Inicio Blog Página 64

Análisis de Call of Duty: Black Ops 6

0

La saga Call of Duty vuelve con una entrega muy completa tanto en su modo single-player como en su vertiente multijugador

Como todos los años, Activision prepara una buena antesala a las fechas navideñas con el shooter por excelencia. Es complicado mantener el listón alto, y mucho más aún innovar en un formato tan arraigado. Además, no nos engañemos, los fans de Call of Duty tampoco están dispuestos a cambiar las mecánicas que durante años han funcionado tan bien. Es por eso que Black Ops 6 apuesta por una entrega que podríamos catalogar como continuista, pero no por ello mala o aburrida. A nada que te guste apretar el gatillo, seguro que disfrutarás de la guerra que nos ofrece esta nueva iteración.

Raven Software y Treyarch son las cabezas visibles que han llevado a cabo este proyecto. Hay muchos mas equipos implicados, pero la mayor parte de los méritos hay que atribuirlos a estos dos estudios. Gracias a una buena colaboración entre ellos, han conseguido un buen equilibrio presentando una campaña que da mil vueltas a la vista el año pasado en Call of Duty: Modern Warfare III, y han implementado nuevas mecánicas en su multijugador que permite darle un “toque” más especial a los combates. Todo ello, sin perder de vista el modo zombie, que podría ser un juego aparte de por sí.

Modo Campaña – De vuelta al desierto

No sé si ha sido feedback o que ellos mismos se han dado cuenta de los errores, pero la campaña brilla mucho más que la del año pasado. En esta ocasión, volvemos al equipo compuesto por los clásicos operativos de la CIA Troy Marshall, William Woods o William Case en una misión que nos devuelve a 1991. Durante la operación Arena en el Desierto en Irak, nuestro pelotón se encuentra por casualidad con otro grupo armado llamado Pantheon, los cuales han permanecido invisibles hasta el momento. Esta división está anulando los planes de su equipo y gestando movimientos que pueden poner en una gran amenazada a la ciudadanía, por lo que tendremos que investigar quién maneja los hilos en este nueva empresa… aunque sus pesquisas conduzcan a las altas esferas de la sociedad.

Estamos ante una historia palomitera, en el buen sentido de la palabra. Eso sí, no quedamos exentos de las fases de sigilo (en esta ocasión muy bien llevadas en comparación con Modern Warfare III) y ciertas misiones que tienen lugar en escenarios más abiertos, pero igualmente disfrutables. Es una campaña muy variada, y en las 8-9 horas que nos puede durar, estaremos en muchas situaciones que son tan familiares dentro de la franquicia. Ya sabéis, persecuciones en moto, controlar una railgun desde un helicóptero, mantener una posición hasta que realicemos la extracción… A nosotros nos ha encantado, aunque hay ciertos “peros” que no terminan de encajar.

Poderoso caballero Don Dinero

Para empezar, la entrega anterior de Black Ops, denominada Call of Duty: Cold War, fue lanzada en el año 2020…y fue una historia posterior a los acontecimientos de esta línea temporal ambientada en la Guerra Fría. Un caos de saltos en el tiempo, y con una historia compleja que entenderemos mucho menos sin un resumen que nos ponga en situación. Sé que es complicado concentrar todo lo acontecido en cinco minutos, pero después de tanto tiempo sin saber de Woods, se hace incluso difícil recordar por qué está en silla de ruedas.

Hay otro elemento que me ha chocado bastante, y es el tema monetario. En Call of Duty: Black Ops 6 tendremos una especie de guarida o campamento que podremos ir mejorando con dinero. Para conseguir este dinero, tendremos que explorar el escenario en busca de fajos, cofres ocultos o zonas algo más escondidas que nos puedan hacer engrosar las cuentas. El problema es que estas mejoras afectan directamente en la jugabilidad, ya que nos permiten hacer más daños, llevar más blindaje o incluso tener más vida, entre otros muchos potenciadores. Es cierto que puedes pasarte el juego haciendo caso omiso a los dólares, pero estará presente entre misión y misión, y al final “caeremos” en la trampa de recolectar pasta.

Modo Multijugador – La joya de la Corona

Pese a todo lo hablado del modo single-player, lo cierto es que lamentablemente poca gente lo disfruta. El groso de usuarios acceden directamente a su modo online para batirse en duelo contra otros jugadores. En esta entrega, la novedad viene dada por los movimientos que pueden hacer nuestros soldados. Ahora, como si fuéramos un sucesor de Max Payne, podremos lanzarnos en plancha al suelo mientras disparamos con nuestro rifle de asalto. Una buena manera de irrumpir en estancias o de esquivar las balas del rival mientras contraatacamos. Por lo demás, seguimos contando con los modos de jeugo tan característicos y que nos han acompañado en la serie durante tantos años.

Tendremos el clásico Duelo por Equipos, Dominio, Buscar y Destruir, Baja Confirmada, Punto Caliente y otras tantas variantes más para que siempre cumplamos objetivos distintos. Los escenarios seguro que muchos lo recuerdan de la beta que pudimos disfrutar semanas atrás, aunque ahora contaremos con muchas más localizaciones. El tamaño sigue siendo pequeño, ideal para realizar emboscadas, con pasillos y rutas alternativas que son el punto estratégico diferenciador que nos puede conceder la victoria. Hay desde mansiones con varias alturas, hasta trenes descarrilados, zonas de operaciones secretas y varios sitios más que deberemos conocer a fondo si queremos hacer una buena puntuación.

¿Eres presa o cazador?

Y este puede ser uno de los problemas que recoge la variante online de Call of Duty: Black Ops 6. Necesitas mucho tiempo de entrenamiento para ponerte al nivel de los usuarios más experimentados. A mi me ha sucedido, especialmente en los modos de juego que se basan en defender zonas como puede ser Punto Caliente. Es muy difícil aguantar en la zona sin ser masacrado por el enemigo. Al ser mapas tan pequeños, el “acribille” viene de todas las direcciones, y esto genera que sean modos de juego no aptos para usuarios que están arrancando con la saga. Sin embargo, he de decir que disfruté mucho de aquellos otros modos (o escenarios) más abiertos, o donde la estrategia requiera algo más de temple y concentración. Supongo que todo esto será cuestión de gustos, pero es la percepción que a mí me ha dado.

Álzate de la tumba

Si de todas formas los rivales son muy duros o rápidos para ti, siempre podrás contar con el modo zombie. Aunque se trata de un tipo de juego basado en oleadas y en ir equipándonos con cada ronda con mejores armas, tiene un trasfondo que la compañía ha cuidado muchísimo. Cada personaje que controlemos tiene una habilidad única y la combinación con el resto de habilidades de tu equipo será crucial para que no seamos la cena de nuestros adversarios. Habrá armas de lo más extrañas, con poderes que le otorgan un puntito de ficción al título muy chulo. Todo ello aderezado con potenciadores que debemos usar estratégicamente en los momentos más decisivos. Es un modo de juego muy aclamado por los fans, el cual vuelve con mucha fuerza para envolvernos durante horas y horas. Y si además somos muy “freaks” en el género, tendremos hasta un hilo narrativo que se ha ido expandiendo entrega tras entrega.

Como en los viejos tiempos

Visualmente el título cumple de manera espectacular. No sé si mi memoria me falla, pero me da la sensación de que ciertas animaciones de personajes no están al nivel tan bestia de otros años. Pese a esos bajones gráficos que también se pueden acusar en algún escenario peor diseñado, lo cierto es que todo se mueve como la seda. Es una seña de identidad de Call of Duty, y en jugabilidad y fluidez, nadie le gana. Pese a esa continuidad favorecedora que han querido inculcar en esta entrega, hecho en falta algún cambio más palpable. No sé cómo explicarlo, pero salvo por el cambio de localizaciones, tengo la sensación de haber jugado a esto antes. Y no debería ser así.

El gunplay sigue siendo una pasada, ya seas más afín a rifles, fusiles de francotirador o escopetas. Se sienten contundentes, y en su modo online iremos progresando accediendo a nuevos accesorios que serán vitales para hacer el arma de nuestros sueños. Poco a poco, según vayáis entrando en materia, veréis que en cada mapeado o misión dentro del mapa exige un tipo de arma concreta. Saber manejar tu armero con lo que necesitas en cada momento es todo un placer que se consigue con horas y horas de entrenamiento en el campo de batalla.

Conclusión de Call of Duty: Black Ops 6

Raven Software y Treyarch realizan una apuesta segura con esta nueva entrega repleta de modalidades de juego. La campaña está genial, y han prescindido de las tediosas zonas de sigilo que vimos en la anterior iteración para ofrecer una historia más lineal pero llena de momento épicos. Ojo, sigue habiendo zonas abiertas o misiones de infiltración, pero mucho más encorsetadas y sobre todo, mejor llevadas.

Eso sí, donde Call of Duty: Black Ops 6 brilla con luz propia es en su modo online. Pese a lo continuista que puede llegar a ser, viviremos intensos combates contra otros usuarios en sus acotados mapas multijugador. Hay variantes de juego que resultan demasiado frenéticas en según qué escenarios, pero seguro que hay gente esperando ese frenesí de plomo en cada esquina. Y si no queremos tanta caña, siempre podemos volver al infalible modo zombie.

En definitiva, no estamos ante una mala iteración, y aunque no innove en nada visto a hasta la fecha, sigue contando con este increíble gameplay que lo corona como una de los mejores shooters hasta la fecha. Si pese a todo lo comentado, sigues teniendo dudas, os recuerdo que está disponible en Xbox Game Pass desde el día de lanzamiento. Una buena manera de probar de manera personal si estamos en la onda (o no) con la franquicia de disparos más importante del panorama actual.

Las primeras impresiones de Indiana Jones y el Gran Círculo son muy positivas

0

Varios medios especializados ya han podido jugar al nuevo título de Bethesda y Xbox.

Como ya habrás visto, varios medios han publicado sus primeras impresiones de Indiana Jones y el Gran Círculo, el próximo juego de MachineGames y Bethesda. Os dejamos lo que han dicho los diferentes medios, empezando por IGN:

“No sé si el productor ejecutivo Todd Howard, que propuso esta idea a Lucasfilm hace muchos años, tenía a MachineGames en mente cuando se le ocurrió. Pero el binomio funciona a las mil maravillas y estoy deseando vivir el resto de la última aventura de Indy”.

GameSpot también parecía bastante entusiasmado al respecto:

“Indiana Jones y el Gran Círculo parece una amalgama de muchos géneros, pero es capaz de encontrar el equilibrio adecuado entre ellos. Todo va destinado a honrar el espíritu de Indiana Jones, el profesor, arqueólogo y aventurero. Aunque 90 minutos no fueron suficientes para disfrutar de todo lo que el juego tiene que ofrecer, me dieron una idea de un tipo de juego de aventuras y puzles que rara vez se ve en el mundo de los AAA. Se perfila como una impresionante muestra del conjunto de herramientas de MachineGames y de su comprensión de cómo moldear el diseño del juego en torno a su protagonista y su historia”.

Nuestros colegas de Eurogamer opinan que el juego ha dado en el clavo con su “sentido de la aventura”:

“Es una maravillosa carta de amor a Indiana Jones, igual que Rogue City lo fue a Robocop, y cualquiera que se considere fan de la trilogía cinematográfica (definitivamente sólo ha habido tres películas, no sé de qué estáis hablando) debería tenerlo en su radar”.

PC Mag también cree que promete mucho:

“Sólo he jugado a Indiana Jones y el Gran Círculo durante algo más de dos horas. Así que sigo sin saber cómo se desarrollará la historia y si igualará a las primeras películas de Indy. Pero a pesar de algunas cosas que no me han convencido demasiado, hasta ahora me ha gustado lo que he visto. Solo espero que MachineGames pueda mejorar algunos de los combates y ofrecer suficiente emoción y una jugabilidad solida a lo largo de toda la experiencia, que promete desarrollarse en exóticos lugares de todo el mundo”.

Y a GamesRadar le pareció fiel al personaje de Indy:

“Salí de la aventura con la sensación de que esto es lo más parecido a estar en una película de Indiana Jones. Aunque implica mucho más sigilo del que esperaba, está al servicio del tipo de personaje que es Indy (no es un Nathan Drake que escupe balas) y me pareció muy satisfactorio eliminar enemigos y atravesar el entorno sin ser visto. De momento, sólo he podido probar un poco de lo que nos espera, pero estoy deseando experimentar la visión más amplia de la versión de MachineGames de este entrañable personaje”.

La próxima aventura de Indiana Jones llegará a Xbox y PC el 9 de diciembre, y sí, también lo hará a Xbox Game Pass desde el primer día.

Si quieres conocer todas las noticias síguenos en Twitter o Instagram. Además puedes disfrutar de nuestros videos en el canal de Youtube o de los directos a través de Twitch. También puedes unirte a nuestro grupo de Telegram.

La versión completa de Orange Season ya se encuentra disponible en todas las consolas y PC

0

SOEDESCO e Innerfire Studios anuncian el lanzamiento del cautivador RPG de vida en la granja, Orange Season, disponible ya en Steam, Epic Games Store, Xbox Series X|S, Nintendo Switch y PlayStation 5.

En Orange Season haz realidad tus sueños de granjero en la encantadora Ciudad Naranja. Cultiva, cría animales, pesca y extrae minerales para construir una granja próspera y rentable. Socializa con los habitantes ayudándoles con misiones y forja relaciones significativas que durarán toda la vida. Explora y cultiva mientras te enfrentas a los retos de tu nueva vida en Orange Season.

Tras años en Acceso anticipado, por fin ha llegado el esperado momento de que los jugadores pueden disfrutar de su lanzamiento oficial. Este hito no solo marca un salto significativo para el juego, sino que también pone de relieve la inestimable contribución de la comunidad, cuyos comentarios y apoyo han sido cruciales para dar forma al juego.

Para celebrar el lanzamiento, ya está disponible el tráiler oficial de lanzamiento, que ofrece a los jugadores un anticipo de las alegres actividades agrícolas que les esperan en Orange Season.

Si quieres conocer todas las noticias síguenos en X (Antes Twitter) o Instagram. Además puedes disfrutar de nuestros vídeos en el canal de Youtube o de los directos a través de Twitch. También puedes unirte a nuestro grupo de Telegram.

El director de BioWare afirma que el nuevo Mass Effect mantendrá el “tono maduro”

0

BioWare tiene Dragon Age: The Veilguard a punto de salir al mercado. 

BioWare está a punto de lanzar su primer juego original en un buen tiempo con Dragon Age: The Veilguard. Sin embargo, como es natural, la gente está empezando a preguntarse por el próximo juego de Mass Effect de la desarrolladora de EA y por este motivo el director del proyecto nos ha informado sobre el título y su dirección.

Michael Gamble, director de BioWare, ha aparecido en las redes sociales tras la publicación de algunos análisis sobre Dragon Age: The Veilguard y nos ha informado sobre el próximo juego de Mass Effect. Esto es lo que ha dicho sobre el proyecto:

“Mucha gente me pregunta por Mass Effect ahora que han salido los análisis de Veilguard y que el 31 de octubre está cerca. Ambos son juegos nuestros, pero Mass Effect es Mass Effect. La forma de dar vida a un RPG de ciencia ficción es diferente a la de otros géneros o IP. Y tienen que tener tonos totalmente diferentes. En cuanto a las preguntas sobre el tono: Mass Effect mantendrá el tono maduro de la trilogía original. Esto es todo lo que voy a decir por ahora”.

Dada la tibia recepción de Mass Effect: Andromeda, y el amor general por los tres juegos originales de la serie, esto sin duda será música para los oídos de cualquier gran fan de Mass Effect. Como dice Gamble, esto es todo lo que vamos a tener por ahora, pero no deja de ser una actualización muy bienvenida.

La última gran actualización de este juego fue hace casi un año, cuando BioWare presentó un breve tráiler del futuro de Mass Effect durante el “N7 Day” de 2023. Estamos a poco más de una semana de ese día, en 2024, así que tal vez veamos otra actualización de BioWare sobre lo que está por venir. Esperemos que así sea.

Si quieres conocer todas las noticias síguenos en Twitter o Instagram. Además puedes disfrutar de nuestros videos en el canal de Youtube o de los directos a través de Twitch. También puedes unirte a nuestro grupo de Telegram.

Obsidian: “Avowed permitirá a los jugadores crear su propia aventura”

0

“Eso es lo que lo convierte en un juego de rol con sentido”.

Hace unos meses, había un montón de noticias sobre Avowed a medida que Xbox abría las puertas a su nuevo juego de rol, pero las cosas se han calmado un poco desde el reciente retraso del juego. Aun así, estamos muy ilusionados con su lanzamiento el próximo mes de febrero y la nueva información que nos llega desde GamesRadar nos mantiene interesados en el título.

La directora de juego de Obsidian, Carrie Patel, habló sobre Avowed durante una reciente sesión de demostración, en la que se refirió a las opciones del juego y a cómo el equipo está creando otro RPG basado en la toma de decisiones. Patel afirma que el equipo quiere crear un “juego de rol significativo” con Avowed, “dando al jugador oportunidades en cada momento para explorar hacia dónde va a querer que su aventura discurra”.

“Se trata de quién quieres ser en este mundo y cómo estas situaciones te preparan para expresarlo. Las habilidades que puedes usar y las armas que puedes elegir te dan una experiencia muy diferente cada vez que juegas”.

Nos encantaría que Avowed fuera un juego divertido y rejugable, con nuevos diseños y formas totalmente diferentes de experimentar el juego de rol, dependiendo de cómo te enfrentes a las cosas.

En cualquier caso, podrás disfrutar de Avowed con una suscripción a Xbox Game Pass Ultimate el 18 de febrero de 2025, donde decidirás exactamente el tipo de personaje que quieres ser en este mundo originario de Pillars of Eternity.

Si quieres conocer todas las noticias síguenos en Twitter o Instagram. Además puedes disfrutar de nuestros videos en el canal de Youtube o de los directos a través de Twitch. También puedes unirte a nuestro grupo de Telegram.

Prepárate para las batallas tácticas de Songs of Silence

0

La luz y la Oscuridad se enfrentan en estratégicas (y coloridas) batallas gracias a Song of Silence

La batallas medievales fantásticas vuelve a la carga gracias al nuevo trabajo de Chimer Entertainment. Eso es debido a su nuevo trabajo llamado Songs of Silence, una propuesta de estrategia que nos coloca en una guerra entre luz y oscuridad. Junto con un arte espectacularmente colorida, libraremos trifulcas con velocidad 4X, lo justo para que no sintamos tedio en el campo de batalla, y seamos capaces de gestionar todo de manera correcta.

A través de una campaña de unas 15 horas de duración, libraremos combates y también gestionaremos nuestro reino de la mejor manera posible. A nuestra deposición tendremos más de cien unidades diferentes para hacer las estrategias que más nos convengan. Incluso tirar de los “divino” si vemos que lo terrenal no es nuestro fuerte Y si no somos muy hábiles con este tipo de géneros, siempre podemos contar con otro amigo para que nos eche un cable gracia a su como PvP/Cooperativo que posee.

Song of Silence estará disponible el próximo 13 de Noviembre para Xbox Series X/S, Playstation 5 y PC. Si quieres conocer más acerca de juego, no dudes en visitar su web oficial. Si quieres conocer todas las noticias síguenos en X (Antes Twitter) o Instagram. Además puedes disfrutar de nuestros vídeos en el canal de Youtube o de los directos a través de Twitch. También puedes unirte a nuestro grupo de Telegram.

Indiana Jones y el Gran Círculo llegará a 60 FPS en Xbox Series

0

Machine Games confirma que tanto Xbox Series X como Series S alcanzarán los 60 cuadros por segundo

Falta poco más de un mes para el estreno de Indiana Jones y el Gran Círculo en Xbox Series X|S, PC y Xbox Game Pass Ultimate, y ahora el estudio creador del título confirma las opciones gráficas. Machine Games asegura que tanto Xbox Series X como Series S alcanzarán los 60FPS en su modo rendimiento.

Todo esto se ha confirmado por medio de una entrevista de Windows Central con el director creativo Axel Torvenius, que habló sobre lo que esperar de la aventura con el famoso arqueólogo. En la conversación también hubo espacio para comentar sobre el rendimiento gráfico de Indiana Jones y el Gran Círculo, algo que preocupa a los jugadores.

indiana jones y el gran circulo

“Podría ser que demos compartamos aún más detalles en términos de detalles específicos, detalles técnicos, a medida que nos acercamos al lanzamiento, una vez que veamos toda la telemetría sobre el rendimiento. Pero lo que te puedo decir es que la ambición es que el juego se ejecute a 60 FPS en Xbox Series X y Xbox Series S, y que, ya sabes, no debería verse comprometido en las imágenes o la experiencia del producto. Debería sentirse cohesionado, corrido sin problemas a los 60 en ambos”.

Al final, como se ha demostrado con títulos como Starfield, Redfall y otros, estas consolas, incluida Xbox Series S, están capacitadas para mover los juegos modernos a 60 FPS. El trabajo de los estudios es fundamental para sacar el máximo rendimiento de las consolas de actual generación.

Indiana Jones y el Gran Círculo llegará el 9 de diciembre de 2024 a Xbox Series X|S y PC, además de llegar a Game Pass de lanzamiento. También se lanzará en Playstation 5 en primavera de 2025, algo que ha causado una gran polémica entre los usuarios de consolas Xbox.

Análisis de Hannah para Xbox Series X

0
hannah

Un mundo demasiado oscuro para una niña

Hannah es el primer videojuego del estudio mejicano Spaceboy, fundado por 4 miembros y que han trabajado anteriormente en el mundo del cine, efectos especiales y realidad virtual. De la mano de la editora QUByte Interactive, el estudio debuta con una aventura de terror en un mundo retro lleno de pesadillas que interpretar.

La historia de Hannah, una niña que pierde a su muñeca y que se adentrará en un mundo retorcido en sus sueños para recuperarla, está cargada de sentimientos y experiencias traumáticas de su vida. La fuerza oscura que secuestró a la muñeca pondrá diferentes obstáculos para que la niña con se reencuentre con su juguete más querido.

Una jugabilidad clásica que nos transporta en el tiempo

Básicamente estamos ante un título de plataformas con resolución de puzles y con una narrativa oculta en cintas VHS que habrá que encontrar en distinto rincones. Para acceder a sus recuerdos ocultos en sus pesadillas, la protagonista deberá abrir algunas puertas inaccesibles y recoger trozos de su infancia.

Los rompecabezas son sencillos pero entretenidos, pues para resolverlos deberemos recorrer distintas ubicaciones, activar algunas palancas o insertar determinados objetos en sitios clave para avanzar y desbloquear secretos. Estos secretos son coleccionables que podremos ver más adelante desde el menú principal, aportando pistas sobre la narrativa.

En el apartado plataformas, Hannah “patina” un poco, pues en algunas ocasiones los movimientos y saltos del personaje pueden jugarnos malas pasadas y atascarnos en un sitio concreto. En esto tiene la culpa el sistema de físicas, algo que parece traído de la década de los 90 arrastrando sus problemas con el mismo.

En cuanto a los enemigos, tendremos que huir de ellos, pues no tenemos ataques como tales, sino usar el entorno contra ellos o usar el “sigilo” para evitarlos. La IA tampoco está muy trabajada, pero el juego cumple en cuanto a exigencia y no es difícil en ese sentido. Por lo tanto, la dificultad del juego radica en resolver los puzles y saber por donde tirar.

hannah

Un diseño artístico peculiar

Como diseñadores gráficos y de animación, Spaceboy han sabido adaptar muy bien su estilo en un mundo oscuro y opresor, donde reina la tristeza y la soledad. Jugando con la banda sonora, la ambientación me ha recordado a títulos como Little Nightmares (en su justa medida) y otros estilos de autores como Tim Burton, salvando las diferencias, obviamente.

Las animaciones son bastante humildes y lo único que chirría es que los personajes van deslizándose por el escenario, algo muy típico de los videojuegos de generaciones como Xbox original. Además, se juega bastante con los ángulos de cámara al desplazarse, cosa que en la mayoría de ocasiones gana enteros para la exploración.

Gráficamente también es de un juego de bajo presupuesto, pero se ve bien y representa muy bien ese espíritu de los años 80, con sus cassettes, cintas VHS, televisores de tubo y teléfonos de dial. A los más viejunos seguro que nos trae gratos recuerdos, pese que a Hannah le aterrorizan en sus pesadillas.

hannah

Rejugable si quieres conocer toda la historia

En cada capítulo intentaremos recuperar partes de la muñeca extraviada, que forma parte del hilo principal y son imperdibles, pero otra cosa son las cintas de vídeo y los coleccionables. Hay varias televisiones repartidas por las diferentes estancias, en las cuales hay que introducir en el reproductor para conocer la historia de la niña.

Dependiendo de varios factores, obtendremos un final diferente, así que la rejugabilidad radica en si queremos verlos todos y profundizar aún más en el mundo de Hannah. Hay 2 puertas distintas de dos colores diferentes, las cuales dan acceso a objetos de coleccionista o cintas de VHS, así que intenta abrirlas todas y no te dejes nada.

Quizás un selector de capítulos tras acabar el juego hubierasido un gran puntos su favor, pues quizás repetir todo el juego, con el sistema de saltos y plataformas y espacios vacíos es un poco tedioso. Sería ideal para recoger todo al 100% e intentar conseguir esos finales extra que tantos secretos ocultan.

hannah

Conclusiones

Hannah es un juego “original” que nos transporta a la época de los primeros juegos de plataformas, con una historia muy interesante que contar y una ambientación oscura llena de angustia y soledad. Quizás Spaceboy ha pecado de minimalista en cuanto al sistema de colisiones, físicas y plataformas y necesite algo más de tiempo para otorgar una experiencia más redonda.

Técnicamente el juego cumple, pero al ser poco exigente en cuanto a texturas esperaba algo menos de popping y un sistema de movimientos y animaciones que transmita mejores sensaciones al manejar al personaje. Además, el sistema de saltos necesita un ajuste en algunas zonas, pero es muy entretenido y hay que darle un poco a la materia gris para resolver los acertijos de plataformas.

Hannah estará disponible el 31 de octubre de 2024 en Xbox Series X|S, Xbox One y PC. Además, pesa unos 11.5 GB y es Xbox Play Anywhere. Aquí os dejamos con su tenebroso trailer:

CX Podcast 12×08 – Neva + Unknown 9: Awakening

0

En esta sesión de podcast, tendremos dos análisis más unas cuantas recomendaciones para jugar en Halloween

Se acercan los sustos, el “truco o trato” y las sesiones de terror en el sofá de nuestra casa. Para pasar un Halloween de lo más escalofriante, nada mejor que escuchar las recomendaciones que os dejamos en el podcast de esta semana. Pero bueno, no todo vana ser sustos, ya que también os tenemos preparados dos análisis, cada uno con sus bondades y virtudes que os explicaremos en las casi dos horas de radio enlatada.

El primero de estos análisis viene de la mano de Neva, un título donde todos sus apartados brillan con luz propia. Desde su aspecto visual, jugable, narrativo… no hay punzada mal dada en su planteamiento. No podemos decir lo mismo de Unknown 9: Awakening, que sin ser un mal juego, peca de ciertos problemas como os explicaremos en detalle. Sea como fuere, son dos títulos a tener en cuenta en este 2025.

¡Saca tus colmillos vampirescos y sintoniza nuestra frecuencia podcast! Si quieres ver nuestras caras de no-muertos, puedes hacernos en nuestro canal de Youtube y Twitch. No te olvides visitar el crematorio que tenemos en Telegram.

Staff que ha participado en este programa:
@VadilloMario
@Espartakush
@Bigsammu
@piti_west

Programación del podcast:
00:00 A qué estamos jugando
17:00 Análisis de Neva
37:00 Análisis de Unknown 9: Awakening
48:00 Especial juegos para Halloween
64:00 Lanzamientos de la semana
74:00 Comentarios y despedidas

The Thing Remastered muestra nuevo gameplay

0

Nightdive Studios nos deja nuevas imágenes del survival horror clásico

Ha ocurrido durante el Indie Horror Showcase del editor DreadXP, donde Nightdive Studio ha mostrado un nuevo trailer gameplay de The Thing Remastered, una revisión del survival horror clásico de Xbox Original. En el vídeo se puede apreciar la desesperación y el terror del equipo del puesto de investigación número 31.

Se trata de una remasterización del survival horror de culto de 2002, lanzado para Xbox Original, Playstation 2 y Windows PC, con gráficos mejorados, que se inspiró en la película de 1982 con Kurt Russel de protagonista. Esta adaptación supo captar muy bien la atmósfera de terror que pudimos ver en la cinta de John Carpenter.

Nightdive Studios ha actualizado este terrorífico clásico para la era moderna a través de su motor patentado KEX para jugar en dispositivos de juego de la generación actual hasta una resolución de 4K a 120 FPS. Las mejoras en los modelos de personajes, texturas y animaciones han sido creadas a mano, con la implementación de renderizado 3D avanzado para una iluminación y efectos atmosféricos actualizados.

the thing remastered

En la tundra ártica congelada, un misterioso alienígena que cambia de forma ha aniquilado a la tripulación de un centro de investigación y los jugadores se ponen en la piel del Capitán J.F. Blake, el líder de un equipo de rescate de las Fuerzas Especiales del Ejército USA enviado a investigar los espeluznantes acontecimientos que ocurrieron en la película original de The Thing.

Atrapado por los elementos y en riesgo de infección por una entidad horrible, Blake debe mantener a su escuadrón unido para sobrevivir ganándose su confianza y asegurándose de que su miedo y paranoia no se apoderen de ellos… o a sí mismo.

Características principales de The Thing: Remastered

  • Continúa la historia de The Thing y enfréntate a monstruos aterradores, desde arañas que se escabullen y caminantes parecidos a humanos hasta gigantescos jefes de nivel de múltiples tentáculos
  • Dirige un escuadrón de hasta cuatro NPC de las clases de personajes Soldado, Médico e Ingeniero a través de los 11 niveles aterradores del juego
  • Alguien en tu escuadrón puede no ser quien parece ser. El alienígena que cambia de forma se esconde dentro de una imitación, así que mantente atento
  • Gánate la confianza de los miembros de tu escuadrón y minimiza sus niveles de miedo para que no se vuelvan desafiantes o, peor aún, sucumban a la paranoia
  • Modelos, texturas y animaciones mejorados creados a mano por Nightdive, además de iluminación y efectos atmosféricos mejorados
  • Imágenes de hasta 4K a 120 FPS en PC, PlayStation 5 y Xbox Series X|S
  • Trofeos y logros en PC con Windows a través de Steam, Jugar

Te puede interesar: Black Myth Wukong certificado para Xbox

Únete a la Comunidad

11,008FansMe gusta
22,957SeguidoresSeguir
20,200SuscriptoresSuscribirte
>