Inicio Blog Página 39

Xbox afirma que el retraso de Fable no es importante, ya que tienen “un montón de cosas” para este año

0

El retraso de Fable no parece para tanto. 

Xbox ha retrasado oficialmente el próximo título de Fable y, aunque este juego se ha retrasado hasta el año que viene, es evidente que la división de juegos de Microsoft aún tiene muchos otros proyectos sin anunciar en los que está trabajando.

En el reciente programa “Xbox Game Studios Update”, el director de la división, Craig Duncan, hizo un recordatorio al respecto, señalando que, al parecer, todavía hay muchas cosas en marcha que ni siquiera se han desvelado. Esto es exactamente lo que dijo:

“Tenemos un montón de cosas que no hemos anunciado, así que ahora nos estamos centrando principalmente en estos proyectos”.

De nuevo, esto no es más que un rápido aviso de que Xbox puede tener al menos unas cuantas sorpresas o quizá incluso ases bajo la manga.

Algunos de los juegos que ya sabemos que están en camino en el futuro incluyen South of Midnight y DOOM: The Dark Ages, con otros proyectos como Gears of War: E-Day, Perfect Dark y State of Decay 3 también parte de los planes de Xbox.

Incluso ha habido rumores sobre un nuevo hardware y la recuperación de ciertos juegos de la biblioteca de Bethesda. Luego están compañías como Activision y Blizzard trabajando sin descanso en nuevas y viejas IP, que también llegarán a Xbox Game Pass.

Si quieres conocer todas las noticias síguenos en Twitter o Instagram. Además puedes disfrutar de nuestros videos en el canal de Youtube o de los directos a través de Twitch. También puedes unirte a nuestro grupo de Telegram.

Análisis de Police Shootout – Apatrullando la ciudad

0

Police Shootout nos invita a descubrir una ciudad repleta de criminales donde el orden lo imponemos nosotros…y nuestra pistola

En esta vida hay policías buenos, malos, letales y bondadosos. Alguna vez nos habrá pasado de encontrarnos con un agente de la ley más estricto que no escatima en preguntas, o el típico poli que levanta la mano con tan solo vernos los ojos. Todas y cada una de estas personalidades las podemos representar en Police Shootout, el nuevo título de Games Incubator que nos pondrá en la piel de un agente del orden. Y aunque lo normal en este caso va a ser apretar el gatillo como el propio nombre del juego indica, siempre tendremos la opción de resolver el conflicto de una manera menos letal.

Loca academia de policía

Police Shootout es un juego en primera persona donde tendremos que gestionar las acciones del policía Scott Price. Un agente ubicado en la peligrosa ciudad de San Andino que empezará desde cero dentro del cuerpo policial con pequeños problemas vecinales. Y aunque puede parecer que nuestro interés es puramente vocacional, poco a poco se irá desentramando una historia personal en busca de un familiar querido que ha desaparecido del mapa. Eso si, mientras escalamos rangos y encontramos nuestras pesquisas, no nos quedará otra que cargar nuestra pistola, pulir nuestra porra y salir a la calle para resolver los problemas de la gran urbe.

Cíñete a los protocolos… de momento

Básicamente el juego se puede dividir en dos etapas. Existe una centrada en la exploración donde tendremos que reunir datos de los maleantes, hablar con los testigos y buscar pruebas incriminatorias en caso de arrestar a los susodichos. Reuniremos todas las anotaciones en nuestro cuaderno, y además podremos comunicarnos con la central a través del walkie-talkie típicos de policía. No sólo eso, sino que podremos incluso pedir refuerzos o una ambulancia si hay un herido de gravedad en la zona de conflicto.

La verdad es que estas partes están muy bien llevadas. Las conversaciones con otros rehenes nos permitirán acceder a recintos cerrados con llave, algunas personas nos ayudarán a abrir ventanas de una gasolinera para sorprender a los captores por la retaguardia o incluso algunos nos darán información providencial del autor del asesinato en un motel de carretera. Hay muchas situaciones diferentes y cada una requiere un tiempo valioso de reconocimiento.

Cuando las palabras no sirven…

Pasada esta primera etapa, viene la parte de acción. Aunque en Police Shootout tendremos varias vías de hacer frente a los enemigos, ya os aseguro que la más común es el uso de pistola (o incluso escopeta). Sí, tenemos esposas, una porra o podremos utilizar nuestros puños. Pero nada de eso es tan bueno como el plomo. De hecho, en muy pocas ocasiones podremos sorprender a nuestro enemigos, y en muchísimas menos entablar una negociación para que acaben tirando el arma y no opongan resistencia a ser detenidos.

En estos momentos de enfrentamientos directos contra nuestros rivales, toda la acción transcurrirá por turnos. Tendremos un límite de tiempo para pensar si queremos disparar, buscar coberturas o sorprender al rival por otro camino. Lo normal será buscar un punto lo suficientemente resguardado y desde ahí apuntar al rival a zonas no letales como las piernas o brazos.

Por desgracia, el juego no responde muy bien a nuestras acciones, o están muy mal implementadas. Tendremos que apuntar correctamente a la zona que queramos, pero casi nunca aparece marcada como zona no letal. Es decir, que podemos disparar cinco balazos al pie, y nuestro enemigo morirá de la misma forma que si le pegamos un balazo en la cabeza. Tampoco queda muy claro el sistema de coberturas, y al final más nos vale empezar la refriega en un lugar que sea seguro desde un primer momento.

Tiene derecho a permanecer callado

Es una lástima que por esos errores de interfaz o de adaptación al mando, la experiencia con Police Shootout no sea tan satisfactoria. Al final todo lo resolveremos de la misma manera, y aunque podemos mejorar el porcentaje de éxito de la misión ayudando a los civiles, no afecta mucho a nuestra partida. Además, el juego peca de ser algo lineal y en más de una ocasión he sufrido algún que otro bug que me ha obligado a reiniciar la misión. En sí la idea es buena y diferente a lo que estamos acostumbrados de un título de policías, pero le hubiera sentado muy bien algo más de tiempo de desarrollo. Hasta los subtítulos están mal traducidos y en ocasiones extremadamente pequeños.

Al menos tenemos una fluidez con el mando que resulta muy agradable pese a su cámara en primera persona. Todo se mueve de manera fluida, y eso que en ocasiones hay muchos elementos en pantalla. Fallan las expresiones faciales y los movimientos de los NPC´s , aunque tampoco es que sea muy relevante para su jugabilidad. Y aunque existen varios biomas y emplazamientos, es cierto que hecho en falta alguna que otra tarea, mini-juego o tipo de misión que se aleje de la tónica habitual.

Conclusión de Police Shootout

Games Incubator quiere dar una vuelta de tuerca a los juegos centrados en policías. Y aunque la idea es interesante y puede captar la atención de muchos usuarios, el resultado no termina de ser el esperado. Hay varias opciones de afrontar cada misión, pero la realidad es que siempre acabaremos por desenfundar la pistola y no andarnos con chiquitas. Es una lástima porque el trabajo previo que hay interrogando a los testigos o rehenes parece caer en saco roto. Aun así, estamos ante algo distinto que los amantes del género policial disfrutarán a lo largo de las 5-6 horas que nos puede durar la travesía de Scott Price.

Two Point Museum despliega sus medidas de seguridad

0
Two Point Museum tráiler portada

Detén a los vándalos y ladrones con las nuevas medidas de seguridad mostradas en el nuevo tráiler de Two Point Museum.

A menos de una semana de su lanzamiento oficial, SEGA y Two Point Studios han publicado un nuevo tráiler de Two Point Museum para enseñar a los jugadores cómo mantener sus museos a salvo del caos de los ladrones y demás malhechores. El nuevo simulador de la saga desarrollada por el estudio británico nos dará la oportunidad de construir y gestionar nuestro propio museo de ciencias y arte.

Te puede interesar

En Two Point Museum podremos elegir entre cinco ubicaciones distintas de Two Point County para construirlo y llenarlo con cientos de piezas únicas. Sin embargo, la popularidad tiene un coste. Y es que cuanto más exitoso sea nuestro museo, más probabilidades tendrá de convertirse en el objetivo de vándalos y ladrones.

Nuestra misión como administradores será adelantarnos a estos maleantes instalando puestos de vigilancia y cámaras para verificar que los visitantes se comporten como deben. A medida que la colección de piezas expuestas crezca, será esencial formar a los guardias de seguridad. Tendremos que asegurarnos de que su buen olfato les permita detectar a cualquier delincuente, sobre todo a los que entran por el retrete.

Además, se podrán implementar estrategias de protección avanzadas, como ventajas antirrobo en las exposiciones más valiosas y arcos de seguridad para disuadir a los ladrones. Tampoco estará de más visitar la exposición especializada en seguridad del museo temporal de los Archivos de Two Point County, que nos ayudarán a refrescar nuestros conocimientos y habilidades de prevención y control del crimen.

Two Point Museum estará disponible el próximo 4 de marzo Xbox Series X|S, PlayStation 5 y PC. El acceso anticipado se desbloqueará este jueves 27 de febrero para quienes hayan reservado la Explorer Edition en formato digital.

Si quieres saber más cosas sobre este juego, te recomendamos seguirnos en TwitterTwitch y Youtube. También puedes unirte a nuestro grupo de Telegram para estar al tanto de todas las noticias sobre Xbox.

Warner Bros. Games anuncia el cierre de tres de sus estudios

0
warner bros games

Monolith, Player First y Warner Bros. San Diego son los elegidos.

2025 continúa siendo un año aciago para los estudios de videojuegos. Warner Bros. Games ha confirmado el cierre de tres estudios, entre ellos Monolith Productions, conocido por su trabajo en sagas de calidad como La Tierra Media o F.E.A.R.

Esto también marca el final del juego Wonder Woman de la desarrolladora, que ha estado en desarrollo durante varios años. A esto se suma el cierre de Player First Games, responsables del juego de lucha MultiVersus y Warner Bros. San Diego, que también tenía su propio juego en preparación.

Esta noticia llega tras lo que aparentemente ha sido un “decepcionante 2024” para la división de juegos de Warner Bros. Kotaku recibió la siguiente declaración sobre el enfoque de Warner Bros. Game en el futuro:

“Hemos tenido que tomar decisiones muy difíciles para estructurar nuestros estudios de desarrollo e inversiones en torno a la creación de los mejores juegos posibles con nuestras franquicias clave: Harry Potter, Mortal Kombat, DC y Juego de Tronos. Tras considerarlo detenidamente, vamos a cerrar tres de nuestros estudios de desarrollo: Monolith Productions, Player First Games y Warner Bros. Games San Diego. Se trata de un cambio estratégico de dirección y no de un reflejo de estos equipos o del talento que hay en ellos.”

Si quieres conocer todas las noticias síguenos en Twitter o Instagram. Además puedes disfrutar de nuestros videos en el canal de Youtube o de los directos a través de Twitch. También puedes unirte a nuestro grupo de Telegram.

Análisis PGA Tour 2K25- Golf para todos

0

HB Studios y 2K mejoran la experiencia de hace 2 años con un PGA Tour accesible a todos.

Existe la tendencia en los juegos deportivos de versiones anuales que como no se puede crecer a lo alto, se ensancha. Llegado al máximo en lo que innovación jugable del deporte en cuestión (ya sea fútbol, baloncesto o curling); habiendo tocado techo gráficamente hablando, los desarrolladores tienen que inventarse algo cada año para tener contentos a los accionistas, que sólo piden que sea más más grande. Es este ambiente, y con 2K nada menos, HB Studios desarrolla lo que sabe hacer y una iteración bianual es más que suficiente para poder apreciar aparentemente pocos aunque muy profundos cambios con respecto a PGA TOUR 2K23.

My Carrerón.

Más allá de las estrellas mundiales como el inmortal (porque está siempre) Tiger Woods, PGA TOUR 2K25 quiere centrar el tiro en el jugador y el avatar que se crea. Ya desde el menú de creación de personajes se puede ver todas las capas que tiene el juego y la posibilidad de hacer caso a las que se desee. Crear un personaje y empezar ya en la liga más importante del Golf o empezar desde más abajo, donde la afición empieza a convertirse en trabajo y el trofeo es el pase a entrar en el circuito PGA.

Esta personalización empieza por elegir el estilo de jugador, decidiendo cuáles van a ser nuestros puntos fuertes y cómo afrontamos cada hoyo. Tal vez demasiado pronto para los que no conocemos muy bien este deporte pero a base de constancia, puntos de experiencia y, porqué no decirlo, dinero virtual (VC) se puede ir puliendo cada factor, que no son pocos.

No sólo tiene que crecer el jugador en un deporte como el golf. Su equipo también precisa de mejora y actualización. A medida que se utilizan, los palos y bolas también van evolucionando. Si no nos sirven podemos comprar otros o utilizar power ups que vamos ganando con experiencia.

Todo esto suena a juegos de 2K (sobre todo un tal NBA), pero retrocedamos en el tiempo, cuando este modo de juego era poco más que jugar, rueda de prensa, firmar con un sponsor y volver a jugar. Esta simplicidad que ahora, por lo menos en mi caso, se hecha de menos es lo que ofrece PGA TOUR 2K25. No manejamos nuestro jugador por una ciudad.

No queremos vivir su vida, ni ser un negocio viviente, queremos una leyenda del golf. Ojo, podemos comprarnos ropa y diferenciar la de fuera del recorrido y dentro de la pista, pero poco más en este aspecto. HB Studios se centra en la experiencia como jugador, y eso se agradece, no necesito que pasen casi dos horas antes de jugar el primer hoyo. Sí que hay pases de temporada y monetización, pero lo suficientemente prescindible para que no te estropee la experiencia si no se quieren usar.

El hoyo mas profundo.

Pero ojo, que eso sea simple en este aspecto sólo es síntoma de trabajo en otra parte y es que el nivel de customización que tiene a la hora de afrontar los partidos es profundísimo. No sólo en la dificultad personal sino la de los rivales. También en tema de ayudas visuales, tipos de campo y climatología. Se puede optar por jugar los 18 hoyos o sólo unos pocos por jornada simulando el resto. Se puede elegir el nivel de simulación. Todo para que el juego sea accesible a todo el mundo, no sólo a los más profesionales de los hoyos.

Su principal cambio, el Evo Swing, un sistema de control del tiro que aporta muchas variables a la hora de afrontar el golpe, se puede reducir y ampliar según la dificultad que queramos. Podemos utilizar el movimiento más natural y la vez más difícil de stick (izquierdo o derecho) o los 3 botones y barras de potencia de toda la vida. Y cuidado que también afecta desde donde tiremos. Un clásico del golf es testear el viento. En PGA TOUR 2K25 es más importante, y tiene su lógica, la orografía del terreno. Desde el que partimos y donde queremos dejar la bola. Aquí descubrí que el green con sus inclinaciones y manejo del putt son lo que peor llevo. El Evo Swing tiene en cuenta todos estos aspectos y los aplica al golpe, si se quiere.

El golf no es un deporte solitario.

El modo My Carreer es el principal, pero el resto de modos, destinados sobre todo al multijugador también pueden ser un punto de evolución de nuestro personaje realmente interesante. Hay Matchmaking de toda la vida, salas privadas, un juego de puntería y las comunidades. A estas últimas accedes o la creas con unos parámetros específicos y se crean los circuitos a medida. El hecho de poder montar liguillas personalizables con normas propias aporta mucho al sentido de comunidad de jugadores. Personalizables en todos los sentidos, porque desconocía que hubiese más tipos de juegos que el individual y “en equipo” pero hay suficientes para que aburrirse. Por crear, se pueden crear hasta los campos para disfrutar de auténticas experiencia únicas.

Conclusiones.

PGA TOUR 2K25 ofrece las suficientes mejoras para renovar el juego pero no son artificiales. Actualiza campeonatos dentro del circuito y sistemas de control del tiro. Todo relacionado con el deporte que simula. Es una experiencia muy grata para todo tipo de jugadores. Su nivel de personalización en todos los aspectos del juego, no dejan a nadie fuera y los más exigentes tendrán su recompensa.

Análisis de WARRIORS: Abyss

0

WARRIORS: Abyss es un juego de acción y rol de KOEI TECMO en el que podremos tomar el control de grandes guerreros y derrotar a numerosos enemigos.

El veterano estudio con más de una centena de juegos publicados como lo es KOEI TECMO, nos trae un nuevo lanzamiento tras los sonados Ninja Gaiden 2 Black y Dynasty Warriors Origins. En este caso con WARRIORS: Abyss perteneciente al género de los mushow donde la acción y la cantidad de enemigos son los verdaderos protagonistas del título en el que tendremos que abrirnos paso en el infierno a base de combos de ataque.

Acción desde el minuto 1

Desde el primer momento estamos enfrentándonos a decenas de enemigos, siendo un total de 8 fases para concluir en un enfrentamiento contra un boss final. Para completar el juego tendremos que eliminar a varios jefes finales, en cada una de las rondas tendremos que hacer una serie de elecciones que van desde conseguir recursos, añadir nuevos miembros a la partida, curarnos e incluso una pequeña misión por lo que tendremos que elegir que es lo mejor. 2 ataques principales serán la principal de nuestro personaje jugable y podremos combinando como los pulsamos para ir realizando los distintos combos que nos harán eliminar a los enemigos más rápido.

Un aspecto que da una capa de profundidad al juego es la formación de los aliados la cual nos permitirá poder tener sinergias entre los miembros del equipo sean mejores y poder combinar mejor sus distintas habilidades. Es sin duda lo más difícil del juego, encontrar esa sinergia entre la formación y los distintos aladides porque si es la adecuada nos facilitará el avance en cada una de las fases. Si que es verdad que tras los primeros minutos se hace repetitivo lo que haces en la partida, ya que no hay variedad jugable en lo que tienes entre manos sino que las habilidades de tus aliados será lo que marque la diferencia todo ello junto con el ataque definitivo que implica que todos los adalides ataquen de forma conjunta.

Ampliando relaciones

Según vayamos avanzando en el juego iremos desbloqueando más adalides que podremos ir incorporando a nuestro equipo en cada una de nuestros runs eso si tendremos que tener en cuenta su poder como la sinergia que nos aportarán con el resto de miembros del equipo. Cuando mejor combinen mayor será nuestro poder de a la hora de enfrentarnos a los enemigos que nos encontraremos, principalmente a los jefes finales que nos pondrán a prueba.

Daños elementales (fuego, rayo, hielo) mejorar el carisma, recuperar vida, velocidad de ataque o daño físico son algunas de las características que nos aportarán entre otras nuestros adalides que nos permitirán incluso aumentar nuestras propias estadísticas. Siendo importante

Gráficamente justo

WARRIORS: Abyss es un juego técnicamente sólido ya que aguanta tener a centenares de enemigos en pantalla, todo ello junto con distintos efectos y animaciones hace que el juego no se resienta en ningún momento. Si que es verdad que el aspecto más negativo sin duda es la calidad gráfica ya que hace pensar que nos es un juego de consolas, sino más bien un juego de móvil o incluso de hace unos años.

Conclusiones de WARRIORS: Abyss

WARRIORS: Abyss es un juego de acción perteneciente a los mushow en el que tendremos que eliminar a oleadas de enemigos para poder derrotar jefes finales y salir así del infierno. Todo ello reclutando una serie de aliados y conseguir la mejor sinergía posible con todos ellos y buscar que sus habilidades combinen de la mejor manera. Juego fácil de jugar desde el primer momento pero su historia poco atractiva y poca calidad gráfica le hacen restar varios puntos a su conjunto.

Si quieres conocer todas las noticias síguenos en X (Antes Twitter) o Instagram. Además puedes disfrutar de nuestros vídeos en el canal de Youtube o de los directos a través de Twitch. También puedes unirte a nuestro grupo de Telegram.

The Phantom ya tiene fecha de lanzamiento en consolas y PC

0
the phantom

El próximo mes de marzo llegará a Xbox Series y otras plataformas

Art of Play Interactive y King Features han anunciado de forma oficial la fecha de lanzamiento de The Phantom, adaptación del popular comic. Este arcade beat’em up llegará a consolas Xbox, Nintendo Switch, PC vía Steam y Playstation el próximo 12 de marzo de 2025, además de disponer desde hoy mismo de una demo en Steam.

Con una antigüedad de unos 90 años, el llamado “fantasma que no puede morir, Kit Walker defenderá el país ficticio de Bengala contra la piratería, la injusticia y la avaricia. El proyecto combinará el estilo cómic tradicional y mecánicas conocidas del género para hacer un homenaje al personaje de The Phantom. Para ello usarán técnicas de dibujado a mano.

Podremos jugar de forma arcade con dos personajes, The Phamtom o su pareja Diana Palmer en una aventura que constará de unos 14 niveles repletos de enemigos. Deberemos usar nuestras habilidades cuerpo a cuerpo junto con las típicas armas de los cómics para detener a los piratas de la Hermandad Singh, usando además a nuestros amigos animales Fraka el halcón y al diablo.

King Features cuenta con una nueva historia que se añadirá al canon de los cómics a través de escenas cinemáticas a pantalla completa, con un arte especial dibujado a mano y fotogramas animados, trabajando junto a los artistas de Art of Plays.

The Phantom

Características:

14 niveles llenos de acción - Batalla a través de acaparamientos de piratas y otros enemigos en este canon adición al universo de Phantomés.

Coop de 2 jugadores y un modo único de un solo jugador. Elija entre The Phantom o su pareja, Diana Palmer, con apariciones de Fraka y Diablo.

Los cómics cobran vida con una estética completamente dibujada a mano. Producido marco-agrama por los mejores artistas de Art of Plays.

Cutscenes revelan una nueva versión de la historia.Con animación fotograma por fotograma de experimentados artistas de Marvel y DC.

Campaña exclusiva de pre-orden en curso - Recompensas digitales y físicas de reconocidos artistas Phantom disponibles para PC y consola.

The Phantom estará disponible en Xbox Series X|S, Playstation 5, Nintendo Switch, PC vía Steam y en versiones anteriores de consolas de Xbox y Sony.

Te puede interesar: Análisis de Avowed para Xbox Series X o bien encontrar nuestra página de análisis en OpenCritic.

Craig Duncan, jefe de estudios de Xbox, confirma que ‘Fable’ se retrasa a 2026

0

En el Podcast Oficial de Xbox, el jefe del estudio de juegos de Microsoft ha confirmado que Fable se retrasa: «Sé que quizá no sea la noticia que la gente quiere oír».

En el podcast oficial de Xbox, Craig Duncan, jefe de Xbox Game Studios, ha revelado que Fable se ha retrasado de su lanzamiento previsto para 2025 a 2026. Duncan describió en qué punto se encuentra Playground con el progreso de Fable:

«Estamos muy entusiasmados con el progreso [de Fable] y con el punto en el que se encuentra Playground Games. Anteriormente anunciamos Fable para 2025. Ahora vamos a dar más tiempo al estudio. Su lanzamiento se retrasa a 2026. Aunque sé que no son las noticias que la gente quiere oír, lo que quiero es asegurar a la gente que la espera merecerá la pena».

Duncan alabó el pedigrí de Playground Games, destacando la calidad de Forza Horizon y el listón de calidad que se ha fijado el estudio. Sobre Fable, lo describe como un juego «increíble» en la encarnación más «realista» del mundo de Albion jamás creada. El vídeo del podcast también incluía nuevas imágenes de Fable, en las que se podía echar un vistazo a la última versión, donde luce genial (minuto 14 del video):

El retraso de Fable no es del todo inesperado. El juego es uno de los más caros y ambiciosos que se están desarrollando internamente en Xbox Game Studios en estos momentos. Playground ha contratado a grandes talentos de estudios como Rockstar y CD Projekt RED para ofrecer una verdadera experiencia RPG «AAA». También puede tener algo que ver en el retraso de Fable el lanzamiento de Grand Theft Auto 6. Un ventana de lanzamiento que prácticamente todos los demás juegos AAA publicados este año querrán evitar a toda costa.

En el programa, Craig Duncan también habló de Expedition 33, DOOM: The Dark Ages, South of Midnight y otras novedades que los fans de Xbox esperan a corto plazo.No te lo pierdas. Si quieres mantenerte al día de todas las novedades, noticias y lanzamientos en el ecosistema Xbox síguenos en TwitterTik Tok o  Bluesky. Además, puedes disfrutar de nuestros vídeos en el canal de Youtube o de los directos a través de Twitch. Por último, contamos con un grupo de Telegram donde se reúnen todos los viciados, te esperamos.

Moonlighter 2: The Endless Vault tiene nuevo tráiler

0
Moonlighter 2 The Endless Vault tráiler portada

11 bit Studios ha publicado un nuevo vídeo de Moonlighter 2: The Endless Vault. La secuela del título de Digital Sun saldrá este año.

La búsqueda de tesoros y el arte de comerciar nunca han estado más enlazados que en Moonlighter 2: The Endless Vault. La secuela del roguelite de acción desarrollado por Digital Sun Games (Cataclismo) llegará este año a consolas y PC. El estudio valenciano, junto con la editora 11 bit Studios, han querido mostrar un inédito adelanto del juego. En él se puede apreciar parte de su gameplay y su nuevo apartado visual.

Te puede interesar

Moonlighter 2: The Endless Vault nos ofrece una nueva aventura en la que Will, el protagonista del título original, queda atrapado junto a sus amigos en la aldea Tresna, en una dimensión lejos de su hogar. Para regresar a casa, deberemos dominar dos disciplinas básicas: el comercio y el combate. Y es que cuando las puertas de la tienda se abren y los clientes empiezan a entrar. En ese momento todo es cuestión de encanto, estrategia de comercio y el fino arte de la negociación. Al final de la jornada tampoco hay descansos, pues será el momento de sacar la espada y adentrarnos en peligrosas mazmorras para conseguir los mejores tesoros que vender en nuestro puesto.

Aunque el nuevo estilo grafico tridimensional sea lo más llamativo de la obra, Digital Sun ha comentado que esta secuela contará con mecánicas roguelike más profundas y alguna que otra sorpresa en las localizaciones. También tendremos un arsenal ampliado de armas y equipo, biomas inexplorados repletos de tesoros y nuevos enemigos a los que derrotar en combate. Además, su banda sonora estará compuesta por Christopher Larkin, conocido por su participación en el aclamado Hollow Knight.

A falta de una fecha por concretar, sabemos que Moonlighter 2: The Endless Vault se lanzará en 2025 en Xbox Series X|S, PlayStation 5 y PC.

Si quieres saber más cosas sobre este juego, te recomendamos seguirnos en TwitterTwitch y Youtube. También puedes unirte a nuestro grupo de Telegram para estar al tanto de todas las noticias sobre Xbox.

Análisis de Tomb Raider IV-V-VI Remastered – Lara, una mujer de armas tomar

0

Lara Croft está de vuelta con una remasterización correcta de sus tres últimas aventuras desarrolladas por Core Design

Tomb Raider es una de las sagas más famosas del mundo de los videojuegos. Lara Croft ha protagonizado numerosos videojuegos y ha contado hasta con diversas películas como aquellas protagonizadas por Angelina Jolie. Ante la gran popularidad con la que cuenta la saga, hace un año Aspyr Media junto a Crystal Dynamics decidieron rescatar las tres primeras entregas de esta saga, adaptándolas a nuevos tiempos. Este movimiento resultó ser un éxito y, un año después, han decidido rescatar las tres siguientes, con un remaster bastante correcto pero que no está exento de problemas. Si quieres conocer todo sobre estas tres entregas, Comunidad Xbox es tu lugar.

Tres títulos muy disfrutables pese a sus fallos

Este remaster adapta a las consolas actuales la cuarta, quinta y sexta entrega de la saga, The Last Revelation, Chronicles y El Ángel de la Oscuridad. Estos son muy buenos títulos de aventuras y puzles en tercera persona, aunque cuenten con diversos fallos que empañen un poco la experiencia. Los dos primeros títulos del recopilatorio siguen la fórmula original, que por otro lado ya empezaba a estar desgastada. Por ello, Core Desing intentó arriesgar con la sexta entrega, agregando múltiples de elementos y mecánicas nuevas, como el sigilo. También se contó una historia más oscura y adulta. Este título tuvo un desarrollo infernal, con un corto periodo de desarrollo donde se intentaron implementar muchas mecánicas nuevas. El juego salió lleno de bugs y partes recortadas, siendo muy criticado en su momento.

Todo esto se ha intentado arreglar en este remaster. Se han añadido zonas eliminadas, se han pulido los controles y se han corregido muchos de los bugs con los que contaba la entrega original. Pese a esta mejora, pensamos que El Ángel de la Oscuridad, pese a su arriesgada y novedosa propuesta, sigue estando un paso por detrás respecto a las otras entregas de la saga. Tal vez con un trabajo más profundo en el título, habría sido el juego con el que Core Desing soñaba, ya que el potencial lo tiene.

Actualización a los nuevos tiempos

El trabajo del remaster es bastante bueno. Los controles se han adaptado a los nuevos tiempos, ya que estos eran tipo tanque, ya incómodos en aquella época. Aunque si este modo de controlar a Lara te gustaba, no te preocupes, sigue estando disponible en este remaster. Ahora, con los nuevos controles, tenemos la posibilidad de mover la cámara a nuestro antojo, o mover a Lara hacia la dirección que deseemos. Es cierto que esto hacen el control mucho más cómodo, pero todavía hay un amplio margen de mejora. La cámara a veces hace efectos extraños, o los saltos no son todo lo precisos que nos gustarían. Pese a estos inconvenientes, es la mejor forma de jugar a estos clásicos y una puerta de entrada perfecta para novatos en la franquicia.

¿Cómo se ven los juegos?

El trabajo gráfico realizado por Aspyr Media es similar a otras remasterizaciones desarrolladas por el estudio. Estas se basan en mejorar aspectos como texturas, resolución y fps. Los títulos son tal y como salieron al mercado en su momento. Cada escenario, cada elemento, se encuentra idéntico, con las mejoras anteriormente mencionadas. En The Last Revelation y Chronicles es donde más se nota la mejoría. Estos títulos fueron lanzados originalmente en PS1, y la mejoría en texturas es muy notoria. Los dientes de sierra son eliminados casi en su totalidad y se notan unos escenarios y paisajes más limpios. Cabe destacar que las cinemáticas (más abundantes en el sexto juego) se mantienen iguales, y no han sido remasterizadas.

Si hablamos de El Ángel de la oscuridad, la cosa cambia. Este título fue lanzado en 2003 para PS2, por lo que gráficamente era bastante superior a las entregas anteriormente mencionadas. Debido a esto, para notar las mejoras, estas debían ser mucho más notorias. Este no ha sido el caso. El Ángel de la Oscuridad ha recibido el mismo trabajo gráfico que las anteriores entregas, lo que conduce a que no se aprecien demasiado las mejoras. El juego cuenta con una función en la que podemos jugar con los gráficos originales, a la que pasamos con tan solo pulsar un botón. En muchas ocasiones, jugando el sexto juego de la saga, no sabía si estaba jugando con los gráficos originales o los remasterizados, ya que los cambios son mínimos. Incluso, se podría decir, que algunas texturas lucen peor que en el videojuego original.

Conclusiones

Tomb Raider IV-V-VI Remastered es una correcta remasterización y la mejor forma de jugar a estos tres grandes títulos protagonizados por Lara Croft. Los controles mejorados y los gráficos actualizados hacen que nuevas generaciones puedan disfrutar de estos títulos. Tal vez las mejoras sean un poco cortas, porque aspectos como las cinemáticas o doblaje se mantienen idénticos respecto a los títulos originales, pero se ha realizado un buen trabajo. La sexta entrega, pese a ser la más trabajada en cuanto a controles y mejora de mecánicas, sigue siendo bastante irregular. La entrega más ambiciosa de la saga necesita cambios aún más grandes para brillar como otras entregas de la saga. Pese a esto, los tres títulos son muy disfrutables y encantarán sobre todo a los fans de la famosa arqueóloga.

Únete a la Comunidad

11,008FansMe gusta
22,957SeguidoresSeguir
20,200SuscriptoresSuscribirte
>