Inicio Blog Página 76

Hell is Us muestra 15 minutos de gameplay

0
hell is us

Su director explica sus dos pilares: el combate y la exploración

Si bien anteriormente comentamos como Hell is Us no nos lleva de la mano explorando su devastado mundo, ahora podemos verlo durante 15 minutos de gameplay. El director creativo nos da las claves de la exploración, los puzles y el combate con unas imágenes que nos ponen los dientes largos.

La historia de Hell is Us tiene lugar en un país ficticio llamado Hadea, una nación ermitaña devastada por la guerra civil. Los jugadores asumen el papel de Remi, quien nació en este país y, después de muchos años en el extranjero, decide regresar a su tierra natal para encontrar respuestas sobre su pasado.

hell is us

Jonathan Jacques-Belletête deja claro que el combate no se trata de un soulslike, sino que lo define como “midcore“, acción desafiante pero no excesivamente punitiva. El castigo estará ahí, pero la curva de dificultad y las pérdidas están adaptadas para que no sea frustrante. Tendremos una gran variedad de armas, como espadas, hachas duales, lanzas y otras, además de contar con el dron KAPI, que nos ayudará en combate para realizar movimientos especiales.

“Player Plattering”, una elección de diseño que fomenta la exploración y la reflexión


El juego presenta un enfoque singular en su diseño, que puede describirse mejor con el término “player-plattering”, el cual fomenta la exploración y la reflexión al eliminar las formas tradicionales de asistencia. Hell is Us no presenta marcadores ni diarios de misiones que detallen exactamente qué hacer, pero no faltan puntos de interés y secretos por descubrir: los jugadores deben usar su curiosidad e instinto para descubrir lugares llenos de historia que los llevarán a explorar mazmorras antiguas y olvidadas, comentaba su creador.

Os dejamos aquí abajo el vídeo de 15 minutos donde se muestran algunas características del juego, que saldrá en 2025 para Xbox Series X|S, Playstation 5 y PC.

Metal Slug Tactics reinventa el rol táctico en su nuevo vídeo

0
Metal Slug Tactics vídeo portada

Metal Slug Tactics es la adaptación de la mítica saga run and gun a juego de estrategia por turnos. Llegará este otoño a consolas y PC.

Dotemu y la desarrolladora Leikir Studio han desvelado un nuevo vídeo en el que se muestra en profundidad Metal Slug Tactics. Hablamos de la adaptación a RPG táctico basado en cuadrículas de la icónica franquicia run-and-gun de SNK, la cual pudimos ver por primera vez en verano de 2021. Por suerte, ya queda menos para su llegada, y el estudio francés ha querido contarnos cómo ha sido transformar un clásico de acción 2D en un título de estrategia.

Te puede interesar

En el vídeo, los creadores de la obra reflexionan sobre los recuerdos de su infancia cuando jugaban a la serie en los salones recreativos. El equipo se une por la afición compartida al universo Metal Slug. Algo que pretenden transmitir a los nuevos jugadores y también evocar en los veteranos de la serie cuando asalten el campo de batalla del título.

En Metal Slug Tactics cambiamos la vista en scroll lateral por la isométrica. Nos enfrentaremos en batallas por turnos a los clásicos ejércitos enemigos en escenarios (o tableros) generados de forma aleatoria. Este aspecto, la aleatoriedad, aumentará la rejugabilidad de las misiones, las habilidades desbloqueables y la progresión como si de un roguelike se tratase. Los personajes míticos regresan en Tactics armados con habilidades únicas que focalizan sus personalidades características e influyen en el enfoque del combate de cada luchador. Como los ataques en equipo SYNC, que pueden aprovecharse mediante un posicionamiento inteligente en el campo.

Además, el juego homenajea al original canalizando la estética atemporal del clásico de recreativas a través de un magnífico pixel art y una fluida animación. La acción estará respaldada por una banda sonora original compuesta por Tee Lopes, por lo que encontraremos temas de lo más retro.

Sin fecha por concretar, Metal Slug Tactics estará disponible para Xbox Series X|S, PlayStation 5, Xbox One, PlayStation 4, Nintendo Switch y PC en otoño de este año.

Si quieres estar al tanto de todas las noticias sobre este juego o sobre Xbox, síguenos en TwitterTwitch y Youtube. También puedes unirte a nuestro grupo de Telegram.

Desde el TGS 2024 – Impresiones de FANTASIAN Neo Dimension

0
Fantasian_ Neo Dimension lanzamiento portada

Hironobu Sakaguchi y Nobuo Uematsu vuelven a la carga.

El Tokyo Game Show 2024 nos ha brindado la ocasión de probar FANTASIAN Neo Dimension, la nueva versión del RPG para móviles del creador de Final Fantasy, Blue Dragon y Lost Odyssey, Hironobu Sakaguchi, y el mítico compositor Nobuo Uematsu.

El FANTASIAN original salió a la venta en 2021 como exclusiva de Apple Arcade. Aunque recibió críticas positivas, el hecho de que solo estuviera disponible a través del servicio de Apple hizo que no llegara a muchos fans.

Ahora, sin embargo, el juego va a tener un lanzamiento en PC y consolas por cortesía de Square Enix. Neo Dimension promete ser una versión mejorada del FANTASIAN original, con mejores gráficos y algunos cambios en la calidad de vida, como ajustes en la dificultad y un esquema de control que se adapta mejor a consolas y PC.

Al igual que muchos aficionados a los juegos de rol, es la primera vez que pruebo FANTASIAN y, como tal, tenía curiosidad por ver cómo funcionaba. Para empezar, el juego se basa en turnos y el jugador dirige un grupo de tres. En la fase de combate, puedes ver el orden de los turnos para planear tus movimientos con antelación. Las batallas también cuentan con elementos propios de los JRPG, como las debilidades elementales y la gestión adecuada de la magia. También puedes intercambiar a los miembros del grupo mientras estás en combate.

En cuanto a la exploración, el juego cuenta con niveles que son directamente de un JRPG de los 90 en términos de diseño. Sí, esto significa que el juego tiene encuentros aleatorios. Además, hay un mundo que los jugadores pueden explorar y que también tiene encuentros aleatorios.

En la primera parte de nuestra demo, nos metimos de lleno en un nivel que tiene lugar más adelante en la historia del juego. Aunque no hay un verdadero tutorial, no fue demasiado difícil hacerse una idea de cómo funcionan las cosas si has jugado antes a juegos de rol por turnos. Aunque muchos de sus elementos te resultarán familiares, FANTASIAN introduce algunas mecánicas únicas. Por ejemplo, varias habilidades de los personajes tienen una mecánica curva, lo que significa que puedes inclinar tu habilidad para que golpee en línea recta o a los enemigos en una curva. Esto añade un toque especial a los combates, ya que tendrás que pensar en la posición de los enemigos.

Otra característica interesante es el sistema Dimengeon (también conocido como Dimensión + Dungeon). Mientras atraviesas los niveles, puedes activar el Dimengeon. Cuando está activado, cada vez que se supone que tienes un encuentro aleatorio, llenas el medidor de Dimengeon. En cualquier momento (o si tu medidor ya está lleno), puedes elegir ir a una Batalla Dimengeon para luchar contra todos los encuentros aleatorios contra los que deberías haber luchado, aunque en otra dimensión.

En este caso, en la zona de combate aparecen potenciadores útiles, lo que significa que tienes una oportunidad de luchar contra oleadas de enemigos. Es un sistema único, una vuelta de tuerca a la típica fórmula de batalla aleatoria de los JRPG de la vieja escuela. Aunque esto no es tan bueno como ver a los enemigos antes de enfrentarte a ellos, ayuda a reducir el molesto factor de las batallas aleatorias. Lo que sí es de la vieja escuela es el estilo diorama de los distintos niveles del juego. De hecho, durante el desarrollo del juego se escanearon modelos de dioramas, lo que da a los niveles un aspecto muy bueno. El nivel principal parecía bastante sencillo, aunque la segunda parte de la demo nos permitió explorar varias zonas del amplio mapa del juego. En él, verás todo tipo de escenarios, desde hermosas ciudades a pueblos más desolados.

Es justo decir que el estilo artístico y los niveles de diorama son los aspectos más destacados de este juego. Aunque es evidente que se creó inicialmente para Apple Arcade, los diseños de los personajes y los niveles contribuyen a crear una atmósfera interesante. Si tuviera que describirlo, el mundo del juego parece un cruce entre un antiguo Final Fantasy y un toque de Lost Odyssey.

La música también ayuda en este sentido, ya que el trabajo de Nobuo Uematsu es genial, como siempre. Desde la música de los distintos niveles hasta los temas de batalla, la música también realza la sensación de juego. En cuanto a la jugabilidad, el sistema de combate es bastante prometedor, ya que cuenta con mecánicas conocidas pero añade algunas novedades que, con un poco de suerte, mantendrán la frescura a medida que avance el juego.

Hay muchas cosas que me han gustado del juego, pero mi experiencia ha sido desigual en muchos aspectos. Uno de los problemas fue el combate. En concreto, hay momentos en los que la mecánica de combate resulta bastante confusa. Por ejemplo, la primera parte de la demo no explicaba exactamente algunos de los elementos de combate. Aunque esto no era un problema con los enemigos normales, este nivel terminaba con un combate contra un jefe que tenía un enorme pico de dificultad. Al final lo derroté, pero tardé bastante en descubrir su punto débil. Aunque lo que tenía que hacer era obvio en retrospectiva, la disposición de la interfaz de usuario deja mucho que desear (recordando nuevamente sus raíces móviles).

Otra cosa que no me ha gustado especialmente es el movimiento en los niveles. Debido al estilo de diorama, los niveles del juego cambian de perspectiva como lo harían en los JRPG de los 90. Lo que resulta molesto es que moverse entre dioramas es incómodo, ya que los cambios de perspectiva no van acompañados de cambios en la dirección del movimiento. Básicamente, seguirás moviéndote en la misma dirección cuando cambie el nivel. Así, si te mueves hacia la izquierda y el nivel cambia, seguirás moviéndote en la misma dirección aunque la orientación del nuevo diorama sea distinta.

En definitiva, FANTASIAN Neo Dimension tiene puntos positivos, pero también algunos problemas potenciales evidentes.Empezando por los problemas, el combate del juego puede resultar poco claro en ocasiones y presenta picos de dificultad que tienen poco sentido. La mecánica de movimiento también es un poco frustrante. Por no mencionar que, aunque se trata de una versión nuevo dedicada a consolas, el hecho de que empezara como un juego para móviles sigue siendo evidente.

A pesar de estos problemas, hay mucho potencial aquí para los fans de los JRPG, dado que el combate tiene algunas mecánicas interesantes, como el sistema Dimengeon y los ataques curvos. El estilo artístico del juego y la música también son elementos destacados que le confieren una envoltorio increíble.

FANTASIAN Neo Dimension se lanzará en Xbox Series X|S, Nintendo Switch y PC el 5 de diciembre de 2024.

Si quieres conocer todas las noticias síguenos en Twitter o Instagram. Además puedes disfrutar de nuestros videos en el canal de Youtube o de los directos a través de Twitch. También puedes unirte a nuestro grupo de Telegram.

Análisis de Pureya – Alimenta al pachinko.

0

Pureya es un juego de minijuegos que no te deja respirar hasta recoger todas las canicas.

El desarrollador Indie español Alva Majo crea un juego donde cada 10 segundos te cambia de minijuego con el objetivo claro de que no pares en tu vida, que recojas el mayor número de canicas para poder echarlas en una máquina pachinko y  vuelta a empezar. El bucle infinito de las tragaperras.

Sólo hay que recoger canicas.

La premisa de Pureya no puede ser más inocente. Una niña jugando a una máquina pachinko que necesita de alimentada de canicas para dar bolas sorpresa se queda sin. Al intentar alcanzar un cuenco lleno se les cae esparciendo todas por la habitación llena de juguetes. Ahí se desata el infierno. ¿Viene el padre, le grita y la niña se queda sin dibujos? No, entramos en la espiral de los minijuegos, cada uno basado en el juguete que tiene cerca las canicas con el objetivo de recoger cuantas más mejor. Como mente de niño, saltamos cada 10 segundos de un juego a otro de forma aleatoria. Ansiosos como la niña, cada cinco minijuegos vamos a la máquina a gastar las canicas rápidamente y a ver qué nos toca en la tragaperras. Y así para siempre.

Los minijuegos a los que nos enfrentamos son de tal simpleza que no tienen ni presentación ni explicación. Solo hay dos acciones para hacer y dos botones para apretar en un espacio corto de tiempo. Da igual si no lo pillamos a la primera, se repetirá en algún momento. Un pingüino que salta, un cóndor que desciende una catarata, un barco que nos lanza cañonazos. En principio sólo es desplazarnos para evitar una caída o golpearnos con algún obstáculo. La rapidez, la aleatoriedad y la repetición nos hace aprender de forma ligera y divertida cómo afrontar cada reto. Porque en cada minijuego hay dos movimientos sí, pero en el mando se pueden accionar con casi cualquier combinación de botones. Esto permite abordar cada reto como mejor nos manejemos en cada caso ya sea Joystick, gatillos o los demás botones.

¡Avance! 1, 2…

Choca bastante la premisa, a la que no volveremos hasta el final, con lo que supone el juego en sí. Bebe directamente de los juegos tragaperras en el que te sientas una noche, miras la pantalla y ya es de día. En principio no has hecho nada y sólo has perdido el tiempo y tus ahorros. Para ser justos, Pureya no te roba dinero, no exige más que lo que cuesta. Pero sí que atrapa con su forma frenética de jugar y su incesante espiral de minijuegos con pachinko (que por cierto, incorpora un reloj con la hora real para tu vergüenza). A simple vista el juego es una tontería, pero un análisis más detallado pone en valor que esta chorrada enganche de la manera que lo hace. También ayuda su dificultad, que evoluciona en tiempo real según la habilidad de cada uno, llegando a límites muy locos. A más nivel, todo es más rápido y hay más recompensa. Recompensas que vienen en bolas sorpresa y son skins para los minijuegos, nuevas músicas o más minijuegos.

Loco al estilo Nipón.

El estilo artístico, aún siendo creado por un español es de influencia japonesa. Se podría decir que es un Wario Ware de 8 bits (como si la saga de nintendo fuese un tope técnico…) con ideas bastante buenas sobre las pocas mecánicas que ofrecen los minijuegos.Tiene destellos geniales de surrealismo sobrepasando a Wario y aproximándose a Bishi Bashi (por favor, sacad 7 en el pachinko). Tiene el nivel de locura que se pide a este tipo de juegos que les sienta genial. Esto, junto a las simpleza de sus gráficos y una música que también evoluciona con la dificultad hace un empaque casi redondo para este tipo de juegos. Tal vez unos gráficos demasiado toscos para una Xbox.

Los juegos antes mencionados (Wario Ware y Bishi Bashi) son juegos que, por su carácter los jugaba con amigos, los disfrutamos juntos porque eran un reto y unas risas. La falta de un modo multijugador en Pureya resta potencial al título. Y tal vez por eso es un punto más en contra de tenerlo en una consola de sobremesa en vez de en un dispositivo portátil (ya sea consola o móvil). Aunque sea un juego come horas, su inmediatez llama más a lo portátil que al ritual de sentarse frente al televisor. Si fuese con amigos todavía, pero no es el caso.

Conclusiones.

Pureya es un juego con una presentación simple, que puede ser un pozo de horas inagotable. Un vicio infinito (aunque tiene final) que pondrá a prueba habilidades y nervios a partes iguales. No soy de recomendar ludopatías, pero esta no ataca a la cartera (además es barato), pero tal vez afecte a la vida social. La propuesta artística es arriesgada, puede ganar por la bizarrada japonesa pero los gráficos resultan demasiado simples. Tal vez para un móvil o una portátil (muy recomendable).

CX Podcast 12×04 – Especial Tokio Game Show 2024

0

Como viene siendo ya una tradición, en este podcast te contamos qué nos pareció la feria nipona de primera mano

Un año más seguimos siendo unos privilegiados por poder acudir a la feria nipona por excelencia y trasladar nuestra experiencia en el podcast. Nuestro gran amigo Pity ha tenido el buen gesto de ir a la Tokio Game Show para dejarnos con los dientes largos con todo lo que jugó. Y no es para menos… se embarcó en historias de piratas gracias al próximo Yakuza, ha experimentado el combate de Dragon Age: The Veilguard y ha podido brincar con Sonic, Shadow y el resto de su camaradería. Un lujo al que sólo unos pocos afortunados pueden acceder.

Espera que aún hay más. Metal Gear Solid 3 estaba por allí, y no había ojos para otro stand en la feria. Eso sin menos preciar otros títulos de menos calado como puede ser Fantasian o Reanimal. Y si os parece poco todo lo que aquí os dejamos, no te puedes perder los próximos jugos que ya han aparecido en Xbox Game Pass.

¡Coge tu bolita de arroz y sintoniza nuestra frecuencia podcast! Si quieres ver nuestras caras de devoradores de sushi, puedes hacerlo mediante nuestro canal de Youtube y/o Twitch. ¡Y no te olvides comentar todo por Telegram!

Staff que ha participado en este programa:
@VadilloMario
@piti_west
@Bigsammu
@Espartakush

Programación del podcast:
00:00 A qué estamos jugando
25:00 Especial Tokio Game Show 2024
72:00 Lanzamientos
75:00 Comentarios y despedidas

Sea of Stars anuncia una actualización con varias mejoras

0

Dawn of Equinox es una actualización gratuita para de Sea of Stars que añade cooperativo local y otras mejoras.

Sabotage Studio ha anunciado el lanzamiento de una actualización gratuita para Sea of Stars. Se llamará Dawn of Equinox y ésta añade juego cooperativo local, refinamientos y otras mejoras en la calidad de vida.

Dawn of Equinox es la forma en que Sabotage Studio quiere dar las gracias por el increíble apoyo por parte de la comunidad. Y es que Sea of Stars se ha convertido en un éxito gracias a los más de cinco millones de jugadores que lo han probado hasta ahora. Dawn of Equinox incluye algunas de las características y mejoras más solicitadas por los jugadores. La actualización estará disponible a partir del 12 de noviembre para toda la comunidad de manera gratuita.

Sabotage Studio ya anuncio hace un par de meses que estas no serían la únicas mejoras o contenido para el exitoso Sea of Stars. Y es que en el primer trimestre de 2025 llegará Throes of the Watchmaker, un DLC de pago que promete muchas más aventuras.

Características principales de Dawn of Equinox para Sea of Stars:

  • Nuevo modo de juego cooperativo local: la historia de Sea of Stars podrá ser jugada en su totalidad por hasta tres jugadores. Junto a aliados recorreremos y dominaremos una nueva mecánica de combate cooperativo de golpes cronometrados.
  • Combate 2.0: La adición de Cerraduras Misteriosas aporta un nuevo bucle de juego en torno a la revelación de las formas de romper los hechizos de los enemigos cada vez que se encuentra un nuevo tipo en la batalla.
  • Un prólogo renovado: Al implementar el combate para las versiones jóvenes de nuestros héroes, el flujo actualizado prescinde de la estructura de flashback para comenzar en su infancia, incluyendo directamente la acción en el prólogo.
  • Escena cinemática adicional: Se ha añadido una escena completamente nueva para acentuar un momento crucial de la aventura original, denominada «Caminos sobre el agua».
  • Una reliquia del modo Speedrunner: este nuevo objeto activa una serie de características útiles para aquellos que buscan establecer una nueva marca personal o récord mundial.
  • Preajustes de dificultad: ahora hay tres opciones de dificultad disponibles al empezar una nueva partida, que se ajustan usando las Reliquias del juego. También se han añadido nuevas Reliquias, tanto para ajustar la calidad de vida como la dificultad.
  • Reliquia de loro mejorada: El loro rastreador de secretos de Sea of Stars traerá trucos nuevos para ayudar a los jugadores a rastrear los desafíos y objetos coleccionables pasados por alto.
  • Localización Quebequense.
  • Mejoras en la calidad de vida.

Sea of Stars esta disponible desde el año pasado en Xbox Series, Xbox One, PlayStation 5, PlayStation 4, Switch y PC. Si quieres conocer todas las noticias y lanzamientos síguenos en Twitter o Instagram. Además, puedes disfrutar de nuestros vídeos en el canal de Youtube o de los directos a través de Twitch. También puedes unirte a nuestro grupo de Telegram.

Nine Sols ya tiene fecha de lanzamiento en consolas

0
nine sols

El plataformas en 2D dibujado a mano ya está disponible en PC

Red Candle Games ha desarrolado un juego de plataformas y acción en 2D dibujado a mano, Nine Sols y ha anunciado que la versión para consolas llegará en noviembre. Ya está disponible en PC vía Steam y se trata de un título estilizado que es cohesivo y complementario con su narrativa rica en historia. Es uno de los proyectos más ambiciosos y en curso de este estudio indie hasta la fecha.

Nueva Kunlun, el último santuario de los solarianos, ha permanecido tranquilo durante siglos. Dentro de este vasto reino, los antiguos dioses dejaron a los mortales una tierra prometida que está protegida para siempre por los rituales sagrados, sin embargo, la verdad de este mundo sigue siendo desconocida para la mayoría. Todo cambia cuando Yi, un héroe olvidado del pasado, es despertado por un niño humano.

Sigue a Yi en su búsqueda vengativa contra los 9 Sols, formidables gobernantes de este reino abandonado, y destruye cualquier obstáculo que te bloquee el camino en un combate al estilo Sekiro-lite. Explora en un entorno único de “Taopunk” que combina elementos cyberpunk con el taoísmo y la mitología del lejano oriente. Desentraña los misterios de una antigua raza alienígena y aprende sobre el destino de la humanidad.

nine sols

Características principales

  • Combate 2D Sekiro-lite – ¡Corta, desvía y carga contra los enemigos y hazlos explotar con el talismán taoísta! Cada pelea combina secuencias de acción rápidas y brutales con mecánicas clásicas de plataformas.
  • Intrigantes peleas de jefes: prepárate para luchar contra los despiadados guardianes antiguos y las espantosas criaturas. Ten paciencia y utiliza todos los movimientos de tu arsenal, mézclalos con el arco divino de Yi para derrotar a estas figuras más grandes que la vida.
  • Ambientación Taopunk – Cuando el cyberpunk choca con el taoísmo, fusionando elementos de ciencia ficción con mitología / fantasía oriental, nació el género experimental del Taopunk.
  • Entornos / Animaciones y Manga dibujados a manoNine Sols está lleno de meticulosos paisajes hechos a mano, estilo anime, animaciones dibujadas a mano basadas en sprites, que se mezclan con escenas inspiradas en el manga japonés.
  • Exploración: atraviese las regiones interconectadas de New Kunlun. Descubre secretos, reconstruye la historia detrás de la venganza de Yi.
  • Ayudas de los habitantes: conoce a interesantes NPC de este mundo e interactúa con ellos para recibir mejoras, obtener nuevas habilidades y descubrir tecnología útil.

Nine Sols llegará a Xbox Series X|S, PlayStation 5, PlayStation 4, Xbox One y Switch el 26 de noviembre de 2024.

Te puede interesar: Hell is US – Sin mapas, sin guías, solo tu instinto

Woodo se anuncia para consolas en la TGS 2024

0
woodo

Daedalic Entertainment nos trae un acogedor juego de puzles a Xbox

Daedalic Entertainment fue a la Tokyo Game Show a mostrar su juego de rompecabezas 3D en su versión de consolas Xbox Series X|S, Playstation 5 y Nintendo Switch, además de otros 2 títulos. La versión de PC fue jugable en el evento japonés como parte de la comitiva alemana, por lo que se pudieron ver sus mecánicas.

“Woodo” lleva a los jugadores a una aventura serena, sumergiéndolos en un mundo conmovedor a través de mecánicas de ensamblaje de rompecabezas estilo diorama. Ya sean jóvenes o mayores, la narrativa saludable del juego cautivará a los jugadores de todas las edades. La naturaleza pacífica y creativa del juego lo convierte en una adición ideal a cualquier biblioteca de consola.

woodo

Carsten Fichtelmann, CEO de Daedalic Entertainment, destaca la importancia estratégica del mercado japonés:
“Japón es uno de los cuatro mercados más importantes a nivel mundial para nosotros, especialmente en lo que respecta a títulos multiplataforma en PlayStation y Switch. Hemos aprendido de apariciones anteriores en TGS que los títulos presentados allí tienden a tener un rendimiento excepcionalmente bueno en Japón en comparación con el promedio mundial. Con la próxima nueva generación, nos estamos preparando para un crecimiento significativo en este mercado clave”.

Yullia Prohorova y Timur Bogotov son los desarrolladores de Woodo, nos hablan del juego en la web de Steam:

Jugabilidad

Las mecánicas de juego son muy sencillas: has de montar escenarios únicos, pieza por pieza, para darle vida a un hermoso mundo hecho de madera. Mientras tanto, Foxy te acompañará contándote una historia relacionada con la escena.

Nuestro objetivo es que el juego te transmita calidez, empatía y comodidad, y pase de ser un simple juego de rompecabezas, a una experiencia capaz de mejorar tu estado de ánimo.


El juego es sencillo a primera vista, pero puede empaparte del cariño y la seguridad que algunas personas necesitan para acabar bien el día. Se trata de un juego capaz de sanar y apoyarte del mismo modo que lo haría el tomarte un té caliente frente a la chimenea en compañía de tu querida abuela.

Woodo aún no tiene fecha de lanzamiento para Xbox Series X|S, Playstation 5, Nintendo Switch y PC vía Steam.

La saga Starcraft se añadirá pronto a PC Game Pass

0

La saga al completo de Starcraft llegará a PC Game Pass durante el próximo mes de noviembre

Xbox Game Studios ha anunciado que la saga Starcraft llegará al servicio de Game Pass durante el próximo mes de noviembre. De esta forma, los suscriptores de PC Game Pass y Game Pass Ultimate podrán disfrutar al completo de ella.

Starcraft: Remastered y Starcraft II: Saga completa estarán disponibles el próximo 5 de noviembre en PC Game Pass y Game Pass Ultimate, ofreciendo así una de las mejores licencias de estrategia del mercado a sus usuarios.

Starcraft se lanzó en 1998 y posteriormente se expandió en 2010 con Starcraft II. De este modo, Blizzard Entertainment revolucionó el género de la estrategia en tiempo real, incluso abriéndose paso en el mundo competitivo de los eSports. A día de hoy, la saga sigue teniendo una cantidad abrumadora de aficionados y aficionadas a ella, aunque por el momento no hay planes de continuar con su legado.

Así pues, no habrá que esperar mucho para poder ser partícipes de la guerra entre los Terran, los Zerg y los Protoss. Conoce más información aquí.

Anunciada nueva colaboración Overwatch 2 x My Hero Academia

0

Los personajes de Overwatch 2 recibirán aspectos de la serie de manga y anime My Hero Academia

Xbox Game Studios ha anunciado una colaboración con My Hero Academia para Overwatch 2, la cual hará que nuestros héroes favoritos del juego se vistan con aspectos de la obra de Kōhei Horikoshi.

De esta manera, Overwatch 2 tendrá un evento del 17 al 30 de octubre, dónde los héroes y villanoas de la serie tendrán diseños para muchos de los personajes del título de Blizzard, como: Tracer, Juno, Kiriko, Reaper, entre otros.

La lista con la relación de personajes y aspectos es la siguiente:

  • Tracer como el decidido Deku
  • Juno como la alegre Uravity
  • Reinhardt como el símbolo de la paz, All Might
  • Kiriko como la astuta Himiko Toga
  • Reaper como el líder de la Liga de Villanos, Tomura Shigaraki

Recordad que Overwatch 2 se ha incluido recientemente en el servicio Xbox Game Pass, aportando así ventajas y mejoras para sus jugadores. Puedes conocer más detalles sobre la colaboración Overtwach 2 x My Hero Academia aquí.

Únete a la Comunidad

11,008FansMe gusta
22,957SeguidoresSeguir
20,200SuscriptoresSuscribirte
>