Inicio Blog Página 29

Spirit of the North 2 llegará en mayo a consolas y PC

0

¡La llamada del Norte te invoca una vez más! Silver Lining Interactive e Infuse Studio anuncian el lanzamiento de Spirit of the North 2.

La editora Silver Lining Interactive y el desarrollador Infuse Studio han confirmado que Spirit of the North 2 estará disponible el próximo mes de mayo en consolas y PC.

Te puede interesar

Se trata de la esperada secuela de la serie aclamada por la crítica. Nos transportará a un vasto e impresionante mundo en el que un zorro solitario y su compañero cuervo deberán embarcarse en un peligroso viaje de descubrimiento y magia ancestral profundamente arraigada en las leyendas nórdicas. Nuestra misión será la de liberar a los Guardianes perdidos de las siniestras garras del chamán oscuro Grimnir.

En Spirit of the North 2 nos espera una aventura épica en la que podremos explorar un majestuoso mundo abierto (el cual aprovecha toda la potencia del Unreal Engine 5) y descubrir todos sus secretos. El juego ofrecerá diferentes biomas, cada uno con sus propios desafíos, y la posibilidad de desbloquear habilidades místicas. Estas serán esenciales para superar ciertos obstáculos. A través de la indómita belleza de las Islas del Norte, descubriremos antiguos misterios, aprovecharemos los poderes adquiridos y limpiaremos la tierra de corrupción.

Spirit of the North 2 se lanzará el 8 de mayo en Xbox Series X|S, PlayStation 5 y PC. Además de la edición digital, Tesura Games ha anunciado que traerá una edición física del juego (solo en PlayStation 5 y PC). Por su parte, Silver Lining dispone de una flamante Signature Edition, exclusiva también para estas dos plataformas, que contiene: un folleto de arte a todo color firmado, dos parches bordados, cuatro pines artesanales metálicos de personajes, dos impresionantes tarjetas artísticas y un dúo de cartas místicas Runescript.

Para saber más cosas sobre este juego, te recomendamos seguirnos en TwitterTwitch y Youtube. También puedes unirte a nuestro grupo de Telegram para estar al tanto de todas las noticias sobre Xbox.

Hades II llegará primero a consolas Nintendo Switch 2 

0

Los fans de Hades tendrán que esperar un poco más para la versión Xbox

Hemos estado ansiosos por poner nuestras manos en Hades II desde que fue anunciado allá por finales de 2022, pero desafortunadamente, los usuarios de Xbox vamos a tener que esperar solo un poco más, ya que el juego llegará primero a Nintendo Switch 2.

En un nuevo vídeo publicado por Nintendo se ha incluido la coletilla “lanzamiento primero para consolas en Nintendo Switch 2”, con más información que llegará a finales de este año.

Es probable que Hades II llegue a las consolas Xbox en 2026. La versión de Switch 2 parece que llegará en la segunda mitad de este año, así que no te sorprendas si tenemos que esperar otros 12 meses para conocer la fecha de lanzamiento de Hades II para Xbox.

Lo mismo ocurrió con el juego original: llegó para PC y Switch en septiembre de 2020, y luego llegó a Xbox en agosto de 2021. Parece que la secuela también seguirá un patrón similar.

Si quieres conocer todas las noticias síguenos en Twitter o Instagram. Además puedes disfrutar de nuestros videos en el canal de Youtube o de los directos a través de Twitch. También puedes unirte a nuestro grupo de Telegram.

Análisis de Leila – Cuando el point´n click te hace reflexionar

0

Leila invita al jugador a conocer la vida de esta chica y sus diferentes estados anímicos, ya sean buenos o malos

Normalmente cavo un hoyo y me tiro dentro de él. Sin embargo en esta ocasión en vez de tirarme, he decido traspasarlo. Y aquí estoy, a la deriva en las orillas de mi vida.” Así de sorprendente es el resumen que podemos encontrar de Leila, la última apuesta de Ubik Studios. Un proyecto que más allá de ser una aventura gráfica, se podría definir como una experiencia reflexiva cargada de rompecabezas, como iremos comentando en el siguiente análisis.

Pasado, presente y futuro

En esta aventura independiente, nosotros controlaremos a Leila, una chica común con una vida de lo más normalizada. Eso sí, tiene algo que nosotros no tenemos (de momento). Se trata de una especie de caja que nos permite explorar en nuestro “yo interior” para poder estar en sintonía con ciertos recuerdos de nuestro pasado. Y gracias a esta tecnología iremos desenredando varios nudos de nuestros años de juventud que han quedado enquistados en nuestros pensamientos.

Bajo esta premisa todo parece muy interesante, y es que es cierto que el estudio ha optado por una vertiente de point´n click mucho más adulta y filosófica. Siempre hay dilemas morales, tabúes que hay que romper o incluso pilares fundamentales como la familia o el amor que debemos mantener por y para nuestra estabilidad emocional. Y eso lo transmite Leila a su manera.

El árbol no te deja ver el bosque

Empezaremos en un bosque con varios árboles que mueven hilos de energía hacia diferentes estancias. Según dónde nos metamos, viviremos una experiencia u otra sobre nuestro pasado. Estas experiencias no dejarán de ser puzles y acertijos. Algunos sumamente complicados, que lo elevan más a propuesta de rompecabezas que como propio point´n click.

Desde buscar formas simétricas, transportar hilos de un enchufe a otro sin que los cables se solapen hasta explorar una habitación llena de símbolos. Cada estancia es única y original, y eso provoca que hay multitud de situaciones distintas que deberemos afrontar. Todo con un sentido en la historia y con un peso en los soliloquios que tiene nuestra protagonista con sus pensamientos.

Lavadora centrifugadora de ideas

Todo podría haber sido una introspección maravillosa si no fuera por un pequeño agravante (al menos, para mí). Controlar un puntero con el mando resulta un engorro, especialmente cuando tienes que desplazarlo de acá para allá hasta dar con la tecla del puzles. La portabilidad está muy mal pensada, y eso hace que sea una experiencia mucho más gratificante si lo jugamos en PC con teclado y ratón.

Otra cosa que no me ha hecho especial gracia es que no hay marcha atrás cuando empiezas un recuerdo. No puedes dejarlo a medias si te quedas estancado en un puzle para avanzar a otra fase. Y eso puede frustrar, especialmente cuando no das con la solución. Sí, hay sistema de ayudas, pero tampoco te marca completamente la solución o te dice alguna pista para resolverlo correctamente, sino que te ofrece la localización del siguiente acertijo, pero sin ninguna pista más.

Por suerte, todo ese enfado e incomodidad se pasa cuando avanzamos el nivel y nos encontramos con un estilo artístico nuevo y radiante. El arte me ha gustado bastante, con unas voces en inglés (textos en español) que acompañan muy bien a toda la trama. Ojito que hay escenas algo impactantes, y aunque se puedan saltar, yo recomiendo verlas para ver la crudeza a la que se enfrenta nuestra querida Leila. Porque no todas las vidas son un camino de rosas, como vemos en las 4-5 horas que nos puede durar el juego.

Conclusión de Leila

Ubik Studios nos brinda una propuesta point´n click muy diferente a lo visto hasta ahora. Se trata de una introspección de Leila, una mujer que navega en sus recuerdos resolviendo conflictos internos que tuvo en el pasado. Y para ello, tocará completar varios puzles de tesituras diferentes. Todo ello está genial, contiene un estilo artístico muy bonito e incluso las reflexiones pueden dejarnos poso en nuestros corazones.

Lástima que el control en consola empañe el resultado, ya que manejar el puntero con el stick termina siendo pesado, limitando incluso la interacción que podremos tener sobre el mapeado. Si no te importa este control y quieres una aventura que te haga pensar (y meditar sobre aspectos filosóficos de la vida), no dudes en hacerte con Leila

Daemon X Machina: Titanic Scion llegará en físico a todas las nuevas consolas

0
Daemon X Machina Titanic Scion formato físico portada

Daemon X Machina: Titanic Scion estará disponible en formato físico para todas las consolas de nueva generación desde el día de su lanzamiento.

Marvelous First Studio ha presentado recientemente Daemon X Machina: Titanic Scion, la nueva entrega de la aclamada saga de mechas que se estrenó originalmente para Nintendo Switch en 2019. A diferencia del primer juego, está secuela llegará a todas las consolas de nueva generación desde el primer día. Además, contará con una edición física de la mano de Meridiem Games.

Te puede interesar

Bajo la dirección de Kenichiro Tsukuda y con el inconfundible diseño mecánico de Shoji Kawamori, Daemon X Machina: Titanic Scion redefine la franquicia con una nueva y emocionante visión. Su historia nos sitúa cientos de años después de la batalla sobre los suelos rojizos de Tierra Primigenia. La humanidad ha colonizado el planeta azul, pero este nuevo hogar está lejos de ser un refugio pacífico. Los Outers, nacidos con habilidades especiales tras la exposición al Femto, han sido marginados y despreciados. Su respuesta: tomar el control de El Jardín, una red de satélites de defensa que ahora les permite gobernar como la implacable fuerza militar conocida como Sovereign Axiom.

Mientras tanto, en la superficie, los humanos luchan por sobrevivir en un entorno hostil, plagado de criaturas híbridas entre máquina y organismo, conocidas como Immortals. Pero la resistencia no se rinde. Un grupo rebelde, Los Reclaimers, se alza para desafiar el dominio opresivo de Axiom. Y cuando un soldado Outer se estrella en el desierto, a las afueras del mayor asentamiento humano, una nueva esperanza surge en la lucha por la libertad.

Daemon X Machina Titanic Scion formato físico mecha

En el nuevo título de Marvelous podremos pilotar nuestro propio robot personalizado y participar en intensas batallas en un mundo abierto letal, tanto en la tierra como en los cielos. Además, tendremos la posibilidad de adaptar nuestro estilo de juego recogiendo las armas y equipamiento que suelten los enemigos derrotados. De esta forma evolucionaremos nuestro mecha para enfrentarte a desafíos aún mayores. Por último, también ofrecerá la opción de jugar en solitario o en cooperativo online con hasta dos amigos para luchar contra los jefes más desafiantes.

Daemon X Machina: Titanic Scion se lanzará el 5 de septiembre para Xbox Series X|S, PlayStation 5 y Nintendo Switch 2. Las reservas ya se encuentran disponibles e incluirán contenido adicional para personalizar nuestras armaduras mecánicas.

Para saber más cosas sobre este juego, te recomendamos seguirnos en TwitterTwitch y Youtube. También puedes unirte a nuestro grupo de Telegram para estar al tanto de todas las noticias sobre Xbox.

Xbox enseña sus juegos en el EMEA DEVELOPER SESSION

0

El Xbox EMEA DEVELOPER SESSION nos mostró gameplays de algunos de los títulos que están por venir este 2025.

Xbox nos invitó a disfrutar del EMEA DEVELOPER donde ofreció una visión mas profunda de algunos títulos ya anunciados. Para empezar el nombre del evento nos da una pista y es que el acrónimo EMEA hace referencia a Europa, Medio Oriente y África. Por lo tanto, estamos, como podéis aventurar, ante desarrolladores afincados en estaos países y con propuestas mas o menos indies.

Moonlighter 2

Entre los estudios estaban nuestro compatriotas de Digital Sun con su nueva propuesta, Moonlighter 2. Pudismo ver los entresijos del desarrollo y las nuevas mecánicas introducidas gracias a una gran explicación por parte de su communications manager, Israle Mallen que nos habló largo y tendido del juego.

Winter Borrow

Otro de los títulos que pudimos disfrutar fue Winter Borrow. Una aventura protagonizada por un simpático ratón que nos depara una especia de survival-crafter, donde tendremos que gestionar y crear diferentes objetos recogiendo materiales por un mundo bastante hostil. El título cuenta con una estética muy cuidad, con dibujos hechos mano y una perspectiva isométrica que nos ha gustado mucho.

Hela

Por su parte, el estudio sueco Windup, nos dejó ver también un largo gameplay de su apuesta para Xbox en este 2025. Hela, un juego tanto single player, como cooperativo onlien de hasta 4 jugadores donde encarnaremos a unos ratones equipados con mochilas mágicas capaces de hacer casi de todo. Una aventura muy cuidad con un estilo artístico muy nórdico, muy “ecogreen” y pro-naturaleza donde viviremos aventuras muy chula. Su estética nos recordó un poco a la Bramble: The Mountain, pero sin esa parte tan oscura.

Outbound

También pudimos echarle un primer vistazo a un título indie que probablemente acabe llegando al Xbox Game Pass. De factura muy humilde pero que trata de innovar. Llamado Outbound nos ha llamado la atención. Resumiendo, mucho y mal, lo hemos apodado cariñosamente el Hippie Simulator. Y es que nos embarcaremos con nuestra furgo en una aventura que nos llevará recorrer las carreteras que se nos proponen, acampando al raso, bajo las estrellas y decorando y mejorando nuestra furgo para hacernos la vida más fácil. Todo una aventura para aquellos que siempre se han preguntado cómo sería vivir con lo puesto.

The Alters

Por último, pero quizás el más importante de los juegos para Xbox en este evento , The Alters. El título está siendo desarrollado por 11 bit studios, creadores de Frostpunk. El estudio polaco es conocido por sus juegos con mecánicas innovadoras y narrativas profundas. En The Alters nos proponen un juego de gestión, donde la supervivencia y aventura son sus hilos conductores. La historia sigue a Jan Dolski, un trabajador común que queda varado en un planeta hostil. Para sobrevivir, crea “alters”, versiones alternativas de sí mismo, cada una con habilidades y personalidades distintas para encargarse de las diferentes tareas que se le presenta. Durante el gameplay pudimos ver que la gestión en este juego vá más allá de las básicas de supervivencia y es que el título nos mostró la necesidad de gestionar las diferentes personalidades  de cada uno de nuestros “Jan” para que el caos no se apodere de nuestra hogar.

iS quieres mantenerte al día de todas las novedades, noticias y lanzamientos en el ecosistema Xbox síguenos en TwitterTik Tok o  Bluesky. Además, puedes disfrutar de nuestros vídeos en el canal de Youtube o de los directos a través de Twitch. Por último, contamos con un grupo de Telegram donde se reúnen todos los viciados, te esperamos.

CX Podcast 12×29 – Nintendo Switch 2 + South of Midnight

0

En este podcast dejamos los tonos verdes para vestirnos completamente de rojos e informar sobre la nueva consola de Nintendo

Hola, soy Mario. Esto era algo inevitable y sabéis que tarde o temprano sucedería. Sí amigos, amamos el ecosistema Xbox, pero el fondo de los corazones de los contertulios se cubre de una fina capa nintendera. Y eso se ha ido mascando a lo largo de las temporadas, dando como fruto un podcast donde hablamos largo y tendido sobre Switch 2. ¿Es lo que los oyentes merecen? Por lo que pagan, si. ¿Es lo que deseamos en el programa?. Posiblemente. Pero mi deber es pedir disculpas si a alguno le causa desorden el coloquio que hemos montado. Aunque si sois amantes de las consolas en general, seguramente os interese saber nuestro punto de vista.

Bromas aparte, todo lo que sabemos sobre la nueva híbrida de Nintendo puede salpicar a nuestro ecosistema. Desde precios, estrategias de márketing, posiciones de los third parties, sistema online… Cuando una consola con gran impacto irrumpe en el mercado, todos debemos estar alerta por los cambios que pueden suceder a medio/corto plazo en Xbox. Asi que ponte cómodo y disfruta de los referentes actuales dentro de nuestro hobbie. Y ojo, que tenemos unas primeras impresiones de South of Midnight para todos vosotros. Un título que le sienta de maravilla al catálogo de nuestra consola.

¡Ponte la gorra de Super Mario y sintoniza nuestra frecuencia podcast! Si quieres ver nuestras caras de bogotudos, puedes hacerloa través de nuestro canal de Twitch y Youtube. Y no te pierdas nuestra comunidad nintendera por Telegram.

Staff que ha participado en este programa:
@VadilloMario
@Espartakush
@BigSammu
@MuertoHungry

Programación del podcast:
00:00 A qué estamos jugando
24:00 Nintendo Switch 2
68:00 Impresiones de South of Midnight
80:00 Lanzamientos
85:00 Comentarios y despedidas

Análisis de Breakout Beyond

0

Atari y Choice Provisions traen de nuevo a la saga de arcade Breakout a nuestras consolas con un juego en el que tenemos que llegar a la meta de cada nivel.

Una barra y una bala es todo lo que tenemos en el objetivo de destruir cada uno de los bloques que tenemos enfrente y nos separan de llegar a la meta de final de nivel, todo ello aderezado con marca de combo e indicador de puntuación máxima para saber cuanto de bien lo hemos echo en el nivel. Gráficos de neón, música correcta y buenos efectos visuales hacen de Breakout Beyond un juego sólido en su conjunto pero eso sí se hace algo repetitivo tras unos minutos jugando.

La meta es el camino

Breakout Beyond es un juego arcade 2D de scroll horizontal con apariencia visual de neón en el que nuestro objetivo será superar cada uno de los niveles que hay en el juego llegando a la meta final, para ello tenemos una serie de bolas que tenemos que usar para romper los bloques y abrirnos paso poco a poco. Todo ello junto a una serie de potenciadores que ayudarán a que la tarea sea más fácil gracias a tener más projectiles, poder disparar pequeñas balas e incluso aumentar la capacidad de atravesar bloques son algunas de las ayudas que tendremos en los niveles.

La mecánica del juego es sencilla ya que tenemos una plataforma que se mueve de forma vertical de arriba a abajo la cual tenemos que hacer impactar con una pequeña bola para dirigirla con varios bloques que tenemos que ir destruyendo para avanzar camino de la meta. Además teniendo la opción de poder jugar de forma cooperativa

Cámara lenta por combo

Una de las mecánicas distintas que hay en Breakout Beyond es tener la posibilidad de ralentizar el tiempo y tener una mayor precisión para poder impactar la bola con la barra y salvar cada una de las vidas que tenemos y reducir las opciones de fracaso en el nivel. Esto hace que sea más fácil poder superar los niveles ya que sin su uso la dificultad es mayor porque la dirección de la bola es más impredecible, haciendo que se pierdan con facilidad vidas según los niveles sean más avanzados.

Limitando los combos permitiendo el uso de está técnica de facilitar el uso de la plataforma con la bola hacen que sea difícil dar esa sensación de satisfacción al jugador total de superarse y que sus acciones tengan esa relevancia en el resultado de los niveles, si bien es cierto que sin su uso el juego está ciertamente desbalanceado.

Conclusiones Breakout Beyond

Breakout Beyond es un juego de 2D que nos traen Atari y Choice Provisions en el que tendremos que destruir una serie de bloques con nuestra bola para poder llegar a la meta y completar cada nivel. El estilo de neón, una música correcta y buenos efectos de sonido hacen del título una experiencia sólida a tener en cuenta. Además contamos con la opción de jugar de forma cooperativa y vivir una experiencia más frenética, eso si hay poca variedad mecánica haciendo que a los pocos minutos veamos que poco más nos puede ofrecer.

Análisis de Monster Energy Supercross 2025

0

Monster Energy Supercross 2025 es la sexta entrega de esta saga de juegos de simulación de carreras de motocross profesional.

Monster Energy Supercross 2025 es el sexto juego de esta saga que comenzó su andadura en 2018. Desde entonces han publicado un título nuevo cada año, salvo en 2024. Con cada entrega, el estudio responsable, Milestone S.r.l., un desarrollador con sede en Italia añade más y más profundidad a un juego ya de por sí muy completo. Milestone no solo se encarga de Monster Energy Supercross, entre sus trabajos también se encuentran otros títulos de motor como MotoGP o Ride.

Una saga divertida y entretenida.

Como en ediciones anteriores el juego nos llevará a competir en pistas de tierra, tanto en estadios cerrados como en recintos al aire libre. Todos ellos eso sí, abarrotados de público y con un ambiente espectacular.  Los diferentes circuitos nos pondrán a prueba con obstáculos, saltos triples, whoops, curvas peraltadas, secciones muy ratoneras o muy técnicas. Monster Energy Supercross 2025 cuenta, como en ediciones anteriores, con varios modos de juego.

Para empezar el modo carrera, algo aprendido de otros títulos y que sienta muy bien cuando quieres un desafío a largo plazo donde desarrollarte como piloto. Comenzaremos desde abajo pasando por las dos categorías (250SX y 450SX) disponibles y corriendo para los mejores equipos del campeonato. Tendremos que gestionar los entrenamientos, patrocinadores, redes sociales y rivalidades con otros pilotos.

Muchos modos de juegos

Contamos también con uno modo single player, para correr en las pistas que vayamos desbloqueando. Este modo incluye 4 sub-modos muy chulos y novedosos. Prueba individual, Rhythm Attack, Contrarreloj y Campeonato. El modo multijugador, muy trabajado, incluye desde carreras online (publicas o privadas) hasta duelos en pantalla partida en local. Otro modo que nos encanta y que cada edición va más allá, es el modo editor. Y es que en este puedes perder horas y horas con todas sus posibilidades. Desde editar aspectos del piloto, como casco, uniformes, guantes y equipaciones hasta crear pistas y compartirlas con la comunidad. Toda una delicia de editor que impulsa la gran de comunicada que se crea alrededor de este deporte. Este modo permite ahora crear diseños para las motos y los cascos, añadiendo parches, pegatinas y demás.

Monster Energy Supercross 2025 también permite crear campeonatos personalizados, con nuestras propias reglas, la climatología que queramos y las pistas que deseemos. Estos campeonatos también se pueden jugar en single player o en multijugador. Muchos de estos modos ya los teníamos en ediciones anteriores, pero ¿Qué aporta esta nueva edición del juego?. Para empezar, esta edición de 2025 permite competir en los circuitos y con los pilotos de la temporada oficial 2025 antes de que se celebren en la realidad. Nos ofrece por tanto una experiencia actualizada y auténtica a los más fans del campeonato oficial Monster Energy AMA Supercross.

Nuevo motor gráfico.

Además, otras de las novedades es que Monster Energy Supercross 2025 esta rediseñado con el motor gráfico Unreal Engine 5. Esto aporta mejoras significativas en gráficos y física.  Estas últimas hacen que ahora tengamos más control sobre los movimientos del piloto y la moto, tanto en el suelo como en el aire.​ También se ha incluido deformación dinámica del terreno. Las pistas evolucionan durante la carrera, creando surcos que afectan la conducción y requieren adaptación constante por parte del piloto.

Otro aspecto novedosa es el de la IA neuronal. Ahora nuestros oponentes adaptan sus tácticas y trayectorias en tiempo real, ofreciendo desafíos más impredecibles. Este punto, se nota mucho, ya que es el título con mayor nivel de dificultad que hemos probado de esta saga. Y es que se unen dos ámbitos, por un lado, tenemos la experiencia de juego, que puede ser Rookie, Challenger y Pro donde cambian las influencias de las físicas y las ayuda a la conducción y por otro lado la IA de los oponentes. Si no consigues un punto equilibrado entre ambos, es probable que te veas liderando el vagón del cola en las carreras y que no pases del último puesto.

Técnicamente bueno.

En cuanto al desempeño técnico se nota el cambia de motor gráfico, los escenarios se ven genial, la iluminación a mejorado mucho y el desenfoque hace que se sienta la velocidad. El modo de más inmersión, que es en primera persona desde dentro del casco, da un salto de calidad con las mejoras gráficas del título. Pero no todo parece que ha ido a mejor, a pesar de que gráficamente se ve mejor, las aminaciones de nuestro personaje no han evolucionado igual. Se ve muy tosco y rígido sobre la moto. No “fluye” como el resto del entorno.


Los cambios climáticos en las pistas exteriores son una gozada. Es cierto que no varían durante la carrera, pero si que podemos correr en una pista mojada, en otra con lluvia o en seco, algo que es de agradecer, aunque como decimos, no tenemos un clima dinámico como tal. Por último, a nivel jugable ya hemos dado pinceladas, pero me gustaría destacar que no ha sido una experiencia como había previsto. La elevada dificultad de los oponentes y la inclusión de más físicas han hecho que el juego vaya dando pasitos hacia la simulación que creo que se alejan del gran público al que puede gustar un juego como este.

CONCLUSIÓN

Monster Energy Supercross 2025 no es perfecto ya que tiene algunas lagunas a nivel gráfico y jugable que deberán pulir en el futuro. Por ejemplo, en la climatología, el público y las animaciones del piloto.  Aun así, el cambio a UE5 le sienta genial luciendo mejor que ninguno juego de la saga hasta ahora.

Además, la implementación de algunas novedades, como las mejores de las físicas de pilotos y motos, junto a una nueva IA desafiante empujan al título hacia la simulación pura y dura. Aunque si esto no te gusta, siempre puedes ajustarlo y disfrutar de una experiencia más arcade. Sin miedo a equivocarnos Monster Energy Supercross 2025 es el mejor título de la saga hasta la fecha.

Si quieres mantenerte al día de todas las novedades, noticias y lanzamientos en el ecosistema Xbox síguenos en TwitterTik Tok o Bluesky. Además, puedes disfrutar de nuestros vídeos en el canal de Youtube o de los directos a través de Twitch. Por último, contamos con un grupo de Telegram donde se reúnen todos los viciados, te esperamos.

Clair Obscur: Expedition 33 revela nuevos detalles de cara a su lanzamiento

0
Clair Obscur Expedition 33 detalles portada

El RPG de Sandfall Interactive, Clair Obscur: Expedition 33, nos desvela más información a pocas semanas de su lanzamiento oficial.

Clair Obscur: Expedition 33, el título debut del estudio independiente francés Sandfall Interactive que será publicado por Kepler Interactive, nos ha ofrecido nueva información antes de que se estrene dentro de poco más de dos semanas. Gracias a un nuevo tráiler, el cual podéis ver al final de este artículo, hemos podido conocer a otro nuevo personaje del juego.

Te puede interesar

Si el mes pasado conocíamos a uno de los protagonistas principales del título, Gustave, esta vez nos presentan a Sciel. Además, durante la próxima semana, se espera otra presentación dedicada a Monoco, el Gestral.

Los desarrolladores también han confirmado detalles adicionales para los jugadores de PC y consola previo al lanzamiento. Los primeros, podrán ajustar los gráficos a su gusto mediante una variedad de configuraciones y preajustes. De esta forma conseguiremos encontrar una experiencia que equilibre tanto los gráficos impulsados por Unreal Engine 5 como una tasa de fotogramas constante, asegurando una experiencia fluida.

Por su parte, los usuarios de consola podrán disfrutar de Clair Obscur: Expedition 33 en los modos gráficos Rendimiento o Calidad, para mejorar la tasa de fotogramas o la resolución de la imagen, respectivamente, según sus preferencias. Además, en Xbox se podrá precargar el juego antes de su lanzamiento y aprovechar las capacidades de Xbox Play Anywhere cuando se estrene más adelante.

Clair Obscur: Expedition 33 llegará el 24 de abril a Xbox Series X|S, PlayStation 5 y PC. También estará disponible desde el primer día en el catálogo de Xbox Game Pass. El juego ya se puede reservar con un 10% de descuento en su edición digital estándar. También está disponible una Edición Deluxe que incluye la colección de atuendos “Flowers” con el conjunto “Clair” para Maelle y “Obscur” para Gustave.

Para saber más cosas sobre este juego, te recomendamos seguirnos en TwitterTwitch y Youtube. También puedes unirte a nuestro grupo de Telegram para estar al tanto de todas las noticias sobre Xbox.

Phil Spencer enseña el “laboratorio” donde se está creando la nueva Xbox

0

El futuro ya está en marcha. 

Microsoft está celebrando el 50 aniversario de la compañía, y como parte de esas celebraciones, Today ha proporcionado un adelanto en exclusiva del denominado “laboratorio secreto de Xbox”, lugar donde se está fabricando la próxima generación de Xbox.

Lamentablemente, en el momento de escribir estas líneas no podemos insertar el vídeo aquí, ya que todavía no está en YouTube ni en ninguna otra red social, así que tendremos que redirigirte a la página web de Today, pero merece la pena verlo.

En él, Phil Spencer, consejero delegado de Microsoft Gaming, muestra el “laboratorio secreto de Xbox” y revela el enorme esfuerzo que se dedica a crear prototipos de un dispositivo. El narrador también da pistas sobre la próxima consola Xbox:

“Spencer nos lleva a una visita exclusiva a sus laboratorios de juegos de alto secreto, donde la próxima generación de Xbox se está elaborando ahora mismo”.

Más adelante en el vídeo, se muestra de nuevo el despacho de Spencer, quien insinúa que algo que tiene en la estantería aún no se ha desvelado, pero que lo hará pronto, y que está relacionado con un juego concreto. Suponemos que se trata de un mando personalizado de DOOM: The Dark Ages, que tiene una pinta impresionante. 

También se menciona la consola portátil Xbox, ya que Phil Spencer ha declarado a Today que es algo en lo que la compañía está interesada, y en el vídeo aparece brevemente el borde de una consola portátil, aunque es difícil saber de qué se trata.

Si quieres conocer todas las noticias síguenos en Twitter o Instagram. Además puedes disfrutar de nuestros videos en el canal de Youtube o de los directos a través de Twitch. También puedes unirte a nuestro grupo de Telegram.

Únete a la Comunidad

11,008FansMe gusta
22,957SeguidoresSeguir
20,200SuscriptoresSuscribirte
>