Inicio Blog Página 24

Gears of War: Reloaded llegará a Xbox Series X|S, Xbox PC, Xbox Cloud Gaming, PlayStation 5 y Steam el 26 de agosto

0

Llegará el mismo día de su lanzamiento con Game Pass Ultimate o PC Game Pass, además es compatible con el juego y progreso cruzado en todas las plataformas. Si tienes Gears of War: Ultimate Edition recibirás una actualización gratuita a Gears of War: Reloaded.

Gears of War: Reloaded es una celebración de una de las franquicias más icónicas de los videojuegos. Con resolución 4K, soporte para 120 FPS y la mejor experiencia multijugador con progreso y juego cruzado, en todas las plataformas, esta es la forma definitiva de experimentar el juego que lo comenzó todo.

En 2026 se cuplirán 20 años de la primera entrega de la saga. Se trata de las historias que hemos contado, las amistades que hemos construido y los momentos inolvidables que hemos compartido juntos. Con Gears of WarReloaded, abrimos esa puerta a más jugadores que nunca.

Un clásico moderno se vuelve multiplataforma

Lanzado originalmente en 2006, Gears of War: Reloaded trae la experiencia completa una vez más, mejorada para el hardware más reciente en múltiples plataformas, presentando la franquicia Gears of War a una nueva generación de jugadores.

Desarrollado por The Coalition en colaboración con Sumo Interactive y Disbelief, Gears of War: Reloaded se lanzará el 26 de agosto de 2025 para Xbox Series X|S, Xbox PC, Xbox Cloud Gaming, PlayStation 5 y Steam, y llegará el mismo día de su lanzamiento con Game Pass Ultimate o PC Game Pass. Juega en Xbox Series X|S y Xbox PC con Xbox Play Anywhere.

Gears of War: Reloaded incluye todo el contenido de Gears of War: Ultimate Edition y ofrece la versión más completa del juego original hasta la fecha. Obtén acceso inmediato a todo el contenido descargable posterior al lanzamiento sin costo adicional, esto incluye el acto de campaña de bonificación, todos los mapas y modos multijugador, y una lista completa de personajes y artículos cosméticos clásicos que se pueden desbloquear a través del progreso.

Construido para la hermandad

Gears of War: Reloaded está diseñado para el juego compartido, ya sea que formes equipos en pantalla dividida o saltando en línea. La campaña admite el modo co-op para dos jugadores, y el modo multijugador versus permite hasta 8 jugadores. Con el juego cruzado en todas las plataformas, tú y tus amigos pueden formar un escuadrón sin importar dónde jueguen, sin necesidad de una cuenta Microsoft.

Sin embargo, iniciar sesión con una cuenta de Microsoft desbloquea la funcionalidad multiplataforma completa. Permite el progreso cruzado, por lo que tu progreso en la campaña y el modo multijugador se transfiere a todos los dispositivos. También te permite enviar invitaciones y jugar con amigos en todas las plataformas, como de Xbox a PlayStation o de Steam a Xbox.

Características técnicas Gears of War: Reloaded

  • Resolución 4K
  • 60 FPS en campaña
  • 120 FPS en multijugador
  • Alto rango dinámico (HDR)
  • Dolby Vision y 7.1.4 Dolby Atmos
  • 7.1.4 Audio espacial 3D
  • Frecuencia de actualización variable (VRR)
  • Recursos 4K y texturas remasterizadas
  • Efectos visuales mejorados de posprocesamiento
  • Sombras y reflejos mejorados
  • Súper resolución con suavizado mejorado
  • Cero pantallas de carga durante la campaña

Para Xbox

Como agradecimiento a los fans de toda la vida, Gears of War: Reloaded será una actualización gratuita para los jugadores que adquieran la versión digital de Gears of War: Ultimate Edition antes del anuncio de hoy. (Debes haber comprado una versión digital de Gears of War: Ultimate Edition antes de las 16:00 UTC de hoy 5 de mayo de 2025. Recibirán un código para Gears of War: Reloaded antes del lanzamiento del juego a través de un mensaje directo a las cuentas de Xbox elegibles). Para los miembros de Game Pass Ultimate y PC Game Pass, Gears of War: Reloaded estará disponible como parte de la biblioteca de Game Pass en el lanzamiento.

Si quieres conocer todas las noticias síguenos en XInstagram. Además puedes disfrutar de nuestros vídeos en el canal de Youtube o de los directos a través de Twitch. Además te recomendamos que te unes a nuestra comunidad de Telegram.

Blades of Fire muestra el funcionamiento de su sistema de forja

0
Blades of Fire forja portada

El RPG de acción de MercurySteam, Blades of Fire, ha presentado un nuevo tráiler donde explica su sistema de forja de armas.

505 Games y la desarrolladora MercurySteam han mostrado un nuevo tráiler de Blades of Fire centrado en el sistema de forja. Se trata del primer vídeo de una miniserie dedicada a explicar las mecánicas esenciales del juego.

Te puede interesar

El sistema de forja es la esencia de la jugabilidad de este ARPG y nos ofrecerá una oportunidad única para crear poderosas armas que nos ayudarán a sobrevivir en un mundo hostil. Reuniendo materiales, combinando elementos y mejorando el equipo de Aran en un complejo proceso de creación, podremos cambiar el devenir de nuestra aventura y derrotar a la malvada Reina Nerea.

El vídeo, que podéis ver al final de este artículo, revela las distintas etapas del proceso de forja. Desde la selección de materias hasta la personalización de las armas de Aran para maximizar su impacto. Ya sea reforjando una espada legendaria o experimentando con mejoras elementales, el sistema ofrece un grado de creatividad ilimitado y profundidad estratégica. Además, podremos ajustar estadísticas, elegir materiales y desbloquear rasgos especiales para diseñar armas adaptadas a nuestro estilo de combate. Asimismo, encontrar Pergaminos de Forja nos permitirá desarrollar habilidades de creación y mejorar características como peso, longitud, durabilidad, penetración y filo.

A nivel visual, Blades of Fire presume de un nivel de detalle impresionante gracias al Mercury Engine” de MercurySteam. Este hace que cada proceso de creación de armas cobre vida gracias a los impactantes efectos visuales que resaltan la habilidad y precisión necesarias para forjar los objetos más poderosos del juego.

Blades of Fire estará disponible el próximo 22 de mayo para Xbox Series X|S, PlayStation 5 y PC (Epic Games) a un precio de 59,99 €.

Para saber más cosas sobre este juego, te recomendamos seguirnos en TwitterTwitch y Youtube. También puedes unirte a nuestro grupo de Telegram para estar al tanto de todas las noticias sobre Xbox.

Análisis de Poppy Playtime Triple Pack

0

Poppy Playtime construye un relato de horror creciente, acompañado de mecánicas ingeniosas, personajes inquietantes y una ambientación envolvente.

Poppy Playtime presenta un pack donde reúne sus tres primeros capítulos para todos los fans que desean introducirse en su terrorífico mundo. La franquicia de Poppy Playtime, desarrollada por MOB Games, ha capturado la atención de los fans del terror desde su primer capítulo lanzado en 2021. Esta serie de juegos en primera persona se desarrolla en la abandonada fábrica de juguetes Playtime Co.

Este es un lugar otrora sinónimo de alegría infantil pero que ahora es el escenario de una pesadilla viviente. Sus trabajadores desaparecieron hace más de 10 años sin dejar rastro y pocos son los que se aventura en las entrañas de esta fábrica terrorífica. Los tres primeros capítulos de Poppy Playtime se han ido lanzando de manera individual desde 2021, ahora con este triple pack podremos disfrutar a lo largo de los tres primeros capítulos en una sola compra.

Historia.

El primer capítulo sirve como introducción al universo de Poppy Playtime y establece el tono de la saga. El jugador encarna a un exempleado de Playtime Co. que regresa a la fábrica años después de un misterioso incidente en el que desaparecieron todos los trabajadores. Lo que parece una simple exploración se convierte rápidamente en una lucha por la supervivencia. Narrativamente, el capítulo deja muchas preguntas sin respuesta. Se mencionan experimentos y desapariciones, pero todo se mantiene en un misterio que invita al jugador a continuar explorando la historia.

El segundo capítulo expande considerablemente el universo de la fábrica y la historia de sus experimentos. Ahora que el jugador ha liberado a Poppy, una muñeca aparentemente inteligente, se adentra más en las profundidades de la empresa, enfrentándose a nuevos desafíos y personajes. Poppy Playtime incrementa la tensión que viviremos no solo por el carácter retorcido de los juegos, sino también por cómo se revela la verdad detrás de Playtime Co. El horror del juego ya no radica solo en los sustos, sino en la tragedia detrás de los enemigos.

El capítulo 3 de Poppy Playtime profundiza en la decadencia moral de Playtime Co. Aquí se confirma que los experimentos eran sistemáticos, y que los empleados que intentaron detener el proceso fueron silenciados. El tono de este capítulo es más oscuro y melancólico, acompañado por una atmósfera más opresiva.

Jugabilidad.

La mecánica central de Poppy Playtime se introduce con el GrabPack, un dispositivo que permite al jugador interactuar con el entorno mediante dos brazos mecánicos. Este objeto no solo permite resolver acertijos eléctricos y de movimiento, sino que también añade una capa de tensión, ya que muchas de sus funciones dependen de la estrategia del jugador en situaciones de presión.

La figura antagonista principal de este capítulo es Huggy Wuggy, un enorme y aparentemente inofensivo peluche azul que cobra vida de manera terrorífica. Su aparición marca el inicio del horror real. Su persecución en los conductos subterráneos es uno de los momentos más memorables del capítulo, gracias al diseño claustrofóbico del entorno y a la imprevisibilidad de sus movimientos.

En sucesivos capítulos Poppy Playtime amplía el uso del GrabPack, incluyendo una nueva mano verde con capacidad de cargar energía. Los puzles se vuelven más complejos y variados, y los escenarios son más abiertos, incluyendo zonas como la estación de juegos, los túneles industriales y laboratorios. También introducen otras mecánicas como el uso de máscaras de gas o zonas con poca visibilidad.


Nivel técnico.

Poppy Playtime destaca por ser un juego de bajo coste, pero que a pesar de ello se desenvuelve a las mil maravillas. Desde el primer capitulo estamos ante un juego corto, de algo menos de una hora, pero donde el nivel gráfico no es nada malo. Los detalles de la fábrica están muy bien desarrollados y el estilo artístico es coherente y envolvente. Podríamos decir que nos ha llegado a sorprender incluso el nivel de detalle de alguna zonas. Si es cierto que su punto flaco puede ser el la movilidad algo tosca de la que el juego hace gala. Como muchos títulos indies o de bajo presupuesto, hemos tenido que configurar la sensibilidad de la cámara y otros parámetros para tener un experiencia satisfactoria.

Conclusión sobre Poppy Playtime.

Los tres primeros capítulos de Poppy Playtime construyen una narrativa que evoluciona desde el misterio hasta el horror psicológico, con personajes icónicos, mecánicas innovadoras y una ambientación magistral. La saga ha demostrado una notable progresión tanto en profundidad narrativa como en complejidad jugable. Si bien el primer capítulo se centra en generar tensión a través del misterio y la persecución, los capítulos posteriores introducen dilemas morales, enemigos psicológicamente complejos y una visión crítica sobre la explotación infantil y la deshumanización en nombre del progreso.

A medida que la historia avanza, el jugador se convierte no solo en un superviviente, sino en testigo de una oscura verdad que crece con cada capítulo. Poppy Playtime ha dejado de ser solo un juego de terror para transformarse en una saga con una mitología rica, personajes memorables y un fuerte comentario social escondido bajo su apariencia de juguete infantil.

Agradecemos a la buena gente de Meridiem Games el código recibido para la realización de este análisis. Os recordamos que gracias a ellos podéis encontrar el juego en versión física en las tiendas especializadas.

Análisis de Ambidextro – Dislexia medieval

0

Ambidextro es toda una experiencia donde tendrás que funcionar de manera individual con tu mano derecha y tu mano izquierda

No nos damos cuenta, pero estamos muy acostumbrados a realizar movimientos bilaterales con ambas manos de manera muy diferenciada. Abrocharse un cinturón, conducir, tocar la guitarra… son acciones donde cada mano realiza un ejercicio que no tiene nada que ver con su homónima. Da la sensación que controlamos cada parte de nuestro cuerpo a la perfección… hasta que nos topamos con Ambidextro. Esta propuesta por el célebre desarrollador Alva Majo nos pondrá a prueba de una manera nunca antes vista.

Multijugador para un jugador

¿Recordáis títulos como Brothers: A Tale of Two Sons y su particular estilo jugable? Bueno, pues eso se queda en un mero tutorial en comparación con lo que nos brinda esta propuesta. En esta aventura, nosotros controlaremos a un mago real que deberá rescatar a un príncipe y a una princesa a la vez. Para realizar esta gesta imposible, el rey decide separar nuestro cuerpo en dos mitades. Todo muy salomónico. De esta forma, una mitad de nuestro cuerpo se encargará de un rescate independientemente de la otra mitad.

Por supuesto, esto es una mera excusa para enfrentarnos a las 100 niveles que tendremos a nuestra disposición. Para superar cada fase, deberemos juntar las dos mitades de nuestro cuerpo antes de que el tiempo se acabe. Con un stick controlaremos a “medio mago”, mientras que con el otro stick a su otra parte. Lo que parece una nimiedad se convierte en todo un desafío cuando cada protagonista tiene su propio camino, lo que dificulta mucho la sincronización por parte del jugador.

Cerebro galaxia

Creo que es imposible explicar con palabras lo que uno siente cuando está a los mandos de Ambidextro. Es un esfuerzo mental enorme que te obliga a disociar el cerebro para controlar a las dos mitades de manera independiente. Mientras que con un mago saltamos por pinchos, con el otro avanzamos de izquierda a derecha por un recorrido laberíntico. Una mitad estará con trampolines mientras la otra mitad activa un interruptor que abre una puerta. Y todo sin parar un momento porque el tiempo está perfectamente medido para que no pierdas ni un segundo.

Más que un juego en sí, yo considero a Ambidextro como una experiencia. Algo distinto, que te hace sentir nuevos desafíos. Pensaba que era una gesta imposible (para mí lo es, por supuesto), pero viendo al propio Alva Majo jugar me quedo maravillado. El claro ejemplo de que con constancia y entrenamiento todo se consigue. Sin duda no es un título para todo el mundo, pero si quieres algo distinto que te obligue a pensar diferente, estás en el lugar correcto.

Choca esos cinco

Visualmente es un título sencillo. En las 100 pantallas siempre estaremos en la misma ambientación, sin mayores cambios que las trampas que estarán en el camino. La música va cambiando cada ciertas fases, y lástima que el escenario no lo haga igual, aunque sea un cambio en el color del ladrillo. Y aunque hemos comentado que la historia es una mera excusa… alguna ilustración chula como las de la introducción podrían haber intercalado de vez en cuando en mitad de la aventura. Eso sí, jugablemente no da ningún problema, y tanto el movimiento como los saltos de ambos magos no ofrecen ningún tipo de incidencia ni resistencia.

Conclusión de Ambidextro

Aquellos que quieran ver sus límites con la disociación entre ambas manos tienen un desafío extremo con la obra de Alva Majo. Su jugabilidad es concisa y simple, pero a su vez compleja e intrincada. Controlar a medio mago con un stick, y otro medio mago con el otro stick parece pan comido, pero se complica por los saltos, trampas y recovecos que esconden las 100 fases que deberemos completar. Puede que visualmente no llame especialmente la atención, pero si queréis algo diferente y que os haga pensar de manera completamente distinta, aquí tenéis un claro ejemplo. No nos hacemos responsables de los dolores de cabeza causados por Ambidextro.

Análisis de The House Of Da Vinci – ¿Eres más listo que el genio?

0

Analizamos la primera entrega de una saga que nos propone avanzar por una casa con los puzles más ingeniosos del genio de Florencia.

Aunque la primera obra de Blue Brain Games tiene ya casi un año y medio, no está de más hablar sobre un género que los últimos años ha dado de que hablar. El puzle siempre ha estado con nosotros pero obras como Loreley and The Laser Eyes (a ver para cuando en XBOX) y el recién estrenado Blue Prince lo traen a las primeras posiciones de los más valorados. Como su nombre indica, nos adentramos en la casa de una de la figuras más genuinas de la humanidad.

Las sombras Acechan.

Leonardo Da Vinci era un genio y sus mente extendía cheques que sus inventos y obras podían pagar con creces. Muchas de esas creaciones suponían la ilusión de poder que los dirigentes ansiaban. Como le pasa a su homólogo en Mundodisco Leonardo Da Quirm (leer Mundodisco es necesario), su ingenio ingenuo creaba máquinas que a ojos de quien las subvencionaba eran perfectas máquinas de matar, sin ser ella nada de eso. Esto lleva a los Leonardos a esconder sus inventos tras acertijos y maquinas misteriosas que sólo los más agudos en inteligencia pueden procesar.

Y en estas estamos como aprendices del maestro que nos escribe para que entremos en su casa y ocultemos su ultimo invento de las sombras que quieren apoderarse de él. Tendremos que ir desentramando todos los acertijos que nos lleven hasta el artilugio que guarda con tanto celo. The house of Da Vinci nos lleva por diferentes estancias abriéndonos paso por ingenios mecánicos de Leonardo mientras nos pisan los talones, pero tranquilos que da tiempo a comer.

Puzles sobre railes.

Lo primero que llama la atención en la ambientación 3D de la noche Fiorentina es la falta de libertad de movimiento. Podemos mover la cámara pero nuestros pies están estáticos. Podemos ver la escena libremente pero no movernos por ella. Esto puede darse por diferentes factores. De este modo si nos centramos en un puzle el movimiento de la cámara es mas fluido si no tenemos más distracciones como puede ser el desplazamiento. Pero teniendo en cuenta que el movimiento de vista con el mando de Xbox muchas veces es caótico, me inclino más por la segunda opción. Es un juego que también está en dispositivos móviles y si eliminamos el movimiento libre por el escenario es más fácil de manejar.

A base de point and click el moverse por el escenario puede resultar sencillo, pero muchas veces llegar a donde queremos nos cuesta varios intentos. Los ángulos de cámara muchas veces no son los adecuados y se pasa por alto detalles necesarios para la trama y dar vueltas buscando un interruptor minúsculo para una estancia con varios ambientes no es muy cómodo. Por suerte es un juego bastante lineal y no da mucho lugar a atascarse.

Escape Room.

Leonardo Da Vinci tenía una capacidad de crear artilugios muy complejos con intrincados mecanismos. Y su casa está llena de ellos. Nuestro objetivo es llegar a la última estancia desbloqueando las diferentes puertas y pasadizos. Casi siempre hay un puzle central que se nutre de diferentes cajas, mecanismos y problemas diseminados por el lugar. Todos al final confluyen en el puzle central y desafío definitivo de la zona.

Al ser The House Of Da Vinci un juego muy lineal, esto le resta dificultad. No hay backtraking, los objetos del inventario se utilizan en seguida. Las salas son estancas, no te llevas nada más a la siguiente. Si un juego de puzles no tiene varios frentes abiertos y sabemos dónde debemos estar y qué hacer, sólo es cuestión de tiempo que se solucione el puzle. Sólo se necesita tiempo, no cabezología (leed Mundodisco, por favor). En muchos casos, a falta de lógica se pueden deducir por ensayo error y aunque se líe mucho, un rompecabezas se puede solucionar. Un punto a favor es que muchos no se pueden reiniciar, y se quedan con el lío que has formado y hay que salir de él.

Todo muy real, si si.

Sin unos gráficos de última generación, las texturas y las físicas de los mecanismos están bastante conseguidos. Todos apropiados para las dimensiones de los objetos y la época que estamos viviendo. Se puede ver el intrincado sistema de poleas y los efectos mariposa que se suceden cuando solucionamos un problema. Todo se podría replicar en la realidad, no existe en los puzles nada fantasioso, exceptuando una mecánica principal.

The House of Da Vinci se toma la licencia de presentarnos los dos últimas creaciones de Leonardo: dos lentes. Con una podemos o bien ver elementos ocultos, como mecanismos detrás de las paredes o mesajes invisibles a la vista. Con la otra, aún más trambólica, huellas del pasado pudiendo ver una pequeña secuencia de acontecimientos. Aportando una capa más de posibilidades, fuera de los puzles reales, es en su ejecución donde falla. A nivel gráfico resulta confuso ver todo a través de la lente y a la vez mover los mecanismos. Oscurece la realidad y resalta demasiado los elementos vistos a través del cristal, resultando imposible verlo todo bien.

Conclusiones.

El tiempo ha dado la razón a The House Of Davinci. Tiene dos secuelas más (en Bundle con el primero en Xbox) y un spin off en marcha. Y es que este juego es agradable para pasárselo. No dura demasiado y no es muy complicado, la linealidad de sus puzles hace que fluya la historia dependiendo de nuestra capacidad para resolver los enigmas. Tal vez demasiado lineal con casi ningún puzle cruzado con otro que suponga un desafío o efecto Eureka que tanto se buscan en estos juegos. Es como ir a un escape Room muy bien ambientado.

Blazkowicz no cobra este mes: Wolfenstein II llega gratis con Prime

0

Los suscriptores de Amazon Prime podrán reclamar gratis Wolfenstein II para Xbox y PC este mes de Mayo

Este tipo de sorpresas son las que me encantan compartir: Wolfenstein II: The New Colossus estára disponible gratis durante mayo para todos los que tengan Amazon Prime, y lo mejor es que el código sirve tanto para Xbox Series y One como para Windows PC. Solo hay que reclamarlo desde Prime Gaming y canjearlo en la Microsoft Store.

Si tienes Prime, marca el día 8 de mayo en rojo en tu calendario reclama tu copia, en su edición, Digital Deluxe Edition.

Wolfenstein II: The New Colossus es una salvajada visual y jugable. Nazis, resistencia y una historia sin miedo a romper moldes. Brutal, descarado y con un BJ Blazkowicz más humano que nunca. La secuela de The New Order fue un más y mejor en todos los sentidos, y está es la oportunidad perfecta para volver, o experimentar por primera vez su frenética y disparatada acción.

Recientemente, Amazon Prime Gaming ya ha regalado Wolfenstein The New Order y sus dos expansiones, Oldblood y Youngblood. Estamos, por tanto, ante la ocasión perfecta para hacernos con toda la colección reciente de la saga Wolfenstein.

Tal vez te interese leer: Analizamos Wolfenstein II The New Colossus para Xbox One

Recuerda que si quieres estar al día de todas las novedades de este y otros títulos, así como, de todas las noticias del mundo del videojuego en lo referente a Xbox, puedes seguirnos en nuestras redes sociales y en nuestra página Comunidadxbox.com, además de escucharnos en nuestros podcast en Ivoox. ¡A jugar!

Grand Theft Auto 6 se retrasa hasta el próximo año

0

Rockstar retrasa GTA VI hasta 2026 para pulir su desarrollo. Se cae un duro contendiente a los Goty

Los jugones, y seguro que muchos estudios, seguíamos la pista a Rockstar Games con la idea de que GTA VI saldría este mismo año. Pero, ha sido la propía compañía estadounidense, la que a través de un comunicado en Twitter ha tirado por tierra las ilusiones de muchos usuarios de jugar a su esperado lanzamiento este año:

Como podemos ver en el comunicado de Rockstar, GTA VI se retrasa, y la nueva fecha de lanzamiento de será el 26 de mayo de 2026.

En el comunicado se disculpan por el retraso, pero aseguran que este tiempo extra de desarrollo será aprovechado para mejorar el juego. Explican que el objetivo es superar las expectativas y ofrecer un producto de alta calidad, justificando así la necesidad de más tiempo para perfeccionar el juego.

También, agradecen la paciencia y el apoyo de los seguidores. Y es que GTA VI es uno de los lanzamientos más esperados de la comunidad jugona.

Recuerda que si quieres estar al día de todas las novedades de este y otros títulos, así como, de todas las noticias del mundo del videojuego en lo referente a Xbox, puedes seguirnos en nuestras redes sociales y en nuestra página Comunidadxbox.com, además de escucharnos en nuestros podcast en Ivoox. ¡A jugar!

Formula Legends anunciando para todas las consolas y PC

0

El estudio italiano 3DClouds anuncia que Formula Legends saldrá en consolas Xbox, familia Nintendo Switch, PS4, PS5 y PC (Steam, Epic Games Store) a finales de este año.

El desgaste de los neumáticos, el consumo de combustible, el trazado de las líneas de carrera, la simulación de daños y los cambios meteorológicos son sólo algunos de los elementos que hacen que la jugabilidad de Formula Legends sea desafiante, impredecible y, lo más importante, divertida.

Compite con fieles reinterpretaciones de algunos de los coches más emblemáticos de las carreras de open-wheel en circuitos inspirados en los lugares favoritos de los fans. Desarrollado con una profunda pasión y respeto por los deportes de motor, 3DClouds está creando Formula Legends pensando en los aficionados a los juegos de carreras y en aquellos que se suben a la cabina virtual por primera vez.

Características de Formula Legends:

  • Métete en la cabina de coches legendarios que abarcan décadas de la historia del automovilismo. 16 modelos únicos, con 7 decoraciones diferentes que recuerdan a los equipos más emblemáticos de todos los tiempos, para un total de 112 vehículos.
  • Compite en 14 circuitos inspirados en lugares históricos del automovilismo, cada uno de los cuales ha ido evolucionando con el paso de los años. Desde muelles de yates bañados por el sol hasta amplias elevaciones, estos circuitos combinan la nostalgia con un toque fresco.
  • Domina cada elemento: el asfalto empapado por la lluvia, las paradas estratégicas en boxes y las épocas cambiantes exigen algo más que velocidad.
  • Más de 200 pilotos ficticios, inspirados en iconos de la vida real, cada uno con cascos personalizados y habilidades como susurradores de neumáticos, maestros del asfalto mojado y estrategas de las paradas en boxes.
  • El modo Historia te invita a revivir los momentos decisivos de las carreras de Fórmula. Compite en campeonatos por épocas, domina coches legendarios y graba tu nombre en la historia.
  • Crea tus propias carreras y campeonatos personalizados, escala posiciones en las clasificaciones mundiales de Contrarreloj y personaliza tu monoplaza con la ayuda de modificaciones.

Si quieres conocer todas las noticias síguenos en XInstagram. Además puedes disfrutar de nuestros vídeos en el canal de Youtube o de los directos a través de Twitch. Además te recomendamos que te unes a nuestra comunidad de Telegram.

Stardiver llegará pronto a consolas

0
Stardiver lanzamiento consolas portada

La aventura submarina de ciencia ficción Stardiver estará disponible para consolas tras su paso por PC el año pasado.

Coge aire y prepárate para sumergirte, porque Stardiver, el título de ciencia ficción submarina de Green Planet Games, llegará a las consolas de Microsoft, Sony y Nintendo tras su estreno en PC el año pasado.

Te puede interesar

Se trata de una propuesta indie que combina exploración libre con combates ligeros, recolección de recursos y una narrativa basada en temas tan actuales como la ética de la IA y el colapso climático.

Stardiver nos transporta al año 3076. Tras 387 días en criosueño, despertamos en órbita alrededor de un planeta olvidado para investigar la desaparición de una nave de investigación controlada por una IA. Lo que comienza como una misión de búsqueda pronto se convierte en un desafío de supervivencia, ya que una fuerza misteriosa empieza a interferir con todos nuestros movimientos.

Guiado por Zera, otra inteligencia artificial a bordo de nuestra nave, investigaremos las profundidades de un mundo submarino repleto de maravillas, peligros y misterios. Todo a través de 20 misiones narrativas que irán desvelándonos la verdad y nos permitirán ir encontrando poco a poco el camino a casa.

En lo jugable, estamos ante un título de ritmo tranquilo con un fuerte componente inmersivo. No obstante, el juego no es nada pasivo. De vez en cuando nos enfrentará a combates contra criaturas hostiles de las profundidades, las cuales tendremos que derrotar con nuestra nave. Tampoco faltarán la gestión de suministros y la recolección o creación de recursos que nos permitirán mejorar nuestro vehículo o la base. De esta forma se creará un ciclo de juego dinámico que fomenta tanto la curiosidad como la cautela.

A falta de una fecha concreta por confirmar, Stardiver estará disponible muy pronto para Xbox Series X|S, PlayStation 5, Xbox One, PlayStation 4 y Nintendo Switch.

Para saber más cosas sobre este juego, te recomendamos seguirnos en TwitterTwitch y Youtube. También puedes unirte a nuestro grupo de Telegram para estar al tanto de todas las noticias sobre Xbox.

Análisis de Clair Obscur: Expedition 33 – La última esperanza de la humanidad

0

Consigue un futuro mejor en el increíble juego de rol de Sandfall Interactive.

Con Clair Obscur: Expedition 33, el estudio debutante Sandfall Interactive, que cuenta con antiguos desarrolladores de Ubisoft, nos presenta su primer juego bajo el sello editorial de Kepler Interactive. Este juego de rol fusiona mecánicas de combate clásico por turnos con elementos de acción en tiempo real, ofreciendo una experiencia dinámica y muy fresca. Con el telón de fondo de un mundo en decadencia donde una especie de deidad conocida como la Pintora “elimina” anualmente a la gente pintando su edad, la narrativa del juego consigue engancharte desde la primera y emocionante escena.

La historia sigue a Gustave, Maelle y el resto de la Expedición 33 mientras se embarcan en lo que podría ser la última esperanza de la humanidad. Lo que hace que la narración destaque no es sólo su trágica premisa, sino la forma en que construye las relaciones entre los personajes, explorando temas como la pena, el duelo y la esperanza. Los momentos emotivos se entrelazan cuidadosamente en el viaje, a menudo a través de sutiles interacciones entre los personajes en lugar de una pesada exposición cinemática. El desarrollo de los personajes principales brilla con luz propia, ya que no serán los mismos al final del viaje.

En cuanto a la jugabilidad, Clair Obscur es tanto una carta de amor a los RPG clásicos japoneses como un paso adelante en el género. En esencia, mantiene la profundidad estratégica de los sistemas por turnos, pero las mecánicas en tiempo real, como esquivar, parar y apuntar libremente, llevan la experiencia a un nuevo territorio. Las batallas son más dinámicas y atractivas que en los JRPG tradicionales, ya que recompensan la sincronización y la precisión por encima de la fuerza bruta. Sin embargo, estas mecánicas introducen una pronunciada curva de aprendizaje al principio, sobre todo para los jugadores que esperan una experiencia de tipo JRPG de ritmo más lento o para los que sean nuevos en el género. Si venís de juegos de la saga Persona, Sea of Stars o Paper Mario, esta mecánica jugable no os será del todo nueva.

La personalización de los personajes es otro punto fuerte. Los jugadores pueden dar forma a sus Expedicionarios con una amplia gama de equipo, habilidades y mejoras de estadísticas, lo que fomenta diversos estilos de juego. Crear sinergias efectivas entre los personajes es muy satisfactorio, aunque algunas combinaciones de habilidades parecen demasiado potentes y podrían equilibrarse más. La curva de aprendizaje, aunque empinada, es justa, y la sensación de progresión en las batallas y la exploración es siempre gratificante. El único punto negativo de esto último es que la falta de un mapa puede provocar desorientación en la gran mayoría de jugadores.

La capacidad de respuesta del control es crucial para el éxito cuando se implementan mecánicas en tiempo real y, afortunadamente, Expedition 33 cumple en ese aspecto. La precisión es importante para realizar esquivas a tiempo y disparos perfectamente dirigidos, y la sutil respuesta del mando de Xbox es de mención. Hay pequeños problemas ocasionales con la cámara durante algunas de las secuencias de batalla más elaboradas, pero rara vez entorpecen la fluidez general del juego.

Visualmente, Clair Obscur es impresionante. Construido con el motor Unreal Engine 5, cuenta con entornos pictóricos que difuminan la línea entre realismo y fantasía. Cada zona está meticulosamente elaborada, con diseños surrealistas que evocan un mundo a la vez hermoso y en ruinas. Los diseños de los personajes son igualmente impresionantes, mezclando rasgos estilizados con un detallado trabajo de animación. Pueden producirse pequeñas caídas de frames durante escenas intensas, pero son más la excepción que la regla.

La increíble banda sonora del juego complementa a la perfección su estilo visual. Desde melancólicas piezas de piano hasta brutales arreglos orquestales, la música realza la resonancia emocional de cada momento importante de la historia. Combinada con un sutil diseño de sonido ambiental, Expedition 33 mantiene una atmósfera envolvente. El doblaje viene solo en francés y en inglés, contando en este último con un elenco de actores increíbles como Charlie Cox (Daredevil) y Andy Serkis (El Señor de los Anillos). Esto añade personalidad extra a los personajes principales y secundarios sin que se sientan nunca sobreactuados. El juego viene totalmente subtitulado al castellano. 

Conclusiones 

En definitiva, Clair Obscur: Expedition 33 es uno de los juegos de rol más atrevidos de los últimos tiempos. Su fusión de géneros, su emotiva narrativa, desarrollo de personajes y su impresionante construcción del mundo lo convierten en uno de los mejores juegos en el género. Aunque su ambición presenta algunos problemas, como una curva de aprendizaje a veces empinada y pequeños problemas técnicos, la experiencia en general perdura mucho después de terminar. Para los jugadores que busquen un RPG que se atreva a romper la tradición sin perder lo que hizo grande al género, Clair Obscur: Expedition 33 será uno de los mejores de 2025.

Si quieres conocer todas las noticias síguenos en Twitter o Instagram. Además puedes disfrutar de nuestros videos en el canal de Youtube o de los directos a través de Twitch. También puedes unirte a nuestro grupo de Telegram.

Únete a la Comunidad

11,008FansMe gusta
22,957SeguidoresSeguir
20,200SuscriptoresSuscribirte
>