10:10 Games, en colaboración con Funko, Inc. y Universal Products & Experiences, anuncia el lanzamiento del modo cooperativo online para Funko Fusion que llegará a Xbox Series X y PS5 la próxima semana.
El modo cooperativo online permitirá que entre 1 y 4 jugadores se unan para disfrutar juntos de la acción, con acceso inicial a tres de los siete mundos principales de la historia de Funko Fusion como Jurassic World, Hot Fuzz y Battlestar Galactica.
Coincidiendo esta actualización, el Invincible Pack DLC ya está disponible. Incluye a Atom Eve y Rex Splode como nuevos personajes jugables que pueden usarse en todos los mundos, incluido el nivel cameo de Invincible. También incluye dos atuendos variantes: “Alternate Eve” y el famoso “Blue Suit” para Invincible. Además podremos obtener gratuitamente a Trap Jaw como DLC para Funko Fusion desde hoy. Este nuevo personaje jugable de Masters of the Universe ya está disponible en PlayStation 5 y Xbox Series X.
Próximamente, los jugadores podrán disfrutar de más contenido emocionante, como el DLC de The Office, anunciado el mes pasado en la Comic-Con de Nueva York. Recordamos que Funko Fusion ya está disponible en PlayStation 5 y Xbox Series X en formato físico, del cual teneís su análisis en la web.
Si quieres conocer todas las noticias síguenos en X (Antes Twitter) o Instagram. Además puedes disfrutar de nuestros vídeos en el canal de Youtube o de los directos a través de Twitch. También puedes unirte a nuestro grupo de Telegram.
Raw Fury y Hyper Games han anunciado que Snufkin: Melody of Moominvalley llegará a en Xbox Series X|S, PlayStation 5 y Windows PC. El juego está ya disponible en Steam y Nintendo Switch.
Además del juego completo podremos disfrutar del DLC Fuddler’s Courtship. El nuevo amigo Fuddler necesita ayuda para expresar sus sentimientos, y los jugadores se unen a Snufkin y a su mejor amigo, Moomintroll, en una acampada en plena naturaleza antes de que llegue el invierno. Lo que debería haber sido una relajante excursión para dos, se convierte en un viaje caótico y romántico, con muchos nuevos y viejos amigos.
Snufkin: Melody of Moominvalley amplía el maravilloso mundo de Moomin, ofreciendo a los fans de las historias y los personajes otra aventura que explorar y a los que aún no conocen el universo Moomin, la introducción perfecta. Los jugadores están invitados a restablecer la armonía en el mundo cuidadosamente creado del juego mientras se adentran en un viaje lleno de historias llenas de significado y momentos emotivos y conmovedores.
Algunas de las características de Snufkin: Melody of Moominvalley hacen de él un juego de aventuras acogedor y lleno de historias con un precioso estilo artístico de libro de cuentos. Saca al estricto Guardián del Parque y sus horribles parques de Moominvalley con la ayuda de tu fiel armónica, un poco de sigilo y los amigos que encontrarás por el camino. Conoce a más de 50 encantadores personajes y criaturas que llaman a Moominvalley su hogar. Experimenta una jugabilidad narrativa y un sinfín de encantadoras historias y misiones relacionadas con los queridos personajes inspirados en la obra de Tove Jansson. Explora el mundo abierto de Moominvalley y resuelve puzles musicales y ambientales para descubrir lo que ocurre en el valle.
Si quieres conocer todas las noticias síguenos en X (Antes Twitter) o Instagram. Además puedes disfrutar de nuestros vídeos en el canal de Youtube o de los directos a través de Twitch. También puedes unirte a nuestro grupo de Telegram.
Dragon Quest vuelve a la carga con sus clásicos remozados para el disfrute de nuevos usuarios y los amantes de la franquicia
Las modas cambian, se transforman y evolucionan. Lo hemos vivido en todo tipo de ámbitos, desde la manera de vestir, hasta la forma en la que se hacen series. Los videojuegos tampoco se salvan de esa transformación, y ahondando un poco más en materia, los JRPG también han sufrido ese cambio. Por suerte para nosotros, podemos volver a revivir esa jugabilidad y manera de entender el rol gracias a Dragon Quest III HD-2D Remake. Una reinvención que nos brinda Square-Enix y que recupera la esencia clásica que hizo grande a la franquicia, pero con un aspecto visual completamente renovado.
El destino del mundo sobre nuestros hombros
Han pasado la friolera de 36 años desde que apareció en Famicom esta tercera parte de la denominada Trilogía de Erdrick. Y aunque pueda parecer una continuación directa de las pasadas iteraciones, estamos ante una precuela en toda regla. Una buena manera de conocer todos los hechos que rodean a nuestros héroes, aparte de contar con otros lujos como un mundo abierto que se alejaba de la linealidad de la primera y segunda parte.
En Dragon Quest III HD-2D Remake controlaremos a un héroe destinado a cambiar el mundo. Nosotros encarnaremos al hijo o hija de Ortega, un héroe caído en combate en su misión de acabar con Baramos, el villano de turno. Al cumplir 16 años, estaremos destinados a acabar con la misión que empezó nuestro padre, y para ello deberá recorrer el mundo con la compañía de otros tres guerreros para poner fin al mal que asolan el reino.
Un camino plagado de gestas
Estamos ante un JRPG tradicional. Muy tradicional. Eso implica aspectos que a día de hoy pueden rechinar bastante. Montaremos una escuadra con cuatro guerreros con varios roles a nuestra disposición. Habrá desde el clásico guerrero o mago, hasta ladrones, paladines o incluso domadores de bestias. Con el equipo formado iremos recorriendo los pueblos, grutas y mazmorras en busca de pistas que nos lleven hasta el paradero del propio Baramos.
Una vez de lleno en la acción, tendremos combates aleatorios que los resolveremos a base de combates por turnos. El planteamiento inicial de estos combates, las animaciones, interfaz… todo tiene ese regustillo “retro” que no se oculta pese al impresionante lavado de cara que tiene Dragon Quest III HD-2D Remake. Un enfoque que puede no ser del todo amable para el usuario, especialmente debido a la ingente frecuencia de estos encontronazos. Hay veces que no pasan ni cinco segundos desde que finalizamos un encuentro y arrancamos con otro.
La experiencia es un grado
Hay mejoras de vida, evidentemente. Podemos hacer que los combates se resuelvan de manera automática, o incluso acelerar las animaciones para que todo sea más ameno. Pese a estas celeridades, siempre hay que estar atentos de lo que sucede en pantalla, ya que una mala jugada o un golpe crítico del rival puede dejar mermado a nuestro equipo. Lo dicho, es un rol clásico y eso implica acabar mal si uno de los miembros del equipo muerde el polvo. La mejor manera para solventar este problema será “leveleando” a nuestra escuadra. No han sido pocas las veces que he tenido que forzar combates para obtener experiencia. Una técnica que antes se usaba y que contrasta con el formato directo que tienen otros títulos actuales como el reciente Visions of Mana, el cual tuve también el gusto de analizar.
Dragon Quest III HD-2D Remake tiene elementos que llaman la atención debido a lo adelantado que estaba respecto a su época. Aparte de la posibilidad de escoger la clase de cada personaje, existe la posibilidad de capturar y combatir con los monstruos del juego. Como una especie de Pokémon muy rudimentario que alarga considerablemente las horas de juego. Aparte de ganar experiencia con los combates, también podremos mejorar sus estadísticas si los emparejamos con otros de su misma especie. Una idea chula si queremos pasar más tiempo en el mundo remodelado por Square-Enix.
Con la boca abierta
Y hablando de remodelación, es increíble el lavado visual que se ha conseguido con este juego de rol. Hay una simbiosis entre el pixelado de los personajes con los modelados tridimensionales de los escenarios que le sientan como anillo al dedo. No es como lo visto en Octopath Traveller… es incluso más detallado, orgánico e interactivo. Ya simplemente la primera escena, con las cascadas de fondo, la iluminación del bosque y el detalle de las hojas hace que estemos dentro desde el primer segundo.
Donde flaquea un poco más es en las secuencias de combate. Ahí se nota que no hay querido liarse tanto la manta a la cabeza en cuanto a rediseño o donde más se nota el salto generacional. Los fondos cuando estamos en plena acción, o las animaciones que ofrecen las trifulcas son meramente anecdóticas. Los menús tampoco se han visto modificados, y es que el modo de presentarlos es bastante austero y simple.
Para acabar, cabe mencionar el apartado sonoro de Dragon Quest III HD-2D Remake. El texto está traducido al castellano (y localizado, aspecto que siempre es importantísimo en esta saga) y las voces se pueden escuchar en inglés o japonés. Cómo no, seguiremos contando con las tonadillas típicas de la saga, las cuales son increíblemente buenas. Si has tenido un mal día, nada mejor que dar una vuelta por el mapamundi mientras suena la epicidad de las fanfarrias en todo sus esplendor.
Conclusión de Dragon Quest III 2D-HD Remake
Square-Enix quiere revolver nuestra nostalgia (aderezada con un toque de frescura) gracias a esta versión remozada de uno de sus joyas clásicas. Puede que a más de uno le pille muy lejano el lanzamiento de Dragon Quest III, pero gracias a esta reimaginación podremos disfrutar de uno de los mejores juegos que salió en su momento. Y pese a que contiene aspectos que chirrían a día de hoy como la frecuencia de combates aleatorios, o las toscas animaciones en las batallas, todo se compensa con un apartado sonoro increíble y un estilo visual muy llamativo. Si quieres un título de rol “a la vieja escuela”, no hay mejor manera de disfrutarlo que con este remake que tenemos ya en nuestras manos.
Windup Games presenta Hela, un juego de aventuras en un mundo abierto inspirado en el folclore escandinavo.
Hela es la propuesta de Windup Games en colaboración con Knight Peak. Se trata de un nuevo estudio formado por antiguos desarrolladores de Unravel y talentos emergentes en la industria del videojuego. Unravel, un juego aclamado por su narrativa emotiva y su diseño visual impresionante ha establecido una base sólida. El estudio se cimenta en la creación de juegos con una fuerte narrativa y un entorno visualmente cautivador, y Hela es de esos.
Hela es una encantadora aventura en 3D en la que los jugadores asumen el papel de un pequeño y valiente ratón. La historia sigue a este ratón mientras emprende un viaje épico para reunir ingredientes y crear pociones mágicas para salvar a una bondadosa bruja gravemente enferma. El título se desarrolla en un mundo vivo inspirado en los paisajes de Escandinavia, lleno de montañas escarpadas, lagos tranquilos y bosques encantados.
El diseño visual y sonoro de Hela busca sumergir a los jugadores en un ambiente único. El perfecto equilibrio entre serenidad y aventura. Los jugadores tendremos la oportunidad de explorar paisajes vibrantes y resolver puzles que se integran perfectamente en la narrativa. El juego ofrece tanto un modo de juego en solitario como un modo cooperativo multijugador, permitiendo a los jugadores disfrutar de la experiencia juntos, ya sea en pantalla dividida local o en línea.
Tráiler:
Hela se presentó por primera vez durante el The Mix Fall Showcase el 21 de noviembre de 2024. El juego está programado para ser lanzado próximamente pero, sin una fecha concreta aún. Si quieres conocer todas las noticias y lanzamientos síguenos en Twitter o Instagram. Además, puedes disfrutar de nuestros vídeos en el canal de Youtube o de los directos a través de Twitch. También puedes unirte a nuestro grupo de Telegram.
S.T.A.L.K.E.R. 2 ya está disponible oficialmente en múltiples plataformas, incluido su lanzamiento Day One en Xbox Game Pass, y ahora tenemos algunos datos que muestran signos tempranos de cómo está funcionando el juego.
Aunque ha habido preocupación después de que se lanzaran múltiples parches y actualizaciones, los nuevos datos parecen indicar que está siendo un éxito, con más de 113.000 jugadores comprando la versión de pago de Steam del título en su lanzamiento. En comparación, el reciente lanzamiento de EA, Dragon Age: The Veilguard, alcanzó los 89.000 en el servicio de Valve en su momento más álgido.
Por supuesto, esto es solo una muestra de la base de jugadores de S.T.A.L.K.E.R. 2. Dado que el juego también se ha lanzado en Game Pass, no hay duda de que muchos jugadores están probando la secuela en Xbox. Hay que tener en cuenta que la experiencia entre plataformas también podría ser diferente. Después de todo, la versión de Xbox recibió múltiples parches y actualizaciones (algunas de más de 100 GB) en el último momento.
En cuanto a los comentarios de la crítica, S.T.A.L.K.E.R2 parece haber recibido bastantes puntuaciones decentes hasta ahora, aunque algunas han informado de un montón de errores. Incluso GSC Game World ha emitido un comunicado en el que se compromete a solucionar estos problemas.
Si quieres conocer todas las noticias síguenos en Twitter o Instagram. Además puedes disfrutar de nuestros videos en el canal de Youtube o de los directos a través de Twitch. También puedes unirte a nuestro grupo de Telegram.
Se lanza la nueva funcionalidad de Xbox para los miembros de Xbox Game Pass Ultimate
Microsoft sigue empeñada en su visión de brindar el máximo de opciones y dispositivos dónde poder disfrutar de nuestro juegos. Por ello, han anunciado que, para facilitar el acceso a ellos, los miembros de Xbox Game Pass Ultimate podrán reproducir en streaming una selección de juegos que estos mismos posean.
De esta manera, podremos disfrutar de nuestros juegos favoritos en cualquier sitio, ya que solamente hace falta acceso a internet, una cuenta Xbox Game Pass y un navegador o la aplicación de Xbox. Así es como podremos jugar sin límites en cloud y con una buena calidad de nuestras partidas allá donde estemos.
Con esta nueva característica se abren un moton de posiblidades de juego, e incluso dispositivos dónde podemos jugar nuestros propios juegos; como tablets, smartphones, Pcs… Esta estará en beta durante un tiempo y ya se encuentra disponible, así mismo solamente se tendrá acceso a ella en 28 países por el momento.
A continuación, os dejamos con los 50 juegos que ya cuentan con esta nueva funcionalidad:
Animal Well
Assassin’s Creed Mirage
Avatar: Frontiers of Pandora
Balatro
Baldur’s Gate 3
Banishers: Ghosts of New Eden
Call of Duty: Modern Warfare II (2022)
The Casting of Frank Stone
Cyberpunk 2077
Dragon Quest III HD-2D Remake
Dredge
Dying Light 2 Stay Human
Farming Simulator 25
Fear the Spotlight
Final Fantasy XIV Online
Final Fantasy
Final Fantasy II
Final Fantasy III
Final Fantasy IV
Final Fantasy V
Final Fantasy VI
Hades
Harry Potter: Quidditch Champions
High On Life
Hitman World of Assassination
Hogwarts Legacy
House Flipper 2
Kena: Bridge of Spirits
Lego Harry Potter Collection
Life is Strange: Double Exposure
Metro Exodus
Mortal Kombat 1
NBA 2K25
PGA Tour 2K23
Phasmophobia
Prince of Persia: The Lost Crown
Rust Console Edition
7 Days to Die
Star Wars Outlaws
Stray
The Crew Motorfest
The Outlast Trials
The Plucky Squire
The Witcher 3: Wild Hunt
Tom Clancy’s The Division 2
TopSpin 2K25
Undertale
Visions of Mana
Warhammer 40,000: Space Marine 2
WWE 2K24
Conoce todos los detalles sobre esta novedad en este enlace.
El “top-down shooter” llegaría a principios de 2026
PQUBE puclicará el shooter top-down de CIRCLEfromDOT Kusan: City of Wolves a principios de 2026, y lo lanzaría en consolas Xbox Series X|S, Playstation 5 y PC. Éste sería el debut global del estudio, que cree que la editora PQUBE será la piedra angular de su incursión en la industria del videojuego, según el CEO de la desarrolladora, Jeong-gyu Yeom, en un comunicado de prensa.
El director general de PQUBE, Andy Pearson, añadió: “Estamos orgullosos de trabajar con CIRCLEfromDOT en Kusan: City of Wolves. Desde que descargamos la primera demo, hemos estado jugando a Kusan sin descanso internamente, estamos ansiosos por presentárselo a los jugadores“.
Kusan: City of Wolves es un shooter hardcore top-down ambientado en la sangrienta ciudad portuaria de Asia en un futuro próximo. Protege a la niña contra el plan golpista de un viejo camarada. Conviértete en un experto en habilidades de combate, prótesis, pistolas y cuchillos. La bestia más feroz de la ciudad, eres.
Eres un ex soldado convertido en arreglador de callejones, con la tarea de proteger a una chica que posee el poder de poner en peligro la ciudad. Con tu prótesis de combate de grado militar “Mano de guerra”, el “Cuchillo cuántico” de apuntado automático y tu arma preferida, elimina a los enemigos y protege a la chica. Enfréntate al plan de tu camarada caído y aplasta su voluntad corrupta. Eres más rápido y más fuerte que cualquier bestia.
Es hora de participar en las batallas más rápidas e intensas.
Usa tu puño de acero, “Mano de guerra”, para eliminar los obstáculos y los enemigos que bloquean tu camino.
El “Cuchillo Cuántico” de apuntado automático es un arma militar secreta que solo tú puedes empuñar. Sé estratégico al elegir tu posición cuando te enfrentes a los enemigos.
Con el puño de acero “Mano de guerra”, la daga arrojadiza automática “Cuchillo cuántico” y armas de fuego, tus ataques son impecables. Desata todos tus ataques en los momentos adecuados.
Recoge pernos para mejorar tu equipo y desbloquear acciones poderosas.
Gamigo y Tableflip Entertainment añaden más plataformas a parte de PC
WildTangent, Gamigo y Tableflip Entertainment habían anunciado FATE: Reawakened para PC vías Steam y Epic Games, pero ahora se complacen en ampliar su lanzamiento a consolas Xbox, Playstation y Nintendo Switch. Aún no han especificado fecha de salida, pero comentan que habrá noticias pronto.
Esta edición contendrá los 4 títulos FATE remasterizados, con gráficos actualizados y con todo el contenido que acompañaba a esta franquicia, como explorar mazmorras, castear poderosos hechizos y sobre todo, pescar hasta aburrirse.
Características principales
Experimenta todo lo que ya amas de la serie FATE en una definición más alta. Disfruta de un mayor número de polígonos, iluminación direccional en tiempo real, oclusión ambiental, idiomas adicionales con voces en off completamente localizadas y mucho más. Las mejoras brindan un nivel más profundo de inmersión, todo mientras se mantienen fieles a lo que hace que FATE sea… FATE.
Los cuatro juegos, todos mejores de lo que recuerdas: juega (o vuelve a jugar) a los cuatro juegos de FATE en su grandeza renovada. FATE, FATE: Undiscovered Realms, FATE: The Traitor Soul y FATE: The Cursed King están incluidos en este lanzamiento combinado. No importa cuál sea tu juego favorito, ¡podrás sumergirte nuevamente en todas las mazmorras y determinar tu FATE!
Partidas únicas generadas por procedimientos: ¡Pon a prueba tu destreza en la batalla en desafiantes mazmorras generadas por procedimientos! Ninguna partida es igual con diseños de mazmorras aleatorios, encuentros con monstruos y botines.
Combate en tiempo real repleto de acción: entra en la trepidante arena del combate en tiempo real, donde cada momento cuenta. Armado con un arsenal de diversas armas y habilidades, te enfrentarás a monstruos implacables que anhelan tu derrota. ¿Manejarás la furia atronadora de los ataques cuerpo a cuerpo, desatarás una precisión letal con armas a distancia o aprovecharás el poder arcano de la magia? Adáptate, diseña estrategias y domina el camino que hayas elegido para determinar tu DESTINO.
Aumenta tu fama y poder: adapta a tu personaje a tu estilo de juego deseado utilizando un sistema flexible de puntos de habilidad. Ganar experiencia te permitirá subir de nivel, manejar armas más poderosas y desarrollar competencias en diferentes áreas. Además, puedes completar misiones para aumentar tu fama y desbloquear equipo legendario.
Ayuda en forma de un amigo peludo: elige entre siete mascotas diferentes para que te acompañen en tu viaje. Este fiel compañero luchará por ti en el combate, puede sujetar varios objetos e incluso transformarse en poderosas criaturas mágicas para convertirse en el compañero definitivo del aventurero.
No solo pesca: reúne tus suministros de pesca y dirígete al agua para capturar objetos valiosos como peces, artefactos, gemas, anillos y más. Los pescadores pacientes pueden incluso obtener objetos raros que los ayudarán en su búsqueda.
Elige tu DESTINO: cuando la muerte te llame, elige entre 3 caminos de resurrección distintos, cada uno con su propio costo. Decide sabiamente: tus elecciones darán forma a tu DESTINO.
Konfa Games amplía el mundo de Despotism 3K para darnos un gelatinoso survivor con creación de mazos.
El survivor o autobattler es un género que lleva año gozando de buena fama sobre todo por Vampire Survivors. Esa es la biblia y Samuel Ramirez, su profeta. Eso de ir paseandote por el mapa siendo tú el bullet hell da gustito increíble en el sistema límbico mientras das matanza a miles de bichos que parece que se lo merecen. Quien no haya escuchado de este tipo de juegos tal vez acabe de llegar de un bunker. Aquí analizaremos lo que hace de SLIME 3K Rise Against Despot algo diferente.
Mazo de baba
SLIME 3K: Rise Against The Despot sólo tiene un protagonista: una bola de baba. Una gelatina gigante y achuchable sólo si eres otro slime, el resto que se den por muertos. Despotism 3k es un juego de estrategia en un futuro (no tan) distópico donde la IA ha ganado y los humanos son el motor de máquinas o experimentos dando lugar a engendros biomecánicos y mutaciones locas. En Silme 3K: Rise Against The Despot uno de esos experimentos se ha escapado y piensa llenar todo de cadáveres babeantes a su paso. Para ello irá mejorando poco a poco y también sus armas a través de máquinas de vending que van apareciendo en cada arena.
Este sistema de mejoras es el esperado en los survivor con un girito estratégico antes de lanzarte a la masacre. Las mejoras son cartas agrupadas en categorías (D, C, B, A y S) y el jugador se puede hacer un mazo o varios con el que afrontar las diferentes fases de maneras diferentes. Este ítem de estrategia también se complementa en el juego a la hora de elegir las armas.
Pensar mientras matas.
Todo lo que aparece en las máquinas de vending se compran con dinero que se recoge en la fase. El dinero se puede utilizar en eso o en subir el nivel de la categoría de las mejoras que te pueden tocar cambiando las probabilidades de que te toque una carta de una categoría en favor de otra. A la hora de afrontar la batalla es necesario pararse (y todo es tan frenético que es difícil) a pensar en qué gastarte el dinero ¿Subir de nivel un arma o optar por mejores formas de matar de forma masiva?
Algo más visto es el sistema de slots. No se puede tener todo. La mecánica que tiene Slime 3K: Rise Against The Despot es que cada carta, repetida o no ocupa un hueco y sólo cuando se juntan 3 cartas iguales pasan a ser una de nivel superior. Este es otro elemento que le da una profundidad más a la estrategia dentro de la batalla, porque siempre partimos de cero, es un Roguelite, no olvidemos.
No tan Rogue
Roguelite, sí. Pero poco procedimental en las fases, siendo todas si no iguales, con diferencias mínimas. Las oleadas de enemigos en este sentido siempre siguen el mismo patrón en su nivel. Cada arena tiene un tiempo límite para soportar las oleadas de enemigos hasta que aparece el jefe final. En las repeticiones de las fases ya pasadas el reto está en aguantar sin matar al Boss y así poder farmear lo máximo posible, añadiendo otra capa más, porque cuando ya vas a tope es muy difícil contener la masacre.
Divertido de Ver.
He hablado con ligereza sobre matar a miles y miles de personas porque el estilo artístico del juego invita a la diversión. Un pixel Art con una baba alegre matando a personitas rosas y mounstrosidades ciberpunk divertidas. Cada enemigo tiene un carácter y estilo único y la colección de armas y poderes es tan variada como loca. Este desenfado en el diseño no se ve en los escenarios siendo muy repetitivos y faltos personalidad. Lugares diáfanos y grises con muy pocos elementos.
Con la música pasa algo parecido. Invita a seguir con su machacón ritmo, pero cuando llevas una buena sesión caes en que siempre es la misma y si hay dos temas no los distingues. Realmente estás tan concentrado intentando matar sin morir que se pasa por alto, pero hasta en el menú de inicio es la misma canción.
Conclusiones
Siendo una droga como todos los Autobattlers, Slime 3K: Rise Against The Despot ofrece un poquito más en cuanto estrategias para el genocidio de refiere. El manejo de las cartas tanto dentro como fuera de la arena hace que la forzosa repetición de fases no resulte tan cansina, haciendo crecer los poderes de la baba mientras se crean nuevos planes ataque. Aún así parece que falta balance en la dificultad, porque hay verdaderos muros que obligan a farmear mucho. Ojo cuidado que engancha mucho. Cuando te quieres dar cuenta ha amanecido y te tienes que ir a trabajar.
Planet Coaster 2 es un refrescante y profundo juego de gestión donde nos metemos de “cabeza” en el mundo de los parques temáticos.
Planet Coaster es una saga ya conocida en el mundo de los simuladores. El título esta desarrollado y publicado por Frontier Developments, una empresa británica fundada en 1994 y que cuenta a sus espaldas con muchos títulos del estilo. Un ejemplo son sus exitosos, RollerCoaster Tycoon 3 de 2004, Zoo Tycoon, un simulador de zoológicos que permite a los jugadores construir y gestionar su propio zoológico o Jurassic World Evolution.
Entrando en materia, Planet Coaster 2 nos lanza de cabeza a la gestión de un parque de atracciones, pero en esta entrega con una vuelta de tuerca. A sus ya conocidas mecánicas de poder crear, gestionar y mejorar atracciones clásicas como montañas rusas, tiovivos, norias y demás, se unen en esta segunda entrega otra novedad. Y es que por primera vez podremos gestionar atracciones acuáticas. La inclusión de piscinas, toboganes y atracciones acuáticas añade una nueva dimensión a un juego ya de por sí bastante vasto.
Otro añadido en esta versión de Planet Coaster 2 son las herramientas de creación de caminos, estas han sufrido una gran mejora. Ahora el menú nos permite colocar caminos y áreas pavimentadas facilitándonos la creación de plazas, zonas peatonales y de esparcimiento. Además, tenemos a nuestra disposición una gran mejora, ahora podremos personalizar completamente las atracciones a nuestro gusto. Es posible cambiar detalle de las atracciones y decoraciones, colores, formas, dimensiones, etc. Una autentica locura en cuanto a customización.
Jugabilidad
A nivel de jugabilidad el título añade un nuevo modo. El modo carrera. Este es una experiencia completa que te guía a través de la construcción y gestión de un parque temático desde cero. Comenzamos con escenarios básicos que te enseñan los conceptos fundamentales del juego, como la colocación de caminos, accesos, la construcción de atracciones y la gestión de los recursos.
Cada escenario tiene una serie de objetivos y desafíos que debes completar para poder avanzar. Estas metas son variadas y van desde la construcción de ciertas atracciones, alcanzar un nivel específico de satisfacción de los visitantes, o gestionar el presupuesto del parque. A medida que completamos los objetivos, iremos ganando más prestigio y recompensas que nos van a permitir desbloquear nuevas herramientas, atracciones y decoraciones.
El nivel de desempeño en consolas, hemos probado el título en Xbox Series X, es muy bueno. Dentro de las limitaciones para títulos de gestión en consolas, los menús y accesos rápidos están adaptados muy bien al uso del mando. Es cierto que es algo más tedioso que en PC pero si aprendemos a usar todos y cada uno de los botones podremos conseguir cierto nivel de destreza que nos permitirá disfrutar de la experiencia al 100×100.
Gráficos de Planet Coaster 2.
Técnicamente el juego destaca por una evolución a nivel gráfico. Planet Coaster 2 luce de maravilla con un remozado gráfico que es más que evidente. El juego visualmente es mucho más atractivo y la herramienta de Zoom nos permite observar con detalle cada elemento del parque, desde un banco hasta una papelera en su máximo esplendor.
El título ofrece un entorno colorido y alegre que es agradable de explorar, así como la posibilidad de probar las atracciones en primera persona. Gracias al buendesempeñográfico viviremos la tensión y el derroche de adrenalina de cada una de nuestras atracciones en nuestra propias carnes con un nivel de detalle sobresaliente.
Comunidad e interacciones.
Otro aspecto destacable del título es la posibilidad de interaccionar con otros jugadores. Y es que gracias al WorkShop podremos acceder a contenido creado por otros jugadores. Ha sido muy satisfactorio pasear por este apartado y ver como la gente es capaz de crear auténticas locuras. Un ejemplo con el que nos hemos topado es el de un usuario que ha creado atracciones tematizadas con Mario y Luigi o Pokemon. Una autentica maravilla que habla del potencial del editor.
Si embargo si te quieres embarcar en este mundo piénsatelo dos veces y es que la herramienta de diseño de atracciones tiene algunos problemas y presenta complicaciones en el diseño de las mismas. siendo algo farragosa de usar, al menos en consolas. Y es que si te lo estas preguntando, la personalización detallada te va requerir mucha paciencia y tiempo, siendo casi un juego dentro de un juego.
CONCLUSIÓN
En conclusión, Planet Coaster 2 es un juego de gestión que no deja nada al azar. Su profundidad es cada vez mayor con cada entrega que nos llega. Si eres amante de estos títulos te encantará la cantidad de ámbitos que debes tener controlados. Desde el personal (mecánicos, limpieza, taquillas.) hasta la publicidad del parque pasando por cientos y cientos de mini secciones que te harán disfrutar o frustrarte.
Y es que esta es una de sus lagunas de Plante Coaster. El juego tiene una curva de aprendizaje que puede ser difícil para los nuevos jugadores. Tanta gestión puede agobiar lo que hace que echamos en falta un modo más “rookie”, donde la microgestión sea semiautomática.
Aun así, gracias a sus posibilidades de diseño y personalización, Planet Coaster 2 está a la vanguardia en cuanto a simulares y gestión. Cuidando hasta el más mínimo detalle en todos los aspectos del título y con una adaptación a consolas de notable alto estamos ante uno de los mejores simuladores del momento.