los desarrolladores o arte conceptual para completar el legado de estos juegos. Además, mientras que Mr. Heli recibe una atención especial con múltiples versiones, los otros dos juegos parecen un poco desatendidos en comparación. Mystic Riders se habría beneficiado especialmente de algunas notas de desarrollo o variantes regionales que explorar, dado su sólido diseño y la oscuridad que presenta.
En definitiva, Irem Collection Volume 3 es otra sólida entrega de lo que se perfila como una de las mejores colecciones que se pueden encontrar actualmente. Tanto si eres un fan incondicional como si eres un recién llegado curioso por descubrir shoot ’em ups más allá de los habituales, este volumen ofrece tres títulos distintos y bien emulados que vale la pena explorar. El diseño táctico de Mr. Heli, el estilo cooperativo de Mystic Riders y el espectáculo de Dragon Breed ponen de relieve la capacidad de Irem para innovar dentro de un género saturado, y esta colección garantiza que esos títulos no caigan en el olvido.
Si quieres conocer todas las noticias síguenos en Twitter o Instagram. Además puedes disfrutar de nuestros videos en el canal de Youtube o de los directos a través de Twitch. También puedes unirte a nuestro grupo de Telegram.
Los secretos que había en la petrolífera de Still Wakes the Deep ahora se encuentran bajo el mar gracias a DLC que ha recibido
Disclaimer: Este DLC continúa la historia de Still Wakes the Deep y por lo tanto, nuestro análisis tiene spoilers asociados a la trama del juego base.
Cuando uno piensa en sirenas tiene en mente la idea de que son criaturas fantásticas y joviales como recordamos en las películas de Disney. Pero las fábulas originales cuentan otra cosa. En realidad, las leyendas hablan de seres que gracias a su voz angelical embelesan a los marineros para hacer que sus barcos vayan a la deriva. Como a la deriva va la petrolífera que visitaremos en Siren´s Rest, el último DLC de Still Wakes the Deep que continúa los hechos acontecidos en el juego base. Y es que los misterios que esconden sus restos metálicos nos atraparán como las voces de las propias sirenas…
Recuerdos posados en el fondo del mar
The Secret Mode junto con The Chinese Room quieren que nos adentremos aún más en los misterios que rodean a la petrolífera Beira D. Una serie de fenómenos paranormales hicieron que su estructura se desmoronase. Once años después, seremos los encargados de buscar entre sus escombros alguna pista sobre el inicio de la catástrofe y de recabar información acerca de sus trabajadores que quedaron atrapados en el mar del Norte. De hecho, encarnaremos a Mhairi, quien buscará indicios sobre el paradero de una persona muy cercana a ella…
La gracia de The Siren´s Rest es que en casi todo momento estaremos buceando con un traje específico para resistir la presión a esas profundidades. Tendremos la libertad de nadar libremente entre sus restos, adentrarnos por ventanas rotas, rendijas y tuberías según nuestras necesidades. Eso sí, el fondo del mar de respeto, y más si estamos ante una estructura que puede derrumbarse en cualquier momento. No serán pocas las veces que quedaremos atrapada entre los hierros, o tendremos que buscar rutas alternativas para salir airosos de un entuerto.
Diving-simulator
Por suerte contaremos con equipación específica para realizar nuestras tareas de investigación. Al contrario que en Still Wakes the Deep, aquí no querremos escapar de los peligros de la catástrofe, si no todo lo contrario. Contaremos con una cámara para recoger evidencias, bengalas, linterna e incluso palancas o un arco de plasma para quitar el óxido de las puertas.
Si te gusta explorar el fondo del mar, y con una temática parecida pero más ecológica, no te pierdas nuestro análisis deUnder the Waves.
Pese a esa libertad que puede ofrecerte contar con herramientas o el buceo libre, lo cierto es que poco podemos hacer si salimos del camino prefijado. Sí, existen secretos si tomamos una ruta alternativa, pero no dejaremos de estar ante un walking-simulator al igual que lo hacía el juego base. Es más, si me apuráis, incluso tendrá menos sustos o momentos de tensión que nos exijan pericia a los mandos.
Expedición de buceo forense
Hay elementos sobrenaturales que cobrarán mayor relevancia en los últimos tramos del DLC, pero tampoco es significativo. En esta ocasión, cobra más importancia la tensión de estar nadando entre escombros, con todos los imprevistos que puedan surgir como falta de oxígeno, que nos falle la linterna o que no encontremos una salida aparente. Hay incluso zonas donde tendremos que dejar el cable de comunicaciones acoplado a nuestro traje y caminar por sitios habilitados gracias a las burbujas de aire que han quedado atrapadas entre las salas de la Beira D.
El estilo visual, al igual que pasaba en Still Wakes the Deep, es sublime. Es una maravilla adentrarse en el lecho marino, supervisar la inmensidad de la catástrofe a kilómetros de profundidad y de investigar aquellas salas con tanta variedad de objetos y restos de la tripulación. Todo ello con nuestra pequeña linterna o las bengalas, que producen una luz escueta que nos deja vendidos a los laterales contra cualquier tipo de peligros que nos aceche.
Apnea de alto riesgo
Lástima que la duración del DLC sea tan escasa… o que no ocurran más sucesos extraños. Sinceramente, tengo la sensación de que se creó a un ritmo, pero luego todo sucede de una manera más precipitada. El tramo final se desarrolla con una sucesión de eventos rápidos, y te deja con más preguntas que respuestas. Da pena porque la idea es buena y podría explotarse mucho más el concepto que propone. Esperemos que para una segunda parte se rellenen estas carencias que la expansión de Still Wakes the Deep propone.
Conclusión de Still Wakes the Deep: Siren´s Rest
Aquellos que disfrutaron del walking simulator desarrollado por The Chinese Room tienen una expansión muy original. Ya no estaremos en las pasarelas y habitaciones del Beira D, sino en las profundidades marinos con los restos de la mega estructura. Esto hace que el control, las herramientas y el escenario cambien completamente respecto al juego base.
La tensión que se respira (o precisamente lo contrario al estar bajo el mar…) hace que estemos inquietos. Es cierto que ocurren menos fenómenos paranormales que en Still Wakes the Deep, pero no hace falta. Ya simplemente el contexto, los ruidos del metal, la iluminación y los derrumbes que suceden harán que estemos atentos en las dos horitas que nos puede durar este contenido adicional.
La Casa de Muñecas de Gabby se convierte en videojuego: Listos para la fiesta llegará en septiembre de 2025
Outright Games, en colaboración con Universal Products & Experiences, ha anunciado el lanzamiento de La casa de muñecas de Gabby: Listos para la fiesta. Un nuevo videojuego basado en la exitosa serie infantil Gabby’s Dollhouse y la esperada película que llegará a los cines el 26 de septiembre de 2025. Con forma de una aventura narrativa en 3D, los jugadores acompañarán a Gabby y a Pandy Patitas en una colorida búsqueda para organizar la fiesta perfecta. Explorarán habitaciones mágicas llenas de actividades creativas, mini-juegos y sorpresas. Como lo visto en la serie, pero teniendo el control de ambos protagonistas.
Desde manualidades, música y repostería, hasta desafíos cooperativos locales, Listos para la fiesta está diseñado para estimular la imaginación y la autoexpresión de los más pequeños. El juego incluirá textos y voces en castellano. Con el respaldo de una franquicia que ha conquistado audiencias globales —posicionándose entre las series más vistas en streaming—, la serie infantil sigue expandiendo su universo en cine, videojuegos, juguetes y experiencias en vivo. Todo un regalo para los más peques de la casa.
La casa de muñecas de Gabby: Listos para la fiesta se estrenará el 19 de septiembre de 2025. Estará disponible en la familia Xbox, PlayStation y Nintendo Switch. Además, contará con edición física gracias a la buena gente de Meridiem Games. Si quieres mantenerte al día de todas las novedades, noticias y lanzamientos en el ecosistema Xbox síguenos en Twitter, Tik Tok o Bluesky. Además, puedes disfrutar de nuestros vídeos en el canal de Youtube o de los directos a través de Twitch. Por último, contamos con un grupo de Telegram donde se reúnen todos los viciados, te esperamos.
Project Motor Racing llegará el 25 de noviembre con soporte total para mods desde el primer día
GIANTS Software y Straight4 Studios han anunciado que Project Motor Racing, su nueva y ambiciosa simulación de carreras, se lanzará este mismo año. Junto con la fecha de lanzamiento, las compañías han abierto las reservas y confirmado una de sus mayores apuestas: el soporte completo para mods en todas las plataformas. Gracias al motor GIANTS Engine, reconocido por su robustez en títulos como Farming Simulator, el juego ofrecerá modding de primer nivel desde el primer día. Los jugadores podrán crear y compartir contenido mediante el GIANTS Editor y el portal de contenido generado por usuarios, donde cada mod será probado antes de su publicación.
Además de su enfoque en la personalización, Project Motor Racing ofrece una experiencia de simulación sin concesiones. Su Modo Carrera pondrá a prueba tanto las habilidades como la estrategia del jugador en un entorno profesional exigente, con desafíos reales como presupuestos, daños mecánicos y presión de patrocinadores. Con más de 70 coches en 10 categorías, 27 circuitos escaneados, clima dinámico, ciclos día/noche y una física avanzada a 720 Hz, el juego promete una experiencia de conducción hiperrealista. Los interesados ya pueden reservarlo y acceder al GTE Decade Pack como bonificación.
Project Motor Racing estará disponible este próximo 25 de noviembrepara Xbox Series X/S, PC y PlayStation 5. Si quieres mantenerte al día de todas las novedades, noticias y lanzamientos en el ecosistema Xbox síguenos en Twitter, Tik Tok o Bluesky. Además, puedes disfrutar de nuestros vídeos en el canal de Youtube o de los directos a través de Twitch. Por último, contamos con un grupo de Telegram donde se reúnen todos los viciados, te esperamos.
Por primera vez, un título publicado por Sony aterriza oficialmente en consolas Xbox, marcando un nuevo capítulo en la industria.
Sony Interactive Entertainment y Arrowhead Game Studios han anunciado oficialmente queHelldivers II, estará disponible en Xbox Series X|S a partir del próximo 26 de agosto de 2025. El título, que fue originalmente exclusivo de PlayStation 5 y PC, se convierte así en el primer juego publicado por PlayStation que llegará a una consola de la competencia, marcando un hecho histórico y sin precedentes en la historia de la industria de los videojuegos.
Es cierto que con anterioridad la franquicia MLB The Show llegó a entrar incluso en Game Pass. Un juego desarrollado por San Diego Studio, un estudio de PlayStation Studios, aunque la licencia de la franquicia pertenece a la MLB. Sin embargo, fue esta organización de la MLB la que impuso la condición de llevar el juego a más plataformas, incluyendo Xbox. Así que podemos asegurar que Helldivers II es el primer título que Sony publica en Xbox voluntariamente.
El juego llegará en formato digital a través de la Microsoft Store, con dos versiones disponibles: una edición estándar por 39,99 € y la Super Citizen Edition, que incluye contenido adicional como armaduras exclusivas, armas especiales y un pase premium, por 59,99 €. Las reservas ya se encuentran habilitadas.
Desde su lanzamiento en febrero de 2024, Helldivers II ha sido reconocido por su jugabilidad intensa, su enfoque cooperativo y su ambientación futurista. Ambientado en el año 2184, el juego pone a los jugadores en la piel de soldados élite que luchan para defender la Súper Tierra contra amenazas alienígenas como los Terminids, los Autómatas y otras facciones hostiles.
Uno de los puntos clave en esta nueva versión para Xbox es la confirmación del juego cruzado entre consolas Xbox, PlayStation y PC. Esto significa que los jugadores de distintas plataformas podrán formar escuadras sin restricciones, y además no será necesario vincular cuentas de PSN, una diferencia significativa respecto a lo ocurrido anteriormente en PC.
En palabras de Mikael Eriksson, director de Helldivers II:
“Sabemos que los jugadores han estado pidiendo esto por algún tiempo y estamos muy emocionados de traer más Helldivers a nuestro juego. ¡La guerra por Súper Tierra apenas comienza!”
La llegada del título a Xbox coincide con una etapa de consolidación del modelo de juego como servicio (live-service) que Helldivers II ha sabido construir. Desde su lanzamiento ha recibido múltiples actualizaciones, misiones globales, eventos de la comunidad y pases temáticos conocidos como Warbonds.
Este lanzamiento no solo representa una expansión natural para el juego, sino que también marca un cambio estratégico en la política de exclusividades de Sony. La llegada de Helldivers IIa Xbox se da en un contexto de apertura multiplataforma cada vez más común en la industria. Las colaboraciones entre competidores directos comienzan a convertirse en una tendencia. Con este paso, Helldivers II no solo conquista nuevos territorios, sino que también abre las puertas para un posible futuro donde los límites entre plataformas sean cada vez más difusos.
Si quieres mantenerte al día de todas las novedades, noticias y lanzamientos en el ecosistema Xbox síguenos en Twitter, Tik Tok o Bluesky. Además, puedes disfrutar de nuestros vídeos en el canal de Youtube o de los directos a través de Twitch. Por último, contamos con un grupo de Telegram donde se reúnen todos los viciados, te esperamos.
Windows Central confirma que gran parte de los despidos afectan a Xbox, como el cierre de The Initiative o la cancelación de Everwild.
Microsoft ha iniciado una nueva ronda de despidos que afectará a más de 9 000 empleados a nivel global, lo que representa aproximadamente el 4 % de su plantilla total. Esta reestructuración impacta a múltiples divisiones de la empresa, incluida Xbox Game Studios, donde se han confirmado cierres de estudios, cancelaciones de proyectos y despidos masivos en desarrolladoras clave.
Reestructuración global y foco en inteligencia artificial.
Según un comunicado de la empresa, los recortes responden a la necesidad de “implementar cambios organizativos necesarios para posicionar mejor a la compañía”, en un contexto donde la inteligencia artificial se ha convertido en una de sus prioridades estratégicas. Esta nueva ola de despidos sigue a otra ronda de 6 000 recortes realizada en mayo, consolidando un total de más de 15 000 despidos en lo que va del año fiscal 2025. A pesar de estas medidas, Microsoft ha registrado ingresos sólidos: 70.000 millones de dólares en el último trimestre, con un crecimiento del 13 % interanual y beneficios netos de 25.900 millones de dólares.
Xbox Game Studios, en el ojo del huracán.
La división de videojuegos de Microsoft ha sido una de las más golpeadas por esta reestructuración. Según reportes de Windows Central y The Verge, los despidos han tenido un impacto especialmente fuerte en estudios bajo el paraguas de Xbox Game Studios y ZeniMax Media, dejando en evidencia una profunda reconfiguración del portafolio de juegos de la compañía.
Cierre de The Initiative.
Uno de los movimientos más significativos es el cierre definitivo de The Initiative, estudio con sede en Santa Mónica fundado en 2018 para liderar el reinicio de Perfect Dark. Tras años de dificultades internas, múltiples salidas de talento clave y una colaboración inestable con Crystal Dynamics, Microsoft ha decidido cerrar el estudio y “supuestamente” cancelar el reboot de la saga.
Cancelación de Everwild.
También se ha confirmado la cancelación de Everwild, el ambicioso juego de Rare anunciado en 2019. El proyecto ya había pasado por varios rediseños creativos y llevaba tiempo sin mostrar avances sustanciales. La decisión forma parte de una estrategia para enfocar recursos en franquicias con mayor viabilidad comercial.
Despidos en Turn 10, ZeniMax y King Barcelona.
Turn 10 Studios, responsables de la saga Forza Motorsport, ha sufrido un recorte estimado de hasta el 50 % de su personal.
En ZeniMax Online Studios, se ha reportado el despido de personal en las oficinas de Londres y Rockville, incluyendo a equipos de marketing y relaciones públicas. También fue cancelado un MMO no anunciado de nombre clave Project Blackbird, en desarrollo desde 2018.
King Barcelona, parte de Activision Blizzard, también ha sufrido recortes significativos. Unos 200 empleados han perdido su trabajo, lo que representa alrededor del 10 % del total del estudio.
Rumores previos y respuesta de Microsoft.
Durante los días previos a este anuncio ya circulaban rumores que anticipaban una ronda de despidos aún más extensa. Se hablaba de cifras de hasta 10 000 empleados. Phil Spencer (CEO de Microsoft Gaming) y Matt Booty (presidente de Xbox Game Content & Studios) han informado al personal mediante cartas internas. Según estas los cambios buscan “adaptar la organización al cambiante mercado global” y prometieron apoyo a los trabajadores afectados, incluyendo indemnizaciones y recolocación interna.
Un patrón preocupante en Xbox.
Este nuevo recorte se suma a los cierres de Arkane Austin, Tango Gameworks y Alpha Dog Games en mayo de 2024. Todo esto podria hacer entrever una crisis estructural dentro de Xbox. A pesar de contar con más de 30 proyectos en desarrollo según fuentes internas, el ecosistema parece estar experimentando una drástica reducción de escala.
Con esta reestructuración, Microsoft demuestra que su apuesta por la consolidación del mercado —incluyendo adquisiciones multimillonarias como la de Activision Blizzard— no excluye recortes agresivos cuando se trata de reorganizar su estructura operativa. A corto plazo, la comunidad gamer y la industria observamos con preocupación el futuro de Xbox como marca creativa y editorial.
Si quieres mantenerte al día de todas las novedades, noticias y lanzamientos en el ecosistema Xbox síguenos en Twitter, Tik Tok o Bluesky. Además, puedes disfrutar de nuestros vídeos en el canal de Youtube o de los directos a través de Twitch. Por último, contamos con un grupo de Telegram donde se reúnen todos los viciados, te esperamos.
Two Point Museum anuncia su primer DLC, Hallazgos Fantásticos, que llegará el 17 de Julio para el deleite de sus clientes
El exitoso simulador de gestión Two Point Museum se prepara para recibir su primer contenido descargable: “Hallazgos Fantásticos”, una expansión cargada de magia y fantasía En esta nueva aventura, los jugadores podrán explorar un mapa de expedición exclusivo ambientado en un mundo de fantasía medieval. Allí descubrirán 40 nuevas piezas mágicas, como una tetera encantada, un armario literario o una alfombra voladora. Pero estas reliquias no son simples objetos decorativos: si se cuidan adecuadamente, bendicen a los visitantes… pero si se descuidan, pueden maldecirlos.
Para llevar a cabo estas misiones, los conservadores deberán reclutar a héroes de fantasía como magos, bardos, pícaros y bárbaros, cada uno con habilidades únicas que ayudarán a sortear dragones, trampas o cerraduras encantadas. El DLC también incluye nuevos arquetipos de visitantes, 26 elementos decorativos, pancartas, suelos, y un helicóptero con temática medieval. Además, se introducen equipamientos míticos que otorgan bonificaciones a los trabajadores y protección a las piezas del museo.
Hallazgos Fantásticos continúa la expansión del juego tras la reciente actualización gratuita Piezas y objetos conmemorativos. Para celebrarlo, Llegará este próximo 17 de Julio a Xbox, PlayStation y PC. Si quieres conocer todas las noticias síguenos en X o Instagram. Además puedes disfrutar de nuestros vídeos en el canal de Youtube o de los directos a través de Twitch. Además te recomendamos que te unes a nuestra comunidad de Telegram.