Inicio Blog Página 54

Análisis de Indiana Jones y el Gran Círculo – Una aventura a la altura de una leyenda

0

Tras años de espera, al fin tenemos en nuestras manos el nuevo videojuego del arqueólogo más famoso, una aventura que no decepcionará a nadie

Allá por los años 80 y de las manos de Steven Spielberg, nació uno de los personajes más famosos de la cultura moderna. Este se trata nada más y nada menos que de Indiana Jones, un excéntrico arqueólogo interpretado por Harrison Ford y que conquistó el corazón de millones de personas alrededor del globo. Más de cuarenta años después, y tras cinco películas y multitud de videojuegos, MachineGames y Bethesda Softworks nos brindan un nuevo videojuego del intrépido arqueólogo, que hará las delicias de todos los fans. Con el análisis de Comunidad Xbox podrás conocer todo sobre este fantástico título.

Un nuevo misterio que nos hará recorrer todo el mundo

La historia de Indiana Jones y el Gran Círculo es totalmente original, creada especialmente para el videojuego, y que nada tiene que envidiar a las que hemos podido presenciar en la gran pantalla. Esta transcurre entre los eventos de “En Busca del Arca Perdida” y “La Última Cruzada” donde una especie de hombre “gigante” roba la momia felina, que se encontraba en el museo de la Universidad de Marshall, donde trabaja Indy. Tras esto, nuestro protagonista se embarcará en busca de este objeto robado, y descubrir quien se encuentra detrás de este robo. Con este motivo, visitaremos diversos lugares alrededor del mundo, como El Vaticano, Giza… donde conoceremos a todo tipo de personajes, tanto aliados como enemigos, que nada tienen que envidiar a los de las películas.

La trama no es revolucionaria en absoluto, pero al igual que en las cintas, es muy divertida y satisfactoria. Esta ofrece momentos de acción trepidantes, giros inesperados y un humor muy acertado. Nos encontramos ante una historia disfrutable para cualquier tipo de jugador, pero que realmente quienes se lo van a pasar bomba son los fans de la saga.

Más aventura que acción

MachineGames tomó una decisión arriesgada cuando comenzó a desarrollar Indiana Jones y el Gran Crírculo. Y es que la vista del título es en primera persona y no en tercera como cabría esperar. Esto hizo que muchos jugadores no entendieran esta decisión y que se formara un gran revuelo en redes. Pero no podemos estar más contentos con la decisión del estudio sueco. Y es que esta vista subjetiva hace que nos sintamos como el mismísimo Indy. Además, pensamos que esta decisión ha beneficiado tanto al combate y sigilo como a los puzles. Eso sí, en los momentos plataformeros, la vista cambiará a una en tercera persona por lo que también podemos ver las animaciones y atuendos del arqueólogo.

Indiana Jones y el Gran Círculo es una aventura de acción donde estarán muy presentes la exploración, los puzles y el sigilo. Toda esta mezcla de mecánicas y de géneros funciona a la mil maravillas, sin existir ningún aspecto que desentone respecto a otro. Pese a esto, podemos afirmar que se le ha dado más importancia a la parte de aventura que a la de acción, por lo que si buscas acción desenfrenada como en los anteriores trabajos del estudio, aquí no la encontrarás. Es más, el combate con armas de fuego es soso y simple, estando mucho más trabajado el combate cuerpo a cuerpo. El combate con nuestros puños (o cualquier objeto que encontremos por el escenario) es muy satisfactorio, podemos esquivar, defendernos, contraatacar o usar nuestro látigo para estrangular o desarmar enemigos. Recomendamos, siempre que se pueda, usar este tipo de combate, ya que tiene muchas posibilidades y es muy divertido.

Sigilo, puzles y exploración

Si no queremos hacer uso de la acción directa, también podemos optar por el sigilo. Este es algo básico pero funciona a las mil maravillas. Podemos distraer a enemigos con objetos, realizar ejecuciones sigilosas o ganar altura y escabullirnos por cornisas y tejados. Los niveles ofrecen multitud de caminos y posibilidades para avanzar de la forma que nos plazca. Como punto negativo, la IA de los enemigos es un tanto irregular. En muchas ocasiones los enemigos no se enteran de tu presencia cuando realizas una ejecución al lado suya, o rompes algún objeto que genera mucho ruido. Problemas menores pero que te sacan un poco de la experiencia.

El diseño de niveles es maravilloso. Durante toda la aventura se intercalarán niveles lineales y otros más abiertos, como si de pequeños mundos abiertos se trataran. Estos últimos funcionan de forma excepcional. En cada rincón hay secretos que descubrir, misiones que cumplir o personajes que conocer. La exploración toma un papel primordial en estas fases, además de los puzles. Estos han resultados ser muy divertidos e ingeniosos, pese a no tener ninguno de ellos una dificultad demasiado excesiva. Otro aspecto que nos ha gustado mucho ha sido el de su sistema de progresión. Este no cuenta con el típico árbol de habilidades de otros juegos del género, si no que para aprender las diferentes habilidades debemos encontrar una serie de libros que hay escondidos por el mundo.

Gráficamente asombroso

Indiana Jones y el Gran Círculo es un videojuego top gráficamente. El título tiene una dirección de arte espectacular, que dejan unas estampas realmente hermosas. La iluminación tiene un nivel sobresaliente, con uno de los mejores usos de luces y sombras que he visto en el mundillo. Las expresiones faciales son alucinantes, tanto las de nuestro protagonista como las de otros personajes y enemigos. El juego corre en Series X a 60 fps de forma estable en la mayoría de veces, aunque si que me he encontrado con algunos pequeños problemas. En los escenarios abiertos se puede presenciar un poco de popping y existen algunos bugs menores como que algunos cuerpos traspasen objetos o paredes. Se tratan de fallos menores pero que esperamos se solucionen en próximas actualizaciones.

Un doblaje diferente… pero igual de bueno

El apartado sonoro de Indiana Jones y el Gran Círculo es magnífico. La BSO del título mezcla melodías ya veteranas y conocidas de la saga, con otras creadas especialmente para la ocasión. Todas ellas son emocionantes y trepidantes y transmiten la emoción y la acción al jugador. El doblaje del videojuego también rebosa calidad. El juego se encuentra doblado al español, y pese a no contar con el doblador de voz habitual de Harrison Ford, su nuevo doblador, Gabriel Jiménez, hace un trabajo espectacular. Cabe destacar que los diferentes personajes y NPCs hablarán en el idioma del lugar de donde procedan. Por ejemplo, en el Vaticano se hablará italiano. Es un detalle que aporta un nivel mayor de inmersión. Para estas ocasiones en los que los personajes no hablen español, siempre estarán disponibles los subtítulos, que podrán ajustarse en tamaño.

Conclusiones

Indiana Jones y el Gran Círculo es uno de los mejores videojuegos del año sin lugar a dudas. Es un título divertido, que combina la aventura y la acción de forma soberbia. Su historia, con una duración de unas 15 horas (muchas más si queremos el 100%), no revoluciona nada, ni lo pretende, pero parece ser perfectamente la de una nueva película y estoy seguro de que encantará a los fans. El apartado gráfico, pese a sus problemas, te deja sin palabras por las bonitas imágenes que deja, que se te grabarán en la retina. La obra de MachineGames no es perfecta, existen algunos problemas como una IA enemiga un tanto errática o un combate con armas de fuego poco satisfactorio, pero, en su conjunto, es un juego de aventuras y acción muy disfrutable que se ha convertido automáticamente en uno de nuestros videojuegos favoritos del año. Un título totalmente recomendado para los que disfruten de este tipo de aventuras ya seas fan de la saga como no.

Matt Booty habla sobre la política de llevar juegos de Xbox a PS5 

0

Concretamente, habla en el caso de Indiana Jones. 

Matt Booty, presidente de contenidos y estudios de juegos de Microsoft, ha estado promocionando Indiana Jones y el Gran Círculo entre los medios de comunicación y, como era de esperar, se le ha preguntado por su próxima adaptación a PS5.

En una entrevista con Variety, Booty reiteró que Xbox sigue tomando decisiones juego por juego a la hora de lanzar versiones para otras consolas. En el caso de Indiana Jones, se tomó la decisión de retrasar su lanzamiento en PS5 hasta la primavera de 2025 por motivos de producción, además de querer ofrecer a los jugadores de Xbox una “gran experiencia”.

“Estamos tomando las decisiones de exclusividad y ventanas juego a juego. Y cada uno de nuestros estudios se encuentra en una posición un poco diferente. También hay que tener en cuenta el calendario de producción de cada juego, así que la decisión sobre el espaciado es lo primero. Queremos asegurarnos de que los jugadores de Xbox disfruten de una gran experiencia, y luego el intervalo (cuando esté disponible en PlayStation) depende tanto de la producción como de cualquier otra cosa. Es un juego que estaba en producción incluso antes de que adquiriéramos Bethesda”.

Basándonos en esto, parece que Microsoft va a seguir un patrón similar con muchos lanzamientos futuros: lanzarlos primero en Xbox y ofrecer una versión para PS5 un poco más tarde. Obviamente, hay excepciones, como Call of Duty: Black Ops 6, que todo el mundo esperaba que se lanzara simultáneamente en todas las plataformas.

Es inevitable que la polémica continúe cada vez que se hacen estos anuncios, pero no esperes que se detenga. Phil Spencer incluso mencionó recientemente que nada está fuera de la mesa cuando se trata de posibles adaptaciones a PS5. Sea como sea, estaremos atentos a todo lo que ocurra.

Si quieres conocer todas las noticias síguenos en Twitter o Instagram. Además puedes disfrutar de nuestros videos en el canal de Youtube o de los directos a través de Twitch. También puedes unirte a nuestro grupo de Telegram.

Análisis de Glitch Hero – Hackeo infantil

0

Algunos videojuegos resultan muy educativos, y un ejemplo fehaciente de ello lo tenemos con Glitch Hero

Con la llegada de las épocas navideñas es normal tener a los más peques pululando por casa. Un momento para disfrutar con ellos en familia de varios hobbies, sin perder la oportunidad de acercar algo didáctico a sus vidas sin que lo vean como una obligación. Si estamos en esa tesitura, quizás te interese Glitch Hero, el último trabajo de Artax Games y Didactoons. Una manera muy chula e aprder los conceptos básicos de la programación gracias a los puzles que el título recoge.

Picando código a martillazos

Glitch Hero es una aventura donde nosotros tomaremos el control de Ada. Esta niña entrará sin permiso en Codeland, un mundo virtual desarrollado por su propio padre. Las cosas no van bien por esas parajes ficticios, y parece que una especie de hack se está apoderando del control. Por suerte, contaremos con un enorme martillo y nuestro poder resolutivo para afrontar cada una de las situaciones y devolver Codeland a su estado normal.

Lo primero que llama la atención de este título son sus niveles de dificultad. Podremos jugar en modo fácil (entre 6 y 9 años), normal (entre 10 y 12 años) o difícil (mayores de 12 años). Con este baremo nos damos cuenta del target al que está enfocada esta propuesta. Elijamos la dificultad que elijamos, tendremos dos opciones jugables muy bien diferenciadas.

Alteración del LAG en 3,2,1…

Parte de la aventura nos la pasaremos martillo en mano aporreando a todos los enemigos que estén a nuestro alcance. La vista será aérea, de un estilo similar a los Zelda clásicos. De hecho, alguna mazmorra puede que nos resulte familiar por el enfoque que ofrece Glitch Hero. Aparte de machacar a los robots bugueados, tendremos que esquivar trampas, e incluso activar interruptores a distancia con una especie de disparo que obtendremos según avancemos en la aventura.

Sin ser un control exquisito, será lo suficientemente enriquecido para ofrecer una variedad de combates disfrutables. Hay veces que las animaciones fallan, y si andamos a la vez que golpeamos con el martillo, en más de una ocasión nos moveremos hacia delante haciendo contacto directo con el enemigo. El dash tampoco es muy efectivo, y aunque con el tiempo podremos mejorar su duración como su frecuencia de uso, no siempre resulta fiable. No es que resulte frustrante (si morimos empezamos justo en la parte de la mazmorra donde caímos), pero puede llegar a fastidiar en según qué momentos, como por ejemplo cuando nos enfrentamos a un jefe final.

Ante todo, orden y disciplina

Más allá de su vertiente más “movidita”, el verdadero aliciente para disfrutar de Glitch Hero son sus momentos de rompecabezas. Habrá secciones en las mazmorras donde se nos exigirá seguir un camino marcado en el suelo haciendo uso de una serie de comandos. Estos comandos van desde el avance básico, girar hacia un lado, golpear o incluso repetir una serie de acciones creada por nosotros mismos.

Al final, sin querer, estaremos realizando programación básica intentando cuadrar las acciones seleccionadas por nosotros con lo que ocurre en pantalla. Ma parece una idea estupenda, y aunque en según que momento puede parecer un poco lioso, resulta todo un acierto para que los más peques de casa se empiecen a familiarizar con este lenguaje. Hay acciones que no resultan tan obvias, como repetir una secuencia en bucle dos o tres veces, pero con paciencia y perseverancia no hay nada que resulte imposible.

Más allá del clásico RGB

Visualmente Glitch Hero resulta muy colorido. Cada entorno que visitaremos será completamente diferente. Tendremos desde la Torre del Reloj, bosques profundos o zonas de golosinas donde deleitarnos con todo lo que aparece en pantalla. Incluso habrá secuencias animadas con un buen nivel de diseño. Lo peor para mi puede ser el excesivo diálogo que hay en el juego. Siendo un título enfocado a un público infantil, hubiese cambiado las letras por diálogos o se podría haber resumido un poco más toda la retahíla de conversaciones que nos comeremos directa o indirectamente.

Conclusión de Glitch Hero

Artax Games y Didactoons nos invitan a iniciarnos en la programación de una manera muy bonita y sencilla. Gracias a Ada, viajaremos a un mundo virtual donde, aparte de machacar robots a martillazos, haremos otras funciones más logicas y sesudas. Los puzles que nos encontraremos están muy bien pensados, teniendo que ordenar secuencias de comandos para que se cumplan como son debido. Puede parecer muy complejo de explicar, pero gracias a su forma tan simple de mostrarlo, hasta los más peques de casa sabrán como completar los puzles.

Puede que donde menos brille Glitch Hero sea en sus animaciones en el combate. Hay veces que Ada no responde bien a nuestras órdenes, o se acerca a un enemigo más de lo debido. No supone un gran problema ya que si morimos, reapareceremos prácticamente donde mordimos el polvo, sin una pérdida de nuestros objetos ni el dinero conseguido. Eso junto con demasiado texto (para ser un título infantil) puede echar para atrás de primeras. Pero una vez que cojamos el truco al juego seguro que disfrutaremos de las aventuras de esta niña aventurera a través del mundo virtual de Codeland.

Will protagonista de nuevo de Moonlighter 2: The Endless Vault

0

El estudio español Digital Sun y 11 bit studios se complacen en anunciar el regreso de Will, el querido héroe mercader del éxito indie de 2018, Moonlighter

Moonlighter 2: The Endless Vault se lanza en 2025 para PC, Xbox Series X|S y PlayStation 5. La secuela se basa en la fórmula ganadora de su predecesor de exploración de mazmorras, combate RPG de acción y compras. Los jugadores se unirán a Will y sus compañeros, varados en una misteriosa dimensión en el pueblo de Tresna.

Armado con un variado arsenal de armas cuerpo a cuerpo y a distancia, Will es tan hábil en la batalla como en el regateo. Sus aventuras le llevan a las profundidades de las peligrosas bóvedas, donde las riquezas aguardan a los audaces, pero el peligro está siempre presente. De vuelta en la tienda, todo es cuestión de encanto, estrategia y regateo para convertir en oro todo lo que pueda encontrar. Al fin y al cabo, en el mundo de Will, ¡todo tiene un precio!

Características de Moonlighter 2:

  • Invierte en el desarrollo del pueblo apoyando a las empresas locales, mejorando el equipamiento y desbloqueando nuevas oportunidades. A medida que Tresna florezca, también lo hará la fortuna de tu tienda.
  • Prepara tu equipo, refrena tus nervios y adéntrate en traicioneras bóvedas llenas de tesoros inimaginables. Pero cuidado: cuanto más te adentres, mayor será el riesgo.
  • Transforma el botín que tanto te ha costado ganar en beneficios conquistando a los clientes y regateando como un profesional. Personaliza tu tienda con deslumbrantes decoraciones para atraer a más compradores.

Si quieres conocer todas las noticias síguenos en X (Antes Twitter) o Instagram. Además puedes disfrutar de nuestros vídeos en el canal de Youtube o de los directos a través de Twitch. También puedes unirte a nuestro grupo de Telegram.

Análisis de Super Heroes Rolling Deluxe, un título que viene rodado

0

Solid Neon Games nos presenta Super Heroes Rolling Deluxe, un curioso y original juego que difícilmente podemos categorizar.

Super Heroes Rolling Deluxe ha sido publicado por JanduSoft, un editor independiente con sede en Barcelona. JanduSoft es conocida por apoyar proyectos creativos y ofrecer experiencias de juego únicas y entretenidas, algo de lo que puede presumir Super Heroes Rolling Deluxe. Por su parte, el estudio que lo desarrolla es Solid Neon Games, que bien podría pensarse que son los padres del Metal Gear, pero no, esta buena gente tiene otro título en el mercado, que data de 2022 y no es otro que el primer Super Heroes Rolling.

Super Heroes Rolling Deluxe no nos va a embarcar en ningún tipo de historia, es un juego “cortito y al pie”, como diría el gran Alfredo Di Stéfano. Y es que de rodar va este juego. Se trata de un título que no tiene grandes pretensiones. Para empezar, no hay argumento ni motivaciones, simplemente tendremos que hacer rodar cuesta abajo a nuestro orondo amigo destruyendo cuantas estructuras mejor. Además deberemos recoger coleccionables y gemas para futuras transacciones.

Todo esto sin caer en pinchos, sierras, cactus y demás cosas afiladas que puedan hacer explotar a nuestro amigo rodando. Y esto es todo, no hay nada más. Pero eso no quita para que Super Heroes Rolling Deluxe aun siendo simple, sea muy adictivo.  A pesar de esta simpleza el juego engancha cosa mala. Como el típico juego de móvil chorra que te acaba robando un montón de hora de tu vida sin que te des cuenta. A pesar de su simpleza, contamos con un selector de dificultad para darle algo más de profundidad al juego, lo que permite a los jugadores tener más nivel de desafío, según nuestra habilidad.

¿Algo más que hacer?

Pues como hemos dicho poco más ofrece el título, pero sí que tiene alguna otra cosa interesante. Y es que tenemos una sección de cosméticos y personalización de nuestro amigo bola. En Super Heroes Rolling Deluxe, los jugadores podemos personalizar a nuestros personajes utilizando puntos que podemos ganar al completar niveles y superar obstáculos. Tendremos que a nuestra disposición para comprar una suerte de sobres al más puro estilo cromos de futbol. Estos contienen cosméticos aleatorios, como expresiones faciales, pantalones, camisetas, accesorios como gafas…

Esta personalización nos permite darle un toque cool a nuestros personajes para hacerlos únicos y reflejar nuestro (nulo) saber sobre moda. Aunque la personalización no afecta el juego en términos de mecánicas, es una característica divertida que añade valor a la experiencia del jugador.

Apartado Técnico

Super Heroes Rolling Deluxe es un juego que destaca por un diseño visual minimalista. Contamos con 60 niveles agrupados en 6 zonas o biomas distintos. El juego no es nada del otro mundo a nivel gráfico, pero tampoco lo busca ni lo necesita. Ha sido optimizado y pensado para varias plataformas, funcionando igual de bien en Xbox Series, One, Nintendo Switch, PlayStation 4, PlayStation 5 y PC. Los gráficos son coloridos y detallados, con un estilo artístico que recuerda a dibujos animados. La animación de los personajes y los entornos es fluida, lo que contribuye a una experiencia de juego agradable y visualmente atractiva.

CONCLUSIÓN

Super Heroes Rolling Deluxe no viene para revolucionar el mundo de los videojuegos ni para ser un referente. Su única pretensión es la de divertir sin entrar en explicaciones, historias farragosas, argumentos con tirabuzón o derroches técnicos. Es simplemente un juego para entrenarte unas cuantas horas sin pensar demasiado. “Cortito y al Pie”, sin frustrarte tampoco en demasía (a no ser que actives el modo difícil). Es cierto que tras si juegas muchas horas seguidas puede cansar y ser monótono. Tampoco tiene historia, ni desarrollo del personaje más allá de unos cosméticos, pero… ¿y que? Super Heroes Rolling Deluxe esta hecho para que ruedes y no pienses mientras matas el tiempo sin darte cuenta.

Impresiones sobre Ambulance Life: A Paramedic Simulator

0
Paramedic simulator

Nacon nos ha invitado a probar una versión beta de Ambulance Life: A Paramedic Simulator en Pc, un simulador de ambulancias.

Hace unos días pudimos probar gracias al editor Nacon Ambulance Life: A Paramedic Simulator. Disfrutamos durante un par de horas una beta cerrada para prensa del título. El juego es un simulador que pondrá al jugador en el papel de un técnico de emergencias médicas en la ciudad ficticia de San Pelícano.

El objetivo principal es responder a llamadas de emergencia, brindar primeros auxilios y transportar a los heridos al hospital lo más rápido posible. Todo ello en medio de una ciudad donde el tráfico es infernal y las calles muy estrechas. Una vez respondemos a la llamada, tendremos que ubicar en el mapa el destino y trazar la ruta más rápida para llegar al accidente.

Como hemos dicho, conducir por San Pelícano es un auténtico drama y no será nada fácil a pesar de que los vehículos se tratarán de apartar si llevamos la luces de emergencia encendidas. Los semáforos también son otro enemigo, aunque, a decir verdad, en esta beta no hemos notado diferencias entre llegar rápido o tarde a la escena de un accidente. Ambulance Life: A Paramedic Simulator se desarrolla en tres distritos distintos: barrios históricos, áreas comerciales y zonas industriales. Cada distrito presenta diferentes tipos de incidentes, desde accidentes cotidianos hasta eventos catastróficos.

Decisiones morales.

Una vez llegamos a la escena del incidente comienzas la decisiones. Y es que en los primeros accidentes de tutorial tendremos una sola víctima a la que atender, pero a medida que avanzamos en el juego comenzarán las decisiones morales. Por ejemplo, nos enfrentaremos a accidentes donde habrá victimas mortales y más de una víctima. En estos escenarios deberemos decidir a quién atender primero ya que en un nuestra ambulancia solo hay sitio para uno.

Como hemos dicho Ambulance Life: A Paramedic Simulator es un atentico simulador, y es que tendremos que realizar un diagnóstico preliminar para estabilizar a nuestra víctima. Mediante unas preguntas si la victima esta consciente, o mediante la observación si no responde. Indagaremos de una u otra forma hasta obtener la suficiente información y cuadrar los signos y síntomas del paciente para saber que le ocurre y que necesita de nosotros.

Una vez dentro de la ambulancia nuestra labor arranca monitorizando constante, aplicando vendajes o eyectando calmantes en las situaciones más leves, hasta aplicar técnicas mas complicadas, como coger vías, desfibrilador y demás que suponen la diferencia entre la vida y la muerte.

Todas las acciones paramédicas van ligadas a nuestra pericia con el joystick cual cirujano avezado, o con la velocidad para apretar botones capturando el momento exacto. Esto hace que Ambulance Life: A Paramedic Simulator se convierta en un ejercicio de precisión cuando nos encontramos dentro de la ambulancia.



En el apartado técnico Ambulance Life: A Paramedic Simulator luce muy bien en PC. Es cierto que la optimización aún no esta pulida. Hemos jugado en un Ryzen 5600X y una RTX 3080 el juego tiene dificultades para moverse a 1440p a 60 fps. El título teniendo constantes caídas en zonas de más movimiento y donde hay más vehículos.  El aspecto del juego en general es bueno, alejándose de la simplicidad de otros simuladores. Ambulance Life: A Paramedic Simulator trata de destacar en el aspecto gráfico, pero no es extremadamente detallado y las texturas son básicas. Aún así, es una versión beta muy temprana y probablemente el título tenga mejor desempeño en su versión final como para tener este rendimiento.

CONCLUSIÓN.

Ambulance Life: A Paramedic Simulator es un gran simulador que toca un tema bastante delicado. Lo hace sin frivolidades y ni paños calientes. Nos muestra la cruda realidad de una profesión dura, complicada y con una carga moral que hasta ahora no me había parado a pensar. Además, su apartado gráfico demuestra ambición por parte del estudio, con un nivel de detalle notable. Aun así, el diseño artístico es bastante plano y el juego luce muy genérico. Aunque ambos ámbitos no destacan mucho, estos se complementan bien con su jugabilidad para darnos una experiencia top en lo que a simuladores se refiere.

CX Podcast 12×14 – GOTYs de Comunidad Xbox 2024

0

Llegó el momento de proclamar los mejores juegos del año en el podcast y este año contamos con vuestra participación activa para decidir al ganador

Se va cerrando un año 2024 repleto de grandes juegos. Hemos tenido de todo. Desde historias interactivas con un acabado visual excepcional, hasta juegos de rol de diversa índole y aventuras con toques orientales con ideas súper originales. Un compendio de experiencias que merecen su reconocimiento, y nosotros se lo damos en el podcast de esta semana. Para ello, nada mejor que contar con los GOTY que en esta ocasión hemos realizado a partir de los votos de redacción y los vuestros propios realizados por las diferentes Redes Sociales que tenemos disponibles. ¿Preparados para saber quién se lleva la palma?

A falta de saber qué juegos se suben al podio, no podemos dejar atrás otras propuestas que nos han entretenido de sobremanera durante todo el año. Desde el rol puro de Dragon´s Dogma 2, hasta los tiroteos de Call of Duty: Black Ops 6 o propuestas indies como Neva, hemos tenido infinidad de experiencias. Nosotros os revelamos las que más nos han gustado, aunque por supuesto, estamos deseosos de saber cuáles han sido las vuestras.

¡Ponte de gala y sintoniza nuestra frecuencia podcast! Si quieres ver nuestras mejores caras del año, puedes hacerlo a través de Twitch y Youtube. Y no te olvides adentrarte en nuestra comunidad de Telegram.

Staff que ha participado en este programa:
@VadilloMario
@BigSammu
@Espartakush
@piti_west

Programación del podcast:
00:00 A qué estamos jugando
25:00 GOTYs de Comunidad Xbox
50:00 Nuestras recomendaciones del 2024
85:00 Lanzamientos
91:00 Comentarios y despedidas

Atomic Heart anuncia el DLC: Enchantment Under the Sea

0

Mundfish a anunciado su primer DLC para Atomic Heart, título que debutó en 2023 en Game Pass.

Atomic Heart recibirá pronto una gran actualización a modo de DLC. El título de Mundfish se lánzo en 2023 y fue un gran éxito dada su increíble apartado visual y ambientación. Este contenido descargable de Atomic Heart se llama Enchantment Under the Sea y se lanzará el 28 de enero.

Enchantment Under the Sea nos devuelve a la espectacular jugabilidad de combate que hizo de Atomic Heart uno de los títulos más destacados de 2023. Este DLC nos permitirá continuar con la historia principal, inundados por la conciencia de los Gemelos y nuevas armas en nuestro arsenal.

Atomic Heart: Enchantment Under the Sea nos presentará de nuevo una cantidad ingente de excéntricos personajes mientras resolvemos los misterios del Centro de Investigación Neptune. Un laboratorio bajo el agua donde se pretende encontrar la forma de salvar a la humanidad de un futuro sombrío. Los jugadores también podrán regresar para visitar lugares familiares de la Instalación 3826 que han cambiado hasta quedar irreconocibles, como la ciudad voladora de Chelomey, ahora bajo el control total de los robots.

Tráiler de Atomic Heart: Enchantment Under the Sea:

Además de la historia ampliada, en Enchantment Under the Sea los poseedores del pase de temporada recibirán dos nuevas armas. Por un lado el Thunderclap, un poderoso martillo que aumenta el daño con corriente eléctrica. Por el otro, el KM-4 Kuzmich, una escopeta de doble cañón con dispersión de bala personalizable.

Estas se complementan con dos nuevas habilidades de guante cortesía de los Gemelos: Blaze, una habilidad de polímero ardiente que permite a los jugadores lanzar bolas de fuego al rojo vivo e infligir daño de área de efecto; y Whip, una herramienta de gancho que permite a P-3 tirar de sí mismo hacia los enemigos, infligir daño, esquivar el peligro y acceder a zonas antes inalcanzables. Estos nuevos poderes resultarán muy útiles a la hora de enfrentarse al nuevo elenco de enemigos marinos del DLC, desde enjambres de mutantes coralinos hasta el terrorífico MOR-4Y.

Como hemos dicho, estate atento, porque Atomic Heart: Enchantment Under the Sea se lanzará el 28 de enero de 2025 para Xbox Series, PC y PS5. Si quieres mantenerte al día de todas las novedades, noticias y lanzamientos en el ecosistema Xbox síguenos en TwitterTik Tok o  Bluesky. Además, puedes disfrutar de nuestros vídeos en el canal de Youtube o de los directos a través de Twitch. Por último, contamos con un grupo de Telegram donde se reúnen todos los viciados, te esperamos.

Análisis de Pets Hotel – Gestionar un hotel es una tarea muy animal

0

Pets Hotel es un videojuego de simulación y gestión donde deberemos de cuidar todo tipo de mascotas, desde perros a tortugas.

Las mascotas son una parte fundamental de nuestras vidas. Estos animales suelen ser uno más de la familia y por ello queremos que todas sus necesidades y caprichos estén cubiertos. Para los amantes de estos animales de compañía llega Pets Hotel, título desarrollado por Games Incubator y publicado por Ultimate Games, donde se nos pondrá al mando de un hotel donde los huéspedes son mascotas. Si eres una amante de la gestión y los animales, quédate en Comunidad Xbox, donde podrás conocer todo lo que este título tiene por ofrecer. Comenzamos.

Pelo pico pata

Pets Hotel nos ofrece una premisa muy sencilla y relajante, gestionar un hotel de mascotas. Nos encontramos ante un título de gestión que es bastante asequible para un público casual. El juego cuenta con unos tutoriales donde se nos enseñan las mecánicas básicas del título, que recomendamos jugarlos, ya que si pasamos directamente al modo desafío o modo libre, nos encontraremos un poco perdidos. En el hotel son bienvenidos diversos tipos de mascotas, desde perros y gatos, a tortugas y peces. Cada uno de los animales necesita unas necesidades específicas, además de una estancia adecuada. Aquí es donde entran en juego diversos minijuegos, muy simples pero que aportan variedad al título. Desde bañar a un perro, cortarle las uñas o jugar con una tortuga, todo esto se resuelve con una serie de minijuegos muy simples.

Cuida, contrata y construye

Además de los cuidados de los diferentes animales, también nos deberemos de encargar de hacer crecer nuestro negocio. Con cada cliente satisfecho ganaremos dinero, el cual podemos utilizar en multitud de cosas. Podemos ampliar nuestro hotel, creando nuevas habitaciones en las que se pueden hospedar un número mayor de mascotas. También podemos contratar a diferentes personas para agilizar el trabajo, desde recepcionistas a cuidadores, aportando un toque estratégico al título.

Un punto negativo de Pets Hotel son sus controles. Es cierto que no son malos en sí, pero son un tanto caóticos y sus menús son un poco lentos y confusos. Estos están bien adaptados a los mandos, pero el título está claramente enfocado a ser jugado con teclado y ratón. Otro aspecto negativo es su repetitividad. Las primeras horas son muy amenas y divertidas, pero con el paso del tiempo el videojuego se vuelve tremendamente repetitivo. Siempre estaremos haciendo lo mismo, pero con un nivel mayor de saturación de actividades. Los tiempos de carga tampoco ayudan en este aspecto, ya que son bastante numerosos y son más prolongados de lo que nos gustaría.

Gráficamente justito…

Si hablamos del apartado gráfico y técnico, Pets Hotel es muy básico. Es cierto que el juego corre bien en Series X. No he presenciado ningún tipo de bajada de frames ni bug, pero gráficamente es muy simple. Las texturas, expresiones e iluminación no están nada trabajadas, todo cumple sin más, y el título podría pasar por un juego de anteriores generaciones. Tal vez el aspecto donde más sobresale el videojuego en cuanto al apartado gráfico sea en la recreación de los diferentes animalitos. Pese a esto, no vamos a castigar la obra de Games Incubator, ya que nos encontramos ante un indie que, posiblemente, ha tenido un presupuesto bastante ajustado.

En lo sonoro, Pets Hotel cumple sin grandes alardes. Las melodías que nos acompañan durante todo el juego son relajantes y simpáticas, aunque puede que se repitan en exceso. Los sonidos emitidos por los diferentes animales, como ladridos o maullidos, son satisfactorios y creíbles, pero, en definitiva, tampoco hay grandes alardes en este aspecto.

Conclusiones

Pets Hotel no es un mal juego en absoluto, pero se queda a medias en muchos aspectos. En sus primeras horas es muy relajante y divertido, pero se vuelve un tanto repetitivo con el transcurso de las horas. Todas sus mecánicas son simples y no se profundiza demasiado en ninguna de ellas y esto juego en contra del propio videojuego. Todo esto, junto a unos controles un tanto erráticos y confusos y un apartado gráfico que no sorprende para nada, hacen que el videojuego sea divertido para personas poco experimentadas en el género de gestión, o para cortas sesiones de juego. Pese a esto, hemos disfrutado Pets Hotel y nos parece un juego simple, directo y divertido.

2 nuevos títulos anunciados para Game Pass en diciembre

0

Por sorpresa tendremos otros 2 videojuegos en e servicio

Tras el anuncio de la última tanda del año en Game Pass, Microsoft ha dado la sorpresa añadiendo dos títulos más el servicio en el mes de diciembre. A la espera de lo que pueda ocurrir en los Game Awards (“Que ya nos conocemos, Phil Spencer…”), los usuarios del servicio estrella de los videjuegos recibirán otros dos juegos.

El próximo 12 de diciembre, un día antes de la gala de los GOTY 2024, For The King II y Hunt: Showdown 1896 llegarán al servicio Xbox Game Pass sin coste adicional. Sin duda una excelente noticia que viene a complementar esta tanda de diciembre protagonizada por Indiana Jones y el Gran Círculo.

game pass

For the King II

Enfréntate a la tirana reina de Fahrul a solas o con tu equipo de hasta cuatro jugadores en la secuela de For The King, el famoso juego de rol de tablero con mecánicas roguelite y peleas por turnos. ¿Lograrás desvelar el secreto de la otrora amada reina?

Este título llegará día 1 al servicio y además contará con cooperativo local y online hasta para 4 jugadores, pantalla dividida, cooperación multiplataforma, smart delivery y estará disponible en PC, Xbox One y Xbox Series X|S.

Hunt: Showdown 1896

Da caza a los corruptos en los remansos perdidos de la historia. Lucha contra un mal atemporal que te obligará a enfrentarte a monstruos retorcidos y otros cazadores desesperados, en solitario o en grupo, en este juego táctico de disparos en primera persona JcJcE de alto riesgo. Aquí no hay héroes. Arriésgalo todo y siente cómo Hunt te consume.

Caza del botín: Llévate un buen botín y mata a cualquiera que intente impedírtelo. Y lo intentarán. Compite contra otros cazadores para rastrear a los jefes antes que nadie, enviarlos al infierno, hacerte con su botín y luchar para lograr la extracción. Si los demás entorpecen tu camino, ve en solitario. Si crees que la unión hace la fuerza, llévate a hasta dos compañeros contigo.

Progresión y muerte permanente: Arriésgalo todo para desbloquear poderes oscuros y una riqueza prohibida. Cada bala cuenta. Cada herida duele. Y cada muerte es permanente. Pero si tienes éxito, cada victoria será inolvidable.

Atmósfera y diseño de sonido: Escucha el chapoteo de los pasos en el barro mientras esperas conteniendo la respiración para atacar. El mundo habla. Cada disparo es un mensaje. Cada perro que aúlla, una alarma. Los gramófonos murmuran con las melodías inquietantes del grupo Port Sulphur. Escucha, y tal vez vivas para morir otro día.

game pass
Hunt: Showdown 1896

Por el momento ha quedado un mes de diciembre y un final de año redondo para Xbox y su suscripción Xbox Game Pass, pero no diremos que se acabó el llegar juegos al servicio en 2024 hasta que no termine la gala de los GOTY el próximo 13 de diciembre.

Únete a la Comunidad

11,008FansMe gusta
22,957SeguidoresSeguir
20,200SuscriptoresSuscribirte
>